Semana del agua. Diez cosas sobre el oro azul.

Semana del agua. Diez cosas sobre el oro azul.

El agua es vida, cuidarla y racionar su consumo es de todos. Imagen: Pexels. Semana del agua. Diez cosas sobre el oro azul que no sabes.   Cantidad total de agua dulce en la superficie de la Tierra: 35 millones de Km3. Aunque menos del 1% está disponible para el consumo humano. El resto está congelada en los polos y glaciares o en acuíferos subterráneos. Las estimaciones apuntan que al año se consume el 54% del agua dulce disponible. Por otro lado, la Unesco prevé que en el mundo habrá unos 12.000 millones de habitantes a mediados de este siglo, con lo que se triplicará la demanda de agua, y las reservas hídricas del planeta alcanzarán su límite.   Cantidad de agua que cae al año en forma de precipitaciones en todo el mundo: 110.000 Km3. Son datos de Geólogos del Mundo correspondientes a 2017. De ese total, 70.000 Km3 se evaporan, y los 40.000 Km3 restantes son la cantidad máxima que renueva cada año los ríos, mares y océanos del mundo. Sin embargo, aunque no se dispone de datos globales más actualizados, es posible que en los últimos años estas cantidades se hayan reducido, por las sequías persistentes en diferentes áreas del planeta. Según un reciente estudio de Nature Geoscience, la Península Ibérica está viviendo su mayor sequía en los últimos 1.200 años, y también Italia vive su peor sequía en 70 años.   Consumo medio de agua por habitante al año a nivel mundial: 660 m3. El consumo depende de factores como el clima, la densidad de población, el nivel de desarrollo o la agricultura de regadío. Asia es...
Asociación mexicana de ingenieros de minas Geomin, de Camimex

Asociación mexicana de ingenieros de minas Geomin, de Camimex

Asociación mexicana de ingenieros de minas Geomin, de Camimex Sector minero muestra cautela por lanzamiento de LitioMx.   Voces del sector minero mexicano ven un camino incierto para la nueva empresa estatal del litio, LitioMx, que requerirá de años de evaluación técnica y deberá evitar los errores del pasado. Ideada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la compañía fue creada por decreto el martes, según lo dispuesto en la legislación que nacionalizó el mineral energético en abril. La respuesta de los miembros del partido oficialista Morena sobre la incursión del Estado en el “oro blanco” ha sido efervescente. El senador Alejandro Armenta aseguró el pasado miércoles 24 de agosto a los medios que los ingresos generados podrían pagar la deuda externa de México 4,5 veces. Sin embargo, los datos sobre el litio en México siguen siendo relativamente escasos y las decisiones respecto de su explotación deberían ser “más técnicas que políticas”, advierte Fernando Alanís, expresidente de la Cámara Minera de México, Camimex, citado por el medio Expansión y ahora difundido por este medio elconstructor10.mx. Agregó que el gobierno debe recordar un fracaso en particular: la muy remota empresa estatal de uranio, Uramex, fue creada en 1979 con el objetivo de capitalizar la expansión mundial de la energía nuclear, pero terminó desapareciendo cinco años después. A principios de este año, Flor de María Harp, directora del Servicio Geológico de México SGM, organismo al cual se ha encargado un programa inicial para sondear el litio y advirtió que la adecuada exploración de los potenciales depósitos llevará muchos años, sin garantía de que ninguno sea económicamente viable. Armando Alatorre, presidente del...
Dará servicio a más de 4.200. La nueva estación del tren interurbano de Santa Fe.

Dará servicio a más de 4.200. La nueva estación del tren interurbano de Santa Fe.

Dará servicio a más de 4.200. La nueva estación del tren interurbano de Santa Fe La nueva estación del tren interurbano de Santa Fe ya se encuentra en las últimas fases de construcción antes de su inauguración a finales de este año; ubicada al poniente de la Ciudad de México, es una de las tres nuevas instalaciones presentes en la ciudad, que formarán parte del nuevo Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México, y dará servicio aproximadamente a 230.000 usuarios diarios. Recal Montajes e Instalaciones, una de las empresas constructoras de esta nueva instalación, decidió recurrir a Sarens, uno de los especialistas mundiales en transporte especializado y levantamiento de cargas pesadas, para el levantamiento e instalación de las dovelas y estructuras de acero necesarias para cimentar la estación. Para este trabajo, Sarens eligió, entre las distintas opciones presentes en su flota de grúas, una Kobelco CKE 4000 con una capacidad máxima de carga de 350T, una Grove GMK7450 con una capacidad de carga de 450T, así como una Liebherr LTM 1100-2, debido a la agilidad que aportan estos modelos para moverse en terrenos irregulares y su maniobrabilidad en espacios pequeños. Esta estación que, una vez inaugurada a finales de este año dará servicio a más de 4.200 pasajeros en horas de máxima demanda, se integra dentro de las obras de construcción del Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México. Un proyecto considerado como estratégico por el Gobierno Federal, que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México. La nueva línea en construcción tendrá una longitud total de 57,7 kilómetros, y contará con 7...
Sector minero muestra cautela por lanzamiento de LitioMx

Sector minero muestra cautela por lanzamiento de LitioMx

Imagen:  (Foto: iStock) Sector minero muestra cautela por lanzamiento de LitioMx Voces del sector minero mexicano ven un camino incierto para la nueva empresa estatal del litio, LitioMx, que requerirá de años de evaluación técnica y deberá evitar los errores del pasado. Ideada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la compañía fue creada por decreto el martes, según lo dispuesto en la legislación que nacionalizó el mineral energético en abril. Poner imagen de litio La respuesta de los miembros del partido oficialista Morena sobre la incursión del Estado en el “oro blanco” ha sido efervescente. El senador Alejandro Armenta aseguró el pasado miércoles 24 agostoa los medios que los ingresos generados podrían pagar la deuda externa de México 4,5 veces. Sin embargo, los datos sobre el litio en México siguen siendo relativamente escasos y las decisiones respecto de su explotación deberían ser “más técnicas que políticas”, advierte Fernando Alanís, expresidente de la Cámara Minera de México, Camimex, citado por el medio Expansión y ahora difundido por este medio elconstructor10.mx Agregó que el gobierno debe recordar un fracaso en particular: la muy remota empresa estatal de uranio, Uramex, fue creada en 1979 con el objetivo de capitalizar la expansión mundial de la energía nuclear, pero terminó desapareciendo cinco años después. A principios de este año, Flor de María Harp, directora del Servicio Geológico de México SGM, organismo al cual se ha encargado un programa inicial para sondear el litio y advirtió que la adecuada exploración de los potenciales depósitos llevará muchos años, sin garantía de  que ninguno sea económicamente viable. Armando Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros en Minas, Metalurgistas...
Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México

Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México

Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México   La nueva estación de Santa Fe, que forma parte del nuevo Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México, ya se encuentra en sus últimas fases de construcción antes de su entrada en funcionamiento a finales de este año. Se espera que esta estación, una de las tres que componen esta línea a su paso por Ciudad de México, dé servicio a más de 4.200 usuarios en horas de máxima afluencia. Sarens, uno de los grandes especialistas mundiales en levantamiento de cargas pesadas, transportes especiales y alquiler de grúas, ha participado directamente en la construcción de esta estación por encargo de Recal Montajes e Instalaciones, aportando su experiencia en el levantamiento e instalación de las dovelas y estructuras de acero necesarias para cimentar la estación. Adjunto te envío nuestro último comunicado de prensa con la esperanza de que sea de tu interés. Quedo, como siempre, a tu servicio por si necesitas más información. En este enlace podrás encontrar más notas de prensa de Sarens. Acerca de Sarens    Sarens es el líder mundial y la referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería. Con equipos de última generación, ingeniería de valor, uno de los inventarios más grandes del mundo de grúas, transportadores y equipos de aparejo especiales, Sarens ofrece soluciones creativas e inteligentes a los desafíos actuales de elevación pesada y transporte de ingeniería.   Con más de 100 entidades en 65 países que operan sin fronteras, Sarens es un socio ideal para proyectos de pequeña a gran escala. Sarens cuenta en la actualidad con 4.543 profesionales altamente cualificados que están preparados para atender las necesidades...