CARPE DIEM

CARPE DIEM

CARPE DIEM Pasar desapercibido para algunos es muy cómodo, pero para otros no lo es, los activos sociales gritan CARPE DIEM (tomar el día), para ser percibidos por cumplir con su responsabilidad, no solo sacar sus tareas laborales, de conducción, dirección o académicas, también para estar informado de los aconteceres que tienen que ver con la vida comunitaria, en donde unos y otros convivimos y somos beneficiados e inclusoperjudicados con las decisiones, a veces a ultranza de terceros. En consecuencia tomar una posición y externar de manera abierta o pública su opinión, es así como se avanza en las comunidades, mismas que logran la trascendencia y prosperidad no solo en lo educativo y participativo, también en lo económico y en lo cívico, al ser percibidos por la propuestas, demandas o posicionamiento bien presentadas, sobre temas que afectan a muchos, así sea sobre el uso del recurso público para el medio ambiente, los servicios públicos, las construcciones urbanas y rurales; la prestación de los servicios de seguridad, entre otros, y que al no ser aplicado a tiempo y de manera correcta generan anarquía urbana. Tomar el día es hacerlo suyo, usarlo para el propio desarrollo y la aportación que debemos dar; la crítica objetiva, el planteamiento correcto, la demanda de respuesta a anhelos añejos y en contraparte tomar el día para cumplir con nuestro deber, el de ser buen ciudadano y no un habitante más, ese que en lugar de ayudar estorba y que critica lo que él no cumple. Es pues un deber de las personas y que en el caso particular de los medios como el nuestro, un...
Remos de Gloria

Remos de Gloria

Remos de Gloria Escribo estos remos en la Semana Santa del año 2023, acaecida en la primera semana de abril, en la que conmemoramos el Sábado Santo o Sábado de Gloria, que es una fecha en que se recuerda el paso de Jesucristo entre la muerte y la resurrección. El Sábado Santo es el penúltimo día de la Semana Santa, además de conformar uno de los días del Triduo Pascual. Este año de 2023, el Sábado Santo se conmemoró el 8 de abril, después del equinoccio de primavera. Este día solía llamarse Sábado de Gloria, debido a que el término hacía referenciaa la promesa de Jesús de salvar a vivos y muertos, como se asienta en Juan 11:25-26 “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”. Sin embargo, durante el Concilio de Semana Santa de 1962, el Papa Pio XII nombró este día Sábado Santo, dado que es un día de luto, aclarando que la palabra gloria, de acuerdocon las religiones significa felicidad plena. Durante este día se reflexiona sobre la pasión, muerte de Jesús y su resurrección. Las iglesias no celebran la eucaristía, tampoco tocan las campanas, no se administra ningún sacramento, excepto la unción de los enfermos y la confesión de los pecados. Felicidad plena. Por los días en que escribo, busqué para compartirles lo referente al Sábado de Gloria o SábadoSanto, pues habrá algunos de mis muchos lectores, que le servirá saberlo y saber lo que para los comunes significa, y lean que es todo lo...
El Gobierno de Sonora apoyará a productores agrícolas del sur.

El Gobierno de Sonora apoyará a productores agrícolas del sur.

El Gobierno de Sonora apoyará a productores agrícolas del sur En la ciudad de Hermosillo, Sonora este 5 de abril de 2023 el Gobernador así lo expresó y comprometió: “El Gobierno de Sonora fungirá como interlocutor entre los productores del sur de Sonora, que han externado su preocupación por los precios de la tonelada de trigo y de maíz, y el gobierno federal, para hacerles llegar una respuesta satisfactoria a favor de la economía regional”.     El mandatario sonorense recibió en Palacio de Gobierno este 5 de abril de 2023 a un grupo de productores de la región sur de la entidad, para conocer de primera mano sus inquietudes respecto al pago de tonelada de su cosecha, y se comprometió a encaminar un diálogo con las instancias correspondientes como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Secretaria de Hacienda y el Gobierno Federal. “Yo creo aquí lo que tenemos que hacer es lo que hemos hecho en otros casos,primero, mi petición a Víctor Villalobos es que él sea la punta de lanza ante todas las dependencias y nosotros con él. No dejarlo solo en ningún momento. Pero sí es importante que la dependencia que tiene la cobertura institucional, la atribución, sea la que encabece el toque de ventanilla, acompañado obviamente aquí, sin regateos, por todos nosotros”, asi lo indicó. El gobernador Durazo Montaño destacó que aun siendo un tema de índole federal, corresponde al Gobierno de Sonora ser receptor de las peticiones de todos los sectores sociales y brindar el acompañamiento necesario, ante cada instancia, para dar a las y los productores una...
Conagua instala Comité Hidroagrícola en Sonora

Conagua instala Comité Hidroagrícola en Sonora

Conagua instala Comité Hidroagrícola en Sonora Para el ejercicio 2023, la Conagua ha destinado 66.2 millones de pesos del Subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Distritos de Riego. A fin de garantizar la transparencia y buen manejo del recurso hídrico en el sector agrícola, se llevó a cabo la reunión ordinaria número 61 del Comité Hidroagrícola en Sonora, presidido por el titular del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Antonio Cruz Varela, junto con la directora de Infraestructura Hidroagrícola del OCNO Elvia García Ruíz y, titulares de los distritos de riego en el estado. Durante la reunión, celebrada en las oficinas del Organismo Operador de Hermosillo, Sonora, los representantes de los distritos de riego (DR) eligieron como vocal para el ejercicio 2023 a Plácido Praxedis Castro López, del Distrito de Riego 038 Río Mayo y, como suplente, a José Alfredo Guzmán Escobar, de la Unidad de Riego 2, Zona Fuerte Mayo, integrándose el Comité Hidroagrícola de la siguiente manera: Presidente, Jesús Antonio Cruz Varela director general del OCNO; la secretaria Técnica, Elvia García Ruíz; la directora de Infraestructura Hidroagrícola del OCNO y, el vocal, quien tendrá calidad de voz y voto como representante de los usuarios de los DR en Sonora. Acerca de la inversión y distribución del presupuesto autorizado por la Conagua para el ejercicio 2023, del Subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento del Distritos de Riego, se destinaron 66 millones 212 mil 373.10 pesos para ser distribuidos en los distritos 014 Río Colorado módulos 1, 2 y 3; 018 del Pueblo Yaqui; 037 Altar, Pitiquito y Caborca; 038 Río...
Avanzan las 13 obras que modernizarán al Puerto de Guaymas.

Avanzan las 13 obras que modernizarán al Puerto de Guaymas.

Avanzan las 13 obras que modernizarán al Puerto de Guaymas.                                             ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.    Related posts: Avanzan a buen ritmo las Obras de Modernización en el Puerto de Guaymas Las grandes obras en el Puerto de Guaymas, Sonora. Generarán mayor volumen de obra y dinamizará la economía sonorense Banderazo para dos obras más para la modernización del Puerto de Guaymas, Sonora, México Concluirán en diciembre de 2023. Las obras para la modernización y la transformación del puerto de Guaymas. En el Puerto de Guaymas se realizaron obras y acciones de mejoramiento integral y...
22 de Marzo:Día Mundial del Agua

22 de Marzo:Día Mundial del Agua

22 de Marzo:Día Mundial del Agua   Para hacer más eficiente el uso del agua,avanza Conagua en el desarrollo de proyectos hidráulicos estratégicos. La Comisión Nacional del Agua, Conagua, informó en días pasados, de los avances en el desarrollo de proyectos estratégicos que contribuirán a hacer más eficiente el uso del agua en el campo, a proteger centros poblacionales vulnerables a escurrimientos, así como a fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos. Aquí le damos información de unas obras.  Estado de Nayarit. En materia hidroagrícola, en Nayarit, se construye el Canal Centenario y su zona de riego, así como el Distrito de Riego “Alejandro Gascón Mercado”, con el fin de impulsar el desarrollo económico agroalimentario de la planicie norte del estado, al incorporar más de 43 mil 100 hectáreas, en beneficio de aproximadamente 7 mil 640 productores. En estas obras el avance físico es superior a 37%. Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, se trabaja en el establecimiento del Distrito de Riego 018, con el fin de garantizar a los pueblos originarios de esa etnia el acceso al agua para fines de producción agrícola y desarrollo sostenible, al tiempo que se da pauta al proceso de transferencia, con el fin de que sean los titulares y administradores de su propio distrito de riego. Con este proyecto, cuyo avance es de más de 38%, se favorecerá a un aproximado de 6 mil 700 usuarios y más de 57 mil 880 hectáreas. Asimismo, se construye el Acueducto Yaqui, en el cual se lleva un avance global de más...
Gobierno de Sonora: Se firma convenio con “Cross Border Express” de Tijuana para aumentar flujo turístico al estado

Gobierno de Sonora: Se firma convenio con “Cross Border Express” de Tijuana para aumentar flujo turístico al estado

Gobierno de Sonora: Se firma convenio con “Cross Border Express” de Tijuana para aumentar flujo turístico al estado Ciudad de México; 29 de marzo del 2023.-* Con el propósito de aumentar el flujo de visitantes del sur de California a la entidad, por medio del aeropuerto Tijuana, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo, firmó, este pasado 29 de marzo, un convenio con “Cross Border Xpress” (CBX), informó Alfonso Durazo Montaño. El gobernador del estado explicó que esta terminal, ubicada en la frontera entre San Diego y Tijuana, facilitará a las y los viajeros acercarse a los atractivos turísticos de Sonora, gracias a las 27 frecuencias semanales que llevan a más de 60 mil pasajeros desde y hacia Hermosillo, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco. Con estos acuerdos buscamos hacer del potencial turístico del estado una de las fuentes debienos ingresos. En este momento la actividad turística representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, pero aspiramos a incrementarlo hasta el 20%. La firma de convenio de colaboración se dio dentro del marco del Tianguis Turístico, en la Ciudad de México, en seguimiento a la presentación de Sonora en Puente México, en San Diego. Califrnia hace alredor de 10 dias. Jorge Goytortua Bores, CEO de CBX, mencionó que es un honor participar en el desarrollo turístico del estado. Con esta alianza, dijo, se multiplicarán los esfuerzos con los 12 millones de usuarios que utilizan el aeropuerto de Tijuana y los más de 4.2 millones de usuarios que cruzan el puente anualmente. CBX es una terminal binacional ubicada en San Diego, California, única a nivel...
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Semana Santa 2023 Sonora me encanta             ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.      Related posts: Inauguración de la nueva Casa Grande, de Grupo México en Santa Bárbara, Chihuahua “Decálogo de prevención” que López Gatell te recomienda, para salir en Semana Santa. Hoy, en el día de la Santa Cruz ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa? ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada...
Encuentro de trabajo entre CMIC nacional y Sector Empresarial del Infonavit

Encuentro de trabajo entre CMIC nacional y Sector Empresarial del Infonavit

Encuentro de trabajo entre CMIC nacional y Sector Empresarial del Infonavit Encuentro de trabajo entre CMIC nacional y Sector Empresarial del Infonavit   Fuente: CMIC. En las instalaciones de la CMIC nacional se llevó a cabo este día un encuentro de trabajo entre los representantes de CMIC nacional y el Sector Empresarial del Infonavit, con el objetivo de avanzar en el impulso de la construcción en el sector de la vivienda social. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) nacional, Ing. Francisco Solares, se reunió con el Director Sectorial Empresarial del Infonavit, Carlos J. Gutiérrez Ruiz a quien expuso los temas que inciden en el impulso a la construcción de la vivienda. Estuvieron presentes también el Tesorero Nacional CMIC, Ing. Benjamín Cárdenas Chávez; el Coordinador Nacional de Vivienda CMIC Ing. Juan Francisco Bermúdez Rojas; así como los Comisionados de Vivienda de CMIC en Guanajuato Ing. Juan Francisco Bermúdez Rojas; en Chihuahua Dr. Ricardo Orviz Blake; en Quintana Roo Ing. Mario Castellanos Iglesias; en la Ciudad de México Arq. Héctor Polanco Bracho; en Nuevo León Ing. Arturo Garza Villareal; entre otros. Por el Infonavitestuveron presentes el Director Sectorial Empresarial (DSE) de INFONAVIT Sr. Carlos Gutiérrez Ruiz; la Coordinadora de Órganos Colegiados, de DSEINFONAVIT Mtra. Tania González y Vázquez y el Coordinador de Asesores de la DSEINFONAVIT Lic. Jorge Sánchez. Fuente: CMIC/Comunicación Social         ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más.   Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.    Related posts: Eligen...
Asiste CMIC a presentación del “Plan Sonora”

Asiste CMIC a presentación del “Plan Sonora”

Asiste CMIC a presentación del “Plan Sonora” Atendiendo a la invitación del Gobernador de Sonora, Arturo Durazo Montaño, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) nacional, Francisco Solares Alemán, asistió, en representación de los empresarios de la construcción afiliados a la Cámara, a la presentación de los ejes prioritarios del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual se expuso al sector empresarial del país. En esta presentación tomó parte el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, así como autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales. Los constructores organizados creemos que todas las acciones que apoyen el desarrollo industrial y el impulso de energías limpias nos permitirán crecer y atraer más inversiones en beneficio del país, expresó el presidente de CMIC.   Fuente: CMIC| Comunicación Social       ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.    Related posts: Presentación del Plan Sonora ante delegación de empresarios japoneses Encuentro de trabajo entre CMIC nacional y Sector Empresarial del Infonavit Es el momento para Sonora. Líderes de cámaras empresariales nacionales respaldan el Plan Sonora, ADM Reunión en Puerto Peñasco, Sonora, México Presentación del Plan Sonora de Energías Sustentables ante Representantes de la Diplomacia de 68 países. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEL ISTMO DE...