by ElConstructor10 | Dic 8, 2021 | CONSTRUCCIÓN
31 Congreso Nacional de Ingeniería Civil La ingeniería mexicana ha permitido construir la infraestructura que soporta el desarrollo económico y social del país, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, al inaugurar el 31 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM). Acompañado del presidente del CICM, Luis Rojas Nieto, el titular de la SICT enfatizó que la ingeniería civil mexicana ha jugado un papel fundamental a lo largo de mucho tiempo. “El trabajo del ingeniero abarca desde la concepción de una idea hasta su materialización. En esa idea, el beneficio social es siempre un objetivo prioritario”. El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes añadió que ha correspondido a los ingenieros en buena medida, la enorme responsabilidad de mejorar la calidad de vida de la población. Pero, sobre todo, a través de sus realizaciones se ha logrado construir el lugar donde se erige nuestro país, donde habitamos poco más de 125 millones de mexicanos. Tenemos la convicción, dijo, de seguir retribuyendo a la sociedad que nos debemos, y de la cual formamos parte. Podría decirse que la modernidad sin la ingeniería civil es inimaginable. Casi todo lo que usamos ha tenido que ver con la capacidad técnica y la destreza de los ingenieros, cuyo trabajo en sus diferentes especialidades, se refleja en la solución de problemas de la vida cotidiana, añadió. En las calles, en los caminos, en las carreteras, en los puentes, en los ferrocarriles, en los aeropuertos, en las presas, en los sistemas de riego y en los proyectos hidroeléctricos,...
by ElConstructor10 | Dic 7, 2021 | CONSTRUCCIÓN
CMIC: Para 2022 podrían iniciar con los cimientos del corredor T-MEC Imagínate trasladarse o mover mercancías en un tren que conectar desde Mazatlán y que atravesaría Estados Unidos y culminaría en Winnipeg, Canadá. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción colabora con los proyectos ejecutivos de dicho corredor, que además de elevar el desarrollo del puerto de Mazatlán y, por donde pase, traerá cientos de empleos nuevos, tres países y una sola vía de ferrocarril. Según la CMIC Delegación de la zona sur de Sinaloa, los cimientos de este proyecto pudieran iniciar para los primeros meses del 2022, esperando que la empresa a cargo de este corredor, Grupo Caxxor, busque colaboradores de la región para poder trabajar junto a esta empresa. El presidente de la CMIC, Guillermo Trewartha Domínguez, mencionó que hay una reunión pendiente entre las delegaciones de CMIC que se encuentran en la ruta por donde pasará dicho tren, junto a Grupo Caxxor y así, ver la manera de cómo trabajar juntos, así sea con estudios de suelo, mano de obra o participación con maquinaria. “Si bien todo sale, para febrero o marzo, no es antes del 2022, algo se va a empezar”, dijo. Para él, como constructor, señaló que la elaboración de un nuevo puerto y todo lo que implica un nuevo tren y sus vías, será algo que evolucione Mazatlán, pero que, además, traerá mucho trabajo para todo el sector, empresas y sus trabajadores, incluso, Trewartha Domínguez dijo que seguramente las empresas que vendrán como constructoras acudirán al subcontrato y quizá, ahí, salga alguna constructora local beneficiada. “Seguramente van a venir grandes...
by ElConstructor10 | Dic 7, 2021 | CONSTRUCCIÓN
El Programa Federal de Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales Se replicará en Guerrero el Programa de Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales que se aplica en Oaxaca, aseguró el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal. quien lo externo durante la inauguración del camino de acceso a San Jerónimo Taviche, acto en el que acompañó al presidente López Obrador, el titular de la SICT destacó que son muchas las lecciones aprendidas en la realización de estos caminos, en beneficio de la gente más necesitada: La solidaridad de las comunidades oaxaqueñas para trabajar juntos, para llegar a acuerdos colectivos, superar adversidades y labrar un camino que los lleve a un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para todos, refirió. “El camino que hoy se entrega -subrayó Arganis Díaz-Leal-, cumple con ese propósito. Elevar la calidad de vida de la población, sobre todo la más necesitada. Gente que valora cada piedra colocada, porque participó en el esfuerzo de construir sus propios caminos”. El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dijo que en esta dependencia “nos sentimos muy afortunados por contribuir en la realización de estos caminos, que posibilitan nuevas condiciones de bienestar para las diferentes regiones de Oaxaca”. Enfatizó que motiva la experiencia oaxaqueña, donde se constata que una comunidad organizada y unida, es una comunidad que podrá resolver sus necesidades. Comentó que Oaxaca ha sido el semillero donde ha germinado con mucho éxito y aceptación el Programa de Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales. Desde su origen, este programa se concibió a partir...
by ElConstructor10 | Nov 24, 2021 | CONSTRUCCIÓN
En París, el controvertido proyecto de la torre Triangle finalmente se lanzó “antes de fin de año” por LIBERATION y AFP El grupo Unibail-Rodamco-Westfield (URW) dijo que se lanzaría “antes de fin de año”, con la llegada de la aseguradora Axa como socio financiero. URW, propietaria del Forum des Halles y de muchos otros centros comerciales, ha sufrido mucho por los cierres de empresas vinculados a la crisis del Covid-19. El apoyo de Axa le permite respetar “su clara estrategia de optimización de la asignación de sus recursos”, subraya, en referencia a su estrategia de reducción de deuda. De hecho, sin un soplo de aire fresco del exterior, este proyecto valorado en unos 700 millones de euros, según estimaciones que circulan en la prensa, no tenía garantía de ver la luz. El grupo URW ha sufrido mucho por la crisis sanitaria y el cierre de los denominados negocios “no imprescindibles”. La facturación del grupo se desplomó, antes de recuperarse ligeramente en el tercer trimestre de 2021. Axa, cuya contribución financiera no se especificó, dijo estar “orgulloso” de estar asociado con la controvertida construcción de la Torre Triángulo . Diseñada por el estudio de arquitectura suizo Herzog and De Meuron, esta torre de 42 pisos y 180 metros de altura se erigirá en los terrenos del Centro de Exposiciones Porte de Versailles, en el distrito 15 de París. En particular, debe albergar un hotel de cuatro estrellas, más de 2.000 m2 de espacio de trabajo compartido (“coworking”), un centro de salud y un espacio cultural. La obra, encomendada a la empresa Besix, debería durar hasta 2026, recalcó...
by ElConstructor10 | Nov 18, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
El imponente proyecto de Porfirio Díaz para construir un gigantesco Palacio Legislativo Fue en el año de 1897 cuando la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas decidió publicar una convocatoria donde invitaban a presentar proyectos para la nuevo y flamante sede del Poder Legislativo, donde se encontrarían las cámaras de Senadores y Diputados, pero que tenía la firme intención de convertirse en una nueva referencia del país. Con dimensiones superiores a los 14 mil metros cuadrados, 112 metros de extensión en el frente y 68 metros de altura, el Palacio Legislativo de Porfirio Díaz esperaba convertirse en uno de los más grandes y lujosos del mundo, con referencia directa al Capitolio de Washington, en Estados Unidos. A pesar de que también tenía el objetivo de celebrar el centenario de la Independencia de México, su designación y construcción siempre estuvo rodeado de polémica. De acuerdo con un informe publicado por la BBC, el elevado costo y la poca transparencia con la que fue elegido el arquitecto ganador fueron sus primeros tropiezos. El propio Díaz fue quien designó al arquitecto francés, Émile Bérnard, quien diseñó la propuesta con la que comenzarían las obras y de donde se han obtenido todos los planos, pinturas y hasta maquetas que hoy guardan los vestigios de la construcción. El espacio designado era una zona pantanosa, cerca de la colonia Tabacalera y a unos metros del Paseo de la Reforma. La primera piedra fue colocada por el presidente Porfirio Díaz donde hoy yace el Monumento a la Revolución un 23 de septiembre de 1910, en medio de los festejos por la Independencia y con...
by ElConstructor10 | Nov 17, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
Las esperanzas de obra de constructores locales en el estado de Hidalgo. En el estado de Hidalgo la CMIC esperan reactivación en materia de obras. El presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, delegación Hidalgo Octavio Cerón confió en que el presupuesto del próximo año en materia de obra pública favorezca la reactivación de este sector, uno de los más afectados por la pandemia debido a que la mayoría de los recursos federales y estatales en Hidalgo, fueron reorientados a la atención de la emergencia sanitaria. El líder de los constructores en el estado reiteró que el 2021 ha sido difícil, sin embargo, en días recientes sostuvo acercamientos con los legisladores locales con el objetivo de conocer a dónde se van a realizar las inversiones el año entrante. “La economía nos ha pegado porque todo se ha desviado al sector salud, una decisión atinada de nuestras autoridades, pero esperamos que el presupuesto de egresos de la federación nos favorezca”, recalcó. De acuerdo con el titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en el lapso 2019-2020 cerraron 40 empresas hidalguenses afiliadas a este sector, en tanto que el corte correspondiente al año en curso será generado una vez que termine el ejercicio. El dirigente recordó que este sector depende de la obra pública, por lo cual llamó a que buena parte del dinero disponible para el próximo ejercicio fiscal se destine al rubro de infraestructura debido a que de esta forma se reactivaría toda una cadena que involucra a 70 ramas de la economía. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional...