by ElConstructor10 | Jul 23, 2022 | NOTA DEL DÍA
La inversión en Cajeme detonará en obras este año: gobernador Alfonso Durazo El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó del avance en materia de obra para el municipio de Cajeme, agregando que deberán arrancar para octubre próximo; acompañado del presidente municipal, Javier Lamarque Cano, explicó que entre los principales proyectos se encuentra la mejora en infraestructura para la laguna del Náinari, destinada a convertirse en un punto de atracción turística al integrarse en el conjunto de obras de infraestructura integral a nivel estatal. A estos proyectos se suman también el parque lineal de la colonia Villa Bonita, la ampliación del aeropuerto de Ciudad Obregón, entre otras iniciativas. “Que haya interés de la gente que pasa por Obregón por conocer la laguna del Náinari, porque el turismo desparrama mucho recurso y está la construcción de la Ciudad Universitaria, que son dos compromisos de campaña, también vamos a construir dos ejes viales”, dijo. Imagen de ciuadad Universitaria en Obregon Detalló que ya se cuenta con los proyectos ejecutivos para las obras, por lo que se requerirá de un crédito de corto plazo, mismo que se pagará en esta misma administración sin heredar deuda alguna. “Estamos haciendo todo lo que se necesita para realizar estas importantes obras de mejoramiento, ya tengo los proyectos ejecutivos de las vialidades, de la calle 200 y de los demas, ya los tenemos todos, pero no solo los de Obregón, todos los del estado, todo lo que lvamos a realizar, estanlos proyectos ejecutivos, entonces, solicitando el crédito, necesito la aprobación del Congreso porque es un crédito multianual, pero lo voy a pagar antes de irme,...
by ElConstructor10 | Jul 22, 2022 | NOTA DEL DÍA
Gobernadora Lorena Cuéllar y CMIC analizan proyectos conjuntos para reactivar el desarrollo de infraestructura Representantes de la cámara reconocieron el respaldo del estado, puesto que en más de 20 años un gobierno no apoyaba la industria local La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se reunió con el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, con el fin de estrechar lazos y trabajar en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien al estado y al sector empresarial local.En Casa de Gobierno, la titular del Ejecutivo local reiteró su apoyo a este sector primordial de la economía, debido a que es importante generar el desarrollo del estado para proporcionar elementos de bienestar básicos a las y los tlaxcaltecas.Manifestó que confía en que este año se reactive de manera eficaz la construcción de infraestructura, pues fue uno de los rubros que se vio más afectado por la pandemia, de ahí que trabajará enérgicamente para reivindicar el camino de quienes se dedican al ramo de la construcción.Mientras que Francisco Solares indicó que están en la mejor disposición de colaborar en el programa de gobierno que encabeza Cuéllar Cisneros, ya que el proyecto principal es que los constructores de Tlaxcala aporten una parte de sus utilidades en obras estatales.Lo anterior, con el objetivo de abonar a temas de capacitación de integrantes de la CMIC y de la administración local, así como la planeación y elaboración de proyectos prioritarios para la entidad y obras sociales. “Es un gobierno que está caminando muy rápido, queremos desde luego subirnos a este tren en beneficio de los empresarios y obra...
by ElConstructor10 | Jul 21, 2022 | HUMOR
De las enfermedades mexicanas Tener buen humor no es tan difícil, sólo es cuestión de que sepamos reír, reírnos de otros sin ofender y hasta de nosotros mismos y se ríe también al leer ciertas palabras y su significado, como las que les presentamos a continuación, las cuales les incrementará su léxico en la medicina. PATATÚS. Ataque súbito, físico o mental, de origen desconocido, el cual puede ser objeto de hospitalización para su observación. PUTAZO. Golpe fuerte sufrido en cualquier parte del cuerpo, pero especialmente en la cabeza. CHICHÓN: Protuberancia craneal usualmente causada por el putazo sufrido por el patatús. SERENO. Misteriosa sustancia que se riega particularmente en horas nocturnas y que, según las señoras, afecta sobre todo a niños si no llevan la mollera bien tapada. No afecta a los borrachales aunque les caiga el sereno de la madrugada. RONCHAS. Manchas rojas acumuladas en la piel que pican, sobre todo las que están localizadas en partes nobles. Y a propósito ¿por qué les dirán nobles? SOPONCIO. Padecimiento de personas mayores y que depende del estrato social, manteniendo el nombre de SOPONCIO si ocurre en personas adineradas y PATATÚS si en las de estrato bajo. AGARRÉ UN AIRE. Esto sí de verdad que tiene loca de remate a toda la comunidad médica, porque hasta el momento no se explican cómo es la fisiopatología de la cosa esta SE QUEDÓ ARRIBA. Padecimiento de los drogadictos que al parecer suben al cielo y ya no bajan. CONGOJA. Se refiere a cuando una situación genera confusión, miedo, angustia. Es peligroso porque puede terminar en PATATÚS. JODIDO. Estar mal, con algún dolor generalmente...
by ElConstructor10 | Jul 21, 2022 | SALUD Y CULTURA
La salud en esos setenta años Si tienes más de 70, siéntete bien y no reniegues por el contrario disfrútalo. El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas. Es por eso que entre las personas mayores de 60 años se pueden encontrar muchas personalidades que acaban de iniciar sus actividades creativas. Por supuesto, el cerebro ya no es tan rápido como en la juventud. Sin embargo, gana en flexibilidad. Por lo tanto, con la edad, es más probable que tomemos las decisiones correctas y estemos menos expuestos a las emociones negativas. El pico de la actividad intelectual humana ocurre alrededor de los 70 años, cuando el cerebro comienza a funcionar con toda su fuerza. Con el tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Debido a esto, las habilidades intelectuales aumentan en un 300% en comparación con el promedio. También es interesante el hecho de que después de 60 años, una persona puede usar 2 hemisferios al mismo tiempo. Esto le permite resolver problemas mucho más complejos. El profesor Monchi Uri, de la Universidad de Montreal, cree que el cerebro del anciano elige el camino que consume menos energía, elimina lo innecesario y deja solo las opciones adecuadas para resolver el problema. Se realizó un estudio en el que participaron diferentes grupos de edad....
by ElConstructor10 | Jul 21, 2022 | REFLEXIONES
De las ausencias Es de mentes diversas, de sentimientos distintos, de necesidades y de mentes creativas, como lo son todas las reflexiones que aquí les compartimos y que pretendemos les sirva a algunos o a todos nuestros lectores de muchas partes. La mala costumbre que tenemos muchos de los seres humanos de valorar algo solamente en su ausencia y no en su presencia, como, por ejemplo: Valoramos el dinero cuando nos falta, valoramos el tiempo cuando estamos muriendo, valoramos la familia cuando la perdimos y valoramos el frío cuando hace calor, y deseamos que haga calor cuando hace. Solamente cuando recibimos un golpe bajo, dejamos de posponer la vida para después. Vivimos de recuerdos del pasado, o anhelando un futuro que ni sabemos si vamos a alcanzar, mientras sufrimos el presente como si nos encontráramos en una prisión sin salida. Nos quejamos de nuestros hijos pequeños, y luego cuando crecen deseamos que vuelvan a ser niños. Vivimos discutiendo con nuestros padres, y luego cuando mueren, anhelamos con todo nuestro ser poder retroceder el tiempo y darles tan solo un abrazo más. Nos quejamos de todo lo que nos falta, y nos olvidamos de disfrutar de lo que nos sobra. El ayer ya pasó, y el futuro es incierto. Solamente nos queda vivir aquí, y ahora, y sembrar lo mejor que tengamos, confiando en que vamos a cosechar lo mejor después. Por qué esperar para decir lo que nunca se dice. ¿Esperar para decir te amo? ¿Por qué no luchar hoy por lo que deseas? ¿Por qué guardarte sonrisas, abrazos, y besos? ¿Por qué no pedir perdón? Nunca creemos que...