by ElConstructor10 | Sep 8, 2022 | NOTA DEL DÍA
La verdad detrás de los Niños Héroes: por qué se les conmemora el 13 de septiembre La defensa del Castillo de Chapultepec por parte de jóvenes cadetes es uno de los relatos históricos más repetidos en México, el cual se conmemora cada 13 de septiembre. La historia cuenta que seis cadetes defendieron, con todo lo que pudieron, el Castillo de Chapultepec mientras era invadido por el ejército de Estados Unidos. Se dice que este suceso jamás existió y solo se utiliza para exaltar los valores patrióticos del país; sin embargo, hay mitos y realidades respecto a la defensa del castillo. De acuerdo con Retrovisor, el blog de historia de UNAM Global, la batalla del 13 de septiembre de 1847 acontecida en el Castillo de Chapultepec está envuelta en un contexto más amplio, que es la guerra entre EU y México de 1846-1848. Este conflicto, con el que Estados Unidos terminó ganando la mitad del territorio nacional, ya había escalado significativamente en favor del vecino del norte hacia 1847. La batalla en el Castillo de Chapultepec fue una de varias que hubo en territorio nacional y combatieron más de 600 soldados. Mito: Únicamente eran seis niños héroes. Realidad: La historia oficial cuenta que fueron seis niños héroes que enfrentaron al ejército de EU. Ellos son Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca. Según la UNAM, todos ellos existieron. No obstante, en la batalla que se libró en el Castillo de Chapultepec, había, además de 600 soldados y 50 cadetes, a quienes se les ordenó no participar en los enfrentamientos....
by ElConstructor10 | Sep 8, 2022 | NOTA DEL DÍA
Muere la reina Isabel II de Inglaterra, tras permanecer en el trono 70 años La reina Isabel II murió a los 96 años este jueves, confirmó el Palacio de Buckingham. Gran Bretaña se despide de la monarca con el reinado más largo de su historia: cumplió 70 años en el trono este 2022. Falleció en el castillo de Balmoral en Escocia después de que los médicos dijeran que se habían preocupado por su salud el jueves. “La reina murió en paz esta tarde”, anunció la Familia Real en sus cuentas de redes sociales. Su hijo Carlos, que ahora es rey, regresará a Londres el viernes. El primero en la línea de sucesión es Carlos, el príncipe de Gales e hijo mayor de la reina. Es el monarca británico heredero al trono que más tiempo ha esperado, pues es el aparente heredero desde los 3 años. También es el primero en obtener un título universitario. Desde 2005, está casado con Camilla, la duquesa de Cornualles. Se espera que se anuncien detalles sobre las honras fúnebres para Isabel II. La noticia de su muerte realmente marca el final de una era para el Reino Unido, ya que la mayoría de su gente no ha conocido a ningún otro monarca a la cabeza. Carlos es ahora rey del Reino Unido Carlos se convirtió inmediatamente en rey tras la muerte de su madre, la reina Isabel II. Carlos de Inglaterra es el primero en la línea de sucesión al trono británico. A sus 73 años, es el príncipe más longevo en la historia de la monarquía del país. El nuevo rey...
by ElConstructor10 | Sep 6, 2022 | NOTA DEL DÍA, VIDA UNISON
Brinda Unison bienvenida a estudiantes de comunidades indígenas de Sonora En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena – y en seguimiento a las actividades del Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas-, la Universidad de Sonora dio la bienvenida a cerca de 190 estudiantes que se integraron a las aulas de la institución este semestre 2022-2. María Rita Plancarte Martínez, rectora de la máxima casa de estudios, presidió el evento, acompañada por autoridades universitarias y estatales, y brindó un cálido mensaje al grupo de estudiantes que también participó en el intercambio de experiencias y convivencia cultural. La rectora reiteró su interés por apoyar a los grupos originarios, acción incluida en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2021-2025 y que fue aprobada por los integrantes del Colegio Académico para aplicarse este semestre. “Sepan ustedes que desde el momento mismo en que fueron seleccionados como alumnos de esta Universidad, se han convertido en participantes activos y beneficiarios de los programas y servicios institucionales abiertos a la comunidad universitaria, con todos los derechos y responsabilidades que esto conlleva”, expresó Plancarte Martínez, quien orgullosa narró cuál fue el proceso para que se aprobara el Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas. Aseguró que la aplicación de dicho programa no implica diferencias entre unos universitarios y otros, sino que se propician los ambientes y herramientas para estimular el aprendizaje y la comprensión de los recursos académicos en la población estudiantil que no ha tenido un acercamiento previo a los instrumentos pedagógicos y su sustento teórico. “Todo con el fin de que...
by ElConstructor10 | Sep 6, 2022 | LOS REMOS DE ERASMO
Remos salvadores “Yo sentí que me sostenía a una tablita y me salvaba, salía a la superficie y veía de nuevo”. ¿Cómo es posible que tan sólo un pedazo de madera, como el remo y siendo una “littewood” salve a muchas personas que están expuestas a ahogarse, aún fuera de aguas estancadas o mansas, corrientes o turbulentas? Si bien es cierto que los problemas se ven insuperables, también es cierto que hay muchas formas de cómo superarlos, desaparecerlos y salir de esas aguas que te apresan, te ahogan y te hacen caer en una depresión, a veces tan grande de no querer vivir y aunque te digan, te recomienden, orienten o te conduzcan a las formas de cómo salir de ese estado emocionalmente negativo para ti, no logras superarlo aun queriendo. Libros, artículos o publicaciones en general, que se dedican a estos temas de las emociones inestables y el de cómo controlarlas, éstas seguirán publicándose en la medida que haya este mercado creciente de demandantes de orientación y junto con los dedicados a dar este servicio, como los psicólogos, psicoanalistas, conductistas y hasta siquiatras estarán llenas sus consultas. Aquí hay de a dos, los que han superado estos estados deprimentes o quienes nunca lo han estado; unos y otros dicen que todo está en uno y que sólo es no darle importancia, que es no ver, ni sentir lo sucedido, es borrarlo de tajo no a medias, no es dejarlo poquito a poco. Yo digo que tienen razón, que no hay mal emocional que deba matarte, en cambio es traducirlo en una oportunidad de revivir, con tan sólo sencillamente...
by ElConstructor10 | Sep 2, 2022 | CONSTRUCCIÓN, EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Desafíos y tecnología empujan nuevas estrategias: Foro Universitario de Vivienda 2022 La industria de la vivienda enfrenta severos desafíos como consecuencia de los efectos de la pandemia, inflación y el conflicto bélico internacional que ha cortado y encarecido los materiales, además de la irrupción de la tecnología en todos sus procesos; en consecuencia, desarrolladores, autoridades, financieros y especialistas se pronunciaron a favor de explorar vías diferentes y repensar nuevas alternativas. Los representantes del sector coincidieron en que el objetivo es que los mexicanos tengan acceso a un patrimonio y a un hogar digno, accesible y asequible; así lo manifestaron durante el Séptimo Foro Universitario de Vivienda 2022, realizado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Ciudad Universitaria. Durante la inauguración del encuentro, titulado “Vivienda disruptiva ¿es asequible?”, Mariel Zúñiga, directora de Grupo en Concreto, organizador del Foro, explicó la finalidad del mismo: capacitar a las nuevas generaciones para que a futuro sean partícipes de políticas públicas adecuadas y trascendentes, y así se puedan hacer los hogares que necesitamos los mexicanos, no sólo las viviendas. El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Javier Granados, al referirse al tema disruptivo en materia de vivienda, señaló que le ha tocado enfrentar un camino difícil, “pero creemos que en estos cuatro años, en la Conavi se han sentado las bases, con una atención diferente”. Resaltó que ahora se pone en el centro a la persona y se concibe a la vivienda como un derecho humano y no como una mercancía, al enfocar su labor a la población más olvidada, que no había tenido acceso...