by ElConstructor10 | Ago 25, 2022 | CONSTRUCCIÓN
El edificio más sostenible es el que ya está construido Escrito por Eduardo Souza La reutilización de un edificio preexistente para nuevas actividades se conoció como reutilización adaptativa. La práctica ha sido ampliamente adoptada en los últimos años como una estrategia para tratar los espacios de una manera más económica, sostenible, práctica y eficiente. Dado que la reutilización adaptativa evita gastos relacionados con demoliciones y nuevas construcciones, se presenta como una solución capaz de satisfacer demandas urgentes, como para usos sociales, culturales y de vivienda. Además de ser una elección económica, realizar una intervención de este tipo es también una elección consciente para preservar la memoria asociada al edificio y al tejido urbano y social que ya están presentes. De hecho, esta es una preocupación coherente ya que el mundo enfrenta una crisis ecológica y climática. “El edificio más sostenible es el que ya está construido”. Esta declaración fue hecha por el arquitecto Carl Elefante, y fue presentada en este artículo realizado en colaboración con los lectores del sitio. Allí se plantean algunas inquietudes en relación a la función real de la arquitectura en un mundo que cambia tanto. ¿Los espacios deben ser neutros, como grandes galpones que pueden recibir cualquier uso? ¿Deben los muebles y los elementos flexibles jugar un papel protagónico en la organización de los espacios de la mejor manera para determinados fines? Un ejemplo vivo fue la pandemia de COVID-19, donde el hogar tuvo que asumir múltiples funciones, como trabajo, ocio, estudio, deporte, etc. Además, la propagación del virus ha traído preocupaciones adicionales sobre la calidad del aire interior y las tecnologías antimicrobianas, que antes...
by ElConstructor10 | Ago 25, 2022 | INNOVACIÓN
Un joven de Ghana construye moto eléctrica solar con materiales reciclados En Ghana, un joven de 17 años llamado Samuel ha alcanzado la fama en internet tras construir artesanalmente una moto eléctrica solar con un cuadro de madera. Gran parte de la moto está construida con piezas reutilizadas y, sin acceso a herramientas eléctricas, con elementos de madera cortados a mano con un cuchillo. El joven ingeniero señala que fabricó y montó su vehículo de dos ruedas completamente por su cuenta, y que utilizó piezas de madera que de otro modo se habrían utilizado como leña. Mostrando que funciona perfectamente, de forma silenciosa y sin problemas, el vídeo se compartió en instagram, y luego al periódico ghanés YEN antes de que Efo Selasi compartiera la historia de Samuel en su canal de youtube, que pretende animar a los jóvenes emprendedores de toda áfrica. En el vídeo, Selasi comenta: “Puede convertirse en un adulto muy trabajador y en un activo para el continente o en otra persona que solo soñó con un futuro que podría haber tenido si hubiera tenido el apoyo y las oportunidades adecuadas”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Crabbi Media Consult (@crabbimedia) Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: La casa contenedor suspendida construida con materiales reciclados de la...
by ElConstructor10 | Ago 24, 2022 | NOTA DEL DÍA, VIDA UNISON
Firman convenio de colaboración La Universidad de Sonora y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C. Con el compromiso de unir esfuerzos en materia educación ambiental, bienestar comunitario, comunicación, ciencia ciudadana, patrimonio bicultural, conservación del desierto sonorense y del Alto Golfo de California, la Universidad de Sonora y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C. y Medio Ambiente y Comunidad Cedo A.C. (CEDO), establecieron hoy convenio de colaboración. El acuerdo fue suscrito por Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario General Académico de la máxima casa de estudios del estado, y Nélida Barajas Acosta, directora ejecutiva de CEDO. Este tiene como objetivos realizar actividades de investigación dirigidas a la preservación de la flora, fauna silvestre, terrestre o acuática; además de impulsar el desarrollo de acciones que promuevan entre la población el cuidado y control de la contaminación del agua, aire y suelo, así como la proyección al ambiente y restauración del equilibrio ecológico. También, promover y estimular la formación de recursos humanos capacitados para llevar a cabo en forma eficiente la conservación de los ecosistemas naturales y sus recursos; ofrecer servicios de turismo de naturaleza y rural, y cursos especializados como servicios académicos a instituciones educativas. Impulsan trabajo conjunto El documento establece facilitar el intercambio de información y materiales académicos en aquellos campos que sean de interés mutuo; organizar cursos, seminarios, talleres, conferencias, mesas redondas, foros, simposios y programas didácticos conjuntos; de igual forma, brindar servicios académicos a grupos de estudiantes y actualización para docentes y la prestación del servicio social, prácticas profesionales y tesis de grado de alumnos universitarios. Además, se pretende generar...
by ElConstructor10 | Ago 24, 2022 | NOTA DEL DÍA
Las lluvias extremas en Sonora Aparte de beneficios, provocaron que infraestructura carretera se colapsara. Que bueno que de manera inmediata se avocó el gobierno estatal a cargo de Alfonso Durazo a reconstruir infraestructura dañada o con destrucción total que provocaron el no transito vehicular en el libramiento Guaymas-Empalme. Los trabajos de reparación de la infraestructura carretera y de puentes que colapsaron por las avenidas de agua del pasado fin de semana entre Guaymas y Empalme, avanzan de manera rápida gracias a la participación de empresas locales que respondieron al llamado de la emergencia, El mandatario estatal mencionó que los puentes que se cayeron por las recientes precipitaciones cuentan con seguro por parte de las empresas constructoras que estuvieron a cargo de su identificación, sin embargo, por el tiempo que tardan los trámites para hacer válida la garantía, fue necesaria la participación emergente de empresas locales. “Están avanzando a buen paso los trabajos de reparación del puente San Ramón, que iniciaron con urgencia prácticamente a horas de su colapso. Fue fundamental la intervensión de empresas con sensibilidad y responsabilidad social para la remediación inmediata de obras críticas para la circulación de personas, bienes y mercancías a través de nuestros estado, en particular ante la lentitud con que avanzan los procesos burocráticos que a veces dificultan la remediación de infraestructura esencial”, indicó. Primero lo Primero El gobernador Durazo Montaño mencionó que tras el paso de la emergencia en la que se procuró, en primer orden, salvaguardar la integridad de la población, se trabajará con el respaldo del Gobierno de México para rehabilitar la infraestructura de carreteras y puentes para mejorar...
by ElConstructor10 | Ago 23, 2022 | NOTA DEL DÍA
El telescopio James Webb de la NASA capturó dos nuevas imágenes de Júpiter. (NASA) El telescopio James Webb capturó espectaculares imágenes de Júpiter El telescopio James Webb, de la NASA, ha sorprendido nuevamente a los científicos tras capturar dos nuevas imágenes de tormentas gigantes, auroras y condiciones extremas impactantes del planeta Júpiter. “Para ser honesta, realmente no esperábamos que fuera tan bueno”, dijo la astrónoma planetaria Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California, Berkeley, quien dirigió las observaciones de Júpiter con Thierry Fouchet. “Es realmente extraordinario que podamos ver detalles de Júpiter junto con sus anillos, pequeños satélites e incluso galaxias en una sola imagen”, expresó. Las dos nuevas imágenes provienen de la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del observatorio, que tiene tres filtros infrarrojos especializados que muestran detalles del planeta. Debido a que la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, esta se ha mapeado en el espectro visible. Generalmente, las longitudes de onda más largas aparecen más rojas y las longitudes de onda más cortas se muestran más azules, explicó la NASA. “Esta imagen resume la ciencia de nuestro programa del sistema de Júpiter, que estudia la dinámica y la química del propio Júpiter, sus anillos y su sistema de satélites”, dijo Fouchet. Los investigadores ya han comenzado a analizar los datos de Webb para obtener nuevos resultados científicos sobre el planeta más grande de nuestro sistema solar. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en...