by ElConstructor10 | Nov 9, 2022 | CONSTRUCCIÓN
SICT: proyectos carreteros por 200 mil mdp estarán listos a finales de 2023. El gobierno federal invierte alrededor de 200 mil millones de pesos para el desarrollo de cinco programas para la construcción y conservación de carreteras, autopistas y caminos rurales en diferentes puntos del país, informó Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT). Al presentar en la conferencia presidencial el avance de estos programas, el funcionario detalló que en carreteras federales hay 51 proyectos con una inversión de 22 mil 815 millones de pesos para una meta de 401 kilómetros. Se han concluido 35 de las 51 obras y el resto estarán listan en diciembre de 2023. El programa de caminos rurales y alimentadores cuenta con 52 proyectos a los que se destinarán 8 mil 785 millones de pesos. Se han concluido 40 y quedan pendientes 12 para una meta de 411 kilómetros. El tercero es el de conservación de caminos rurales, con el que se da mantenimiento a poco más de 24 mil 400 kilómetros con una inversión de 20 mil 278 millones. El programa de Caminos de Mano de Obra es uno de los “principales”, porque beneficia de manera directa a la población, que es la que pone la mano de obra. Este proyecto se ha desplegado en siete entidades (Oaxaca, Sonora, Chihuahua, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Guerrero) con una inversión 20 mil 315 millones de pesos y la meta de construir 318 caminos y pavimentar 4 mil 13 kilómetros. A la fecha se han terminado 107 obras que suman 691 kilómetros, lo que ha generado poco...
by ElConstructor10 | Nov 9, 2022 | CONSTRUCCIÓN
Desde las delegaciones de la CMIC Confían constructores tener un buen cierre 2022. Gerardo Holguín, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tamaulipas. El sector de la construcción confía en tener un buen cierre este 2022, luego del Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, les prometió que ya van a empezar con las licitaciones en este rubro, lo cual esperan sea este mismo año. Gerardo Holguín, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tamaulipas, manifestó que actualmente la ASIPONA de Altamira y de Tampico, el municipio de Altamira y Tampico, los están sacando a flote, ya que varias empresas, varios de sus compañeros tienen trabajo con estas entidades. Refirió que han estado saliendo algunas obras locales y algunas que venían de la Administración pasada. Municipio y constructores se comprometen a agilizar obras públicas en proceso. Luis Bernardo Atilano Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo Laredo. Más de 80 constructores locales sostuvieron una reunión de trabajo junto a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal donde refrendaron el compromiso de trabajar en conjunto para rescatar la infraestructura urbana de Nuevo Laredo. La presidenta municipal y los contratistas plantearon diferentes estrategias con la finalidad de acelerar los avances de las 154 obras que se encuentran en proceso en las diferentes áreas de la ciudad. Por su parte, el Coordinador de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Bernardo Atilano Rodríguez, destacó que este tipo de cercanías son importantes para fortalecer el vínculo entre constructores y Gobierno Municipal....
by ElConstructor10 | Nov 8, 2022 | REFLEXIONES
Un día sin felicidad, es un día que pierdes. Leamos a LIN-YU-TANG “La Importancia de Vivir” quien nos ofrece la sustancia del pensamiento chino, una que sirve a la vida y que por ello no es conocimiento sino sabiduría.Sabiduria que madura con los años y nos repliega a lo esencial, lo que nos da vida, para vivir esos últimos años de cada quien. Tú ya no tienes muchos años para vivir, y además no podrás llevarte nada cuando te vayas, por lo cual debes ser ahorrativo, pero sin sacrificar tu bienestar. Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, y dona lo que te sea posible. No te preocupes por lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican, si te visitan al cementerio o te olvidan. El tiempo para disfrutar la vida es este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste debes gozarlos. No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino. Cuida, en especial a tus nietos, ámalos, consiéntelos, y también trata de disfrutarlos mientras puedas. La vida debe tener más cosas que trabajar desde la cuna hasta la tumba. Despiértate diariamente a disfrutar un día más de vida sin peleas con nadie ni rencores. No esperes mucho de tus hijos. Los hijos, aunque se preocupen por sus padres, también estarán continuamente ocupados con sus trabajos, sus compromisos y con su propia vida. Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aun cuando todavía estén...
by ElConstructor10 | Nov 8, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Sonora está comprometido en combatir el cambio climático: gobernador Alfonso Durazo. En encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y John Kerry, Enviado Presidencial Especial de los Estados Unidos para el Clima, el mandatario sonorense expuso los avances que ha presentado Sonora en materia de energía, como la construcción de la planta solar en Puerto Peñasco, la cual será la más grande en América Latina y la séptima de relevancia a nivel mundial. La producción de energía solar, la licuefacción de gas, y la correcta explotación del litio, son elementos que permitirán que Sonora se coloque a la vanguardia internacional en materia de combate al cambio climático, lo cual representará también un parte aguas para la economía de la entidad, aseguró el Gobernador Alfonso Durazo Montaño. Una larga e interesante reunión de trabajo sostenida, participando, por parte del gobierno mexicano el Presidente de la República, el Secretario Marcelo Ebrad, el Secretario (Rafael Ojeda, la Secretaria de Economía Raquel Buenrostro, Rocío Nahle de Energía, María Luisa Albores de Semarnat, Octavio Romero de Pemex, Manuel Bartlett Díaz de Comisión Federal de Electricidad, María Elena Álvarez de Conacyt, Pablo Taddei de LitioMx, Roberto Velazco Álvarez de la unidad de América del Norte de Relaciones Exteriores, lo indicó en rueda de prensa, agregó que el Plan Sonora de Energías Renovables representa un antes y un después para la economía de la entidad. Marcelo EbradCasaubon, Secretario de Relaciones Exteriores, expuso que, entre los proyectos presentados en esta reunión, se discutió sobre la reutilización del 98 por ciento de gas metano para 2024, los avances de la planta solar de Puerto Peñasco,...
by ElConstructor10 | Nov 8, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
En el respeto a los originarios. El Gobierno de México hizo entrega de más de 29 mil hectáreas de tierras a la etnia Yaqui. Belem, municipio de Guaymas, Sonora; el 29 de octubre de 2022, con la restitución del territorio yaqui a sus legítimos dueños, se cumple con una primera etapa del plan de justicia para este pueblo originario, sin embargo, las acciones para concretar del todo la reparación del daño generacional que se llevó a cabo contra esta etnia se mantendrán como una forma de honrar la memoria histórica y la conciencia social, coincidieron el presidente López Obrador y el gobernador Alfonso Durazo. Al firmar el convenio para la entrega de 29 mil 241 hectáreas de tierras a la etnia yaqui, el presidente López Obrador demostró que la voluntad de la Cuarta Transformación en Sonora en una realidad que se sostiene y, de la mano del mandatario estatal, seguirá un ritmo constante, consolidándose el bienestar para las y los yaquis. “Tengo la convicción de sumar incondicionalmente el esfuerzo del gobierno del estado para que las respuestas ante los problemas de esta comunidad sean más eficaces, dijo Durazo quienplaticaba con el presidente si sería posible que la reparación permanente de algunas calles pudieran formar parte de este extraordinario programa que es el Plan de Justicia Yaqui. ¿Cómo se estáhaciendo en Oaxaca? El mandatario de Sonora detalló que se buscará que la reparación de calles en las ocho comunidades de la etnia yaqui se lleve a cabo bajo el esquema de caminos artesanales que, a la par con la mejora en materia de infraestructura, generan autoempleo en la...