by ElConstructor10 | Sep 19, 2022 | NOTA DEL DÍA
Sismo de magnitud 7.4 sacude México el mismo día de los sismos de 1985 y 2017 México ha vuelto a temblar un 19 de septiembre. Un terremoto de 7,4 grados ha sacudido el Estado de Michoacán con réplicas en el centro del país, cuando apenas había pasado una hora del simulacro organizado para conmemorar los mortíferos sismos del 19 de septiembre de 1985 y de la misma fecha en 2017. En esta ocasión, las autoridades han reportado un fallecido por el derrumbe de una barda en un centro comercial de Manzanillo (Colima). Lo demás son daños materiales, sobre todo en la zona del epicentro La jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, ha informado que hasta el momento no se reportan daños en la ciudad. Sin embargo, los servicios de protección civil están haciendo aún el monitoreo en calles y avenidas de centro de México. Las autoridades esperan informes del resto del país, mientras han lanzado alertas de tsunami para los Estados de Michoacan y Colima. “Vamos a empezar a recoger información”, ha afirmado en un informe preliminar el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”. El mandatario ha dicho un par de horas después del sismo que se registra al menos un fallecido en México. “Me informó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, que una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima”, ha dicho el presidente a través de su cuenta de Twitter. Me informó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, que...
by ElConstructor10 | Sep 15, 2022 | NOTA DEL DÍA
Estos son los lugares históricos más especiales donde celebrar el 15 de septiembre La celebración favorita de los mexicanos ya está aquí: la Independencia de México. La fiesta que desemboca una fecha tan importante como lo es el 15 de septiembre es de las más importantes en nuestro país, donde la gastronomía, la indumentaria, el color y la tradición se reúnen, deleitando a nacionales y extranjeros que ven una oportunidad para conocer un pedacito de nosotros. Querétaro Este lugar es famoso ya que fungió, de mano de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, como el sitio desde donde se realizarían las conspiraciones que dieron pie a la Independencia de México y al derrocamiento del gobierno de la Nueva España. Plaza de Armas, en la capital de Querétaro, se convirtió con el tiempo en un punto de reunión donde dar el grito por la Independencia de México y de las verbenas populares donde celebrar el 15 de septiembre. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Francisco Botello (@pakotote) Dolores Hidalgo, Guanajuato Este Pueblo Mágico en Guanajuato es la cuna del Movimiento de Independencia. Aquí se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas para llamar a los pobladores de la comunidad y a todo México para levantarse y derrocar al gobierno de la Nueva España, que daría lugar a la Independencia de México. Además del Pueblo Mágico Dolores Hidalgo, Guanajuato aporta mucho a la historia de México. En la capital se celebró la primera batalla del movimiento de Independencia, con la toma de...
by ElConstructor10 | Sep 14, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD, NOTA DEL DÍA
Celebrarán con simposio el Día Mundial de la Alimentación 2022 En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2022 y del 40° Aniversario del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), se celebrará la tercera edición del Simposio de Nutrición, Alimentación y Salud en modalidad virtual el 13 y 14 de octubre. El programa contempla la impartición de las conferencias magistrales “Una nueva narrativa para los sistemas alimentarios: salud para las personas, animales y el planeta”, por Luz María del Regil, Jefa de la Unidad de Acción Multisectorial en Sistemas Alimentarios de la Organización Mundial de la Salud, y “Diálogo de saberes como política de investigación en la era del antropoceno”, por Diana Luque Agraz, investigadora del CIAD. Asimismo, se realizarán dos mesas redondas en las que se analizará la contribución del CIAD en las mejoras de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En estas, participarán académicas y académicos del CIAD y la profesora Guadalupe López Robles del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora. Este año la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura celebra el Día Mundial de la Alimentación, bajo el lema “No dejar a nadie atrás. Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor”. Además, exhorta a reconocer a “Héroes y heroínas que luchan por no dejar a nadie atrás”. En este sentido, el CIAD también reconocerá a personas y asociaciones que realizan diversas actividades comunitarias para contribuir al bienestar social en temas de seguridad alimentaria. El Simposio, organizado por la Coordinación de Nutrición del CIAD, también incluye la presentación...
by ElConstructor10 | Sep 13, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD, NOTA DEL DÍA
Fotografía: Pixabay. Las cinco residencias favoritas de la reina Isabel II que puedes visitar De castillos milenarios a casas de campo, repasamos los lugares donde la reina de Inglaterra pasaba la mayor parte de su tiempo. El hogar principal de la longeva monarca siempre ha sido en Londres, en el conocido Buckinham Palace, pero sus lugares preferidos para vivir, a los que se escapaba en cuanto podía, eran otros, alejados de la ciudad y en pleno campo, donde la Reina disfrutaba de paseos con sus perros, de los caballos, de la caza o pesca y de sus jardines. Mostramos las residencias preferidas de Isabel II que, tras el luto oficial por su fallecimiento, volverán a abrir sus puertas al público para visitas. Castillo de Balmoral Situado en el condado escocés de Aberdeenshire, a unos 170 km al norte de Edimburgo, el imponente castillo data de 1390. Fue adquirido por la reina Victoria en 1848 y, desde entonces, la residencia privada ha sido lugar de veraneo de la familia real británica. Fue el hogar preferido de Isabel II, al que acudía todos los veranos, donde más disfrutaba, al que invitaba al menos una vez a los distintos primeros ministros que tuvo Reino Unido durante su reinado y en donde falleció el pasado 8 de septiembre. El castillo es el principal atractivo turístico y motor económico de la zona, con unos 85.000 visitantes anuales. Sus puertas se abren al público solamente unos meses al año (de abril a agosto) y no en su totalidad. Dentro de la residencia sólo se puede acceder al salón de...
by ElConstructor10 | Sep 9, 2022 | CONSTRUCCIÓN, ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Manual digital para construir con bambú Si quieres trabajar con este material y aprender la forma correcta de hacerlo, te vamos a compartir un interesante manual de la arquitecta Mexicana Lucila Aguilar. Donde podrás conocer el bambú y la manera adecuada de utilizarlo para la construcción. Al bambú se le conoce como el acero vegetal. Es un material muy versátil, de fácil y rápido crecimiento que puede utilizarse para construir casas resistentes y por los menos un 35% más económica que otras construcciones. Hoy en día, se desarrollan nuevas técnicas que mejoran la calidad de las viviendas construidas en bambú. Es un material muy usado por decoradores y diseñadores. Actualmente está siendo usado para construir viviendas en distintas partes del mundo. Por otra parte, existe una gran cantidad de variedades de bambú. Es un material que puede crecer hasta un metro por día. Utilizado desde hace siglos para construir todo tipo de utensilios y para la construcción de casas. El bambú como material de construcción. Es sostenible y renovable. Tiene buena resistencia a los sismos. Es un material manejable que puede ser utilizado para diferentes construcciones. Puede ser trabajado por constructores tradicionales. Su superficie tiene un color atractivo, es lisa, dura y limpia. Son resistentes en relación al bajo peso de los mismos. Su construcción es fácil y rápida. Se puede utilizar herramientas convencionales, no necesita equipos especiales. No se rompe al curvarse. Su estructura es hueca y rígida, lo que impide que se curve. Tiene un mínimo de desperdicio. Ideal para climas húmedos y cálidos. Formas de usar el bambú en la construcción. Puede utilizarse de dos...