by ElConstructor10 | Nov 16, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
CMIC: Para 2022 podrían iniciar con los cimientos del corredor T-MEC ¿Imaginaste trasladarse o mover mercancías en un tren que conectara desde Mazatlán y que atravesaría Estados Unidos y culminaría en Winnipeg, Canadá? La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción colabora con los proyectos ejecutivos de dicho corredor, que además de elevar el desarrollo del puerto dew Mazatlan y por donde pase, , traerá cientos de empleos nuevos, tres países y una sola vía de ferrocarril. Según la CMIC Delegacion de la zona sur de Sinaloa, los cimientos de este proyecto pudieran iniciar para los primeros meses del 2022, esperando que la empresa a cargo de este corredor, Grupo Caxxor, busque colaboradores de la región para poder trabajar junto a esta empresa. El presidente de la CMIC, Guillermo Trewartha Domínguez, mencionó que hay una reunión pendiente entre las delegaciones de CMIC que se encuentran en la ruta por donde pasará dicho tren, junto a Grupo Caxxor y así, ver la manera de cómo trabajar juntos, así sea con estudios de suelo, mano de obra o participación con maquinaria. “Si bien todo sale, para febrero o marzo, no es antes del 2022, algo se va a empezar”, dijo. Para él, como constructor, señaló que la elaboración de un nuevo puerto y todo lo que implica un nuevo tren y sus vías, será algo que evolucione Mazatlán, pero que además, traerá mucho trabajo para todo el sector, enpresas y sdus trabajadores, Incluso, Trewartha Domínguez dijo que seguramente las empresas que vendrán como constructoras acudirán al subcontrato y quizá, ahí, salga alguna constructora local beneficiada. “Seguramente van a...
by ElConstructor10 | Oct 28, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
Ing. Francisco Solares Alemán Presidente de la Camara Mexicana de la Industria de la Construcción. Por la interpretación que se está dando, la CMIC advierte freno en obras por reforma al outsourcing La entrada en vigor a la reforma laboral, que prohíbe el outsourcing o subcontratación de las empresas que ofrecen servicios especializados, podría frenar la producción de obra y la recuperación del sector de la construcción, advirtió Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “Vamos a cerrar con un incremento en producción con relación al año pasado del orden del 6 por ciento y estamos ya enfrentando un frenón por el tema de la reforma laboral, específicamente nos está afectando a la industria de la construcción no en sí por la reforma sino por la interpretación que se está dando”, aseguró. Francisco Solares Alemán señaló que las más de 9 mil empresas constructoras que forman parte de la CMIC están de acuerdo con la regulación en materia de subcontratación, sin embargo, buscan que se aclare el esquema para industrias como la construcción que emplea servicios especializados externos, que no son responsabilidad del constructor. “La interpretación que se está dando es que se hace outsourcing cuando los trabajadores de la empresa contratada trabajan en el centro de trabajo o en el domicilio de la empresa contratante y en nuestro caso pues es la obra, eso nos impone muchas obligaciones administrativas que realmente no tenemos”, agregó el presidente Nacional de la CMIC. En ese sentido, señaló que la mayoría de los constructores no se han dado de alta...
by ElConstructor10 | Oct 27, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
La reactivación económica. Cámara Mexicana de la Construcción, Delegación CDMX invertirá 880 mdp. Los constructores que forman parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, en la CDMX invertirán cerca de 880 millones de pesos para la construcción de obras y proyectos de vivienda asequible, como parte del programa de reactivación económica de la ciudad tras la pandemia. José Sabino Varela Arámburo, presidente de la CMIC CDMX, señaló que dicho plan ha servido como un catalizador para la captación de inversiones y de planes por parte de constructoras que habían sido afectadas desde el año pasado por la pandemia. Agregó que a través del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (Previt), la industria de la construcción ha podido generar alrededor de 3 mil 250 empleos para la edificación de viviendas. “Hemos registrado en el Previt 650 viviendas, 42 mil metros cuadrados, con una inversión esperada de 880 millones de pesos, entonces es un área de oportunidad que varios afiliados que se dedican al desarrollo de vivienda aprovecharon para poder reactivar sus propias empresas”, aseguró. Al participar en la mesa temática “Acciones de reactivación económica para el sector de la construcción”, Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, comentó que la participación de la CMIC en la ciudad ha sido fundamental para la reactivación. Detalló que el gobierno de la CDMX ha facilitado trámites y servicios y flexibilizado temas como la clausura de obras. Fuente: CMIC Vicepresidencia de la Construcción / El Financiero/ Fernando Navarrete ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo...
by ElConstructor10 | Sep 28, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Programa Plurianual de la SCT: Conservación de Carreteras Federales considera 7 mil 355.3 mdp para 2022 Los recursos públicos se enfocarían a 11 tramos de vialidades en diversas entidades del país, vía Asociación Público-Privada (APP) El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación considera inversión privada estimada en 24 mil 439.3 millones de pesos para estas obras. Destacan 11 tramos carreteros a través del Programa de Asociación Público-Privada (APP), la mayor parte establecidos desde 2017 y 2018 (los periodos para la realización de las labores están fijados para 10 años). El programa plurianual de conservación de la Red Federal de Carreteras para el año 2022, proyecta una inversión pública estimada de 7 mil 355.3 millones de pesos para llevar a cabo las obras por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en diversas entidades del país, establece el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). De acuerdo con las previsiones, destacan 11 tramos carreteros a través del Programa de Asociación Público-Privada (APP), la mayor parte establecidos desde 2017 y 2018 (los periodos para la realización de las labores están fijados para 10 años); el monto total de inversión estimado del sector privado asciende a 24 mil 439.3 millones de pesos. El documento del PPEF aclara que la cifra estimada para el próximo año (7 mil 355.3 millones de pesos), es el pago por parte del sector público, mientras que el monto total de inversión (24 mil 439.3 millones de pesos) corresponde al gasto de inversión, también estimado, del sector privado en infraestructura. Los trabajos a los...
by ElConstructor10 | Sep 28, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Beneficiará a más de 80 mil habitantes de 13 comunidades de la región; contará con 54 puentes, 13 viaductos, 9 túneles y 20 entronques. Las grandes obras contribuyen al bienestar general Avanza construcción en la Carretera Mitla-Tehuantepec Ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en gira de trabajo por el estado de Oaxaca, el titular de la SCT Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Lea, incluyó la explicación del avance de la autopista Mitla-Tehuantepec II, de 169.23 kilómetros. Esta autopista beneficiará a más de 80 mil habitantes de 13 comunidades de la región; contará con 54 puentes, 13 viaductos, 9 túneles y 20 entronques beneficiará a más de 80 mil habitantes de 13 comunidades de la región; contará con 54 puentes, 13 viaductos, 9 túneles y 20 entronques. Al presentarse avances en la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec II, se explica que la vialidad se localiza al oriente de la ciudad oaxaqueña, por lo que comunicará a la capital del estado con el Istmo, y de hecho forma parte de la carretera Oaxaca-Istmo de Tehuantepec. Al respecto, el Subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, destacó que entre los beneficios de la carretera Mitla-Tehuantepec II, se encuentran los siguientes: * Ofrecerá una mejor comunicación entre la región del Istmo de Tehuantepec y los estados vecinos de Chiapas, Veracruz y la zona Mixe. * Disminuirá en un par de horas los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, al pasar de 4 horas con 30 minutos a 2 horas con 30 minutos. * Mejorará la seguridad para los usuarios de la vía y reducir los...
by ElConstructor10 | Sep 27, 2021 | CONSTRUCCIÓN
No solo obra de gobierno. Trabajan constructoras Tlaxcaltecas en proyectos de la IP. Para aminorar los efectos económicos de la pandemia por Covid-19, conservar los empleos y tener productividad, empresas constructoras ejecutan proyectos de inversión privada, destacó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, en Tlaxcala, Enrique Ramírez Castillo. De acuerdo con las estadísticas oficiales, el 54 % de la obra que se hace en el estado es inversión privada y el 46 % corresponde a inversión pública. Entrevistado al respecto, el líder de la CMIC opinó que las obras con inversión privada representan nichos de oportunidad y por ende derrama económica. “Definitivamente representa un nicho de oportunidad para los empresarios de la construcción,” consideró. Sobre los proyectos de obra pública, expuso que están detenidos por los cambios de administración estatal y municipales y agregó que registran casos aislados de obras en proceso de ejecución que en determinado momento a las nuevas autoridades les corresponderá finiquitar. “Vamos a esperar que en estos cuatro meses que restan del año nuevamente se pueda reactivar la construcción de la infraestructura municipal y estatal”. Firman convenio de colaboración Comentó. Asimismo, el presidente de la CMIC Tlaxcala informó que firmaron un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente, para que los alumnos de la licenciatura en Arquitectura Bioclimáticas fortalezcan la enseñanza-aprendizaje y participen en el desarrollo de proyectos tecnológicos, productivos y de investigación. Abundó que el convenio permitirá a los alumnos ampliar sus opciones para realizar prácticas profesionales e intercambiar experiencias. La CMIC Tlaxcala se suma al proyecto estatal En otro tema,...