by ElConstructor10 | Mar 29, 2023 | CONSTRUCCIÓN
Eligen Consejo Directivo de CMIC Nacional para el periodo 2023-2024 La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó hoy que en Asamblea General Ordinaria se reeligió al Ing. Francisco Javier Solares Alemán como Presidente de dicho organismo empresarial para el periodo 2023-2024. De este modo, los constructores formalmente organizados de México ratificaron su confianza en el liderazgo de Solares Alemán y el Consejo Directivo que encabeza. El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), José Abugaber Andonie y el presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), Giuseppe Angelucci, tomaron la protesta a los 64 integrantes del Consejo Directivo 2023- 2024, encabezado por Solares Alemán. En el marco de la Asamblea de hoy se entregaron reconocimientos a los 12 ex Presidentes Nacionales que actualmente integran el Consejo Consultivo de la CMIC. Fuente: CMICMarzo 10, 2023 | Comunicación Social ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Encuentro de trabajo entre CMIC nacional y Sector Empresarial del Infonavit Nuevo Consejo Directivo 2018-2019 de la CMIC EDUARDO RAMÍREZ LEAL, PRÓXIMO PRESIDENTE NACIONAL DE CMIC Reelige la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción al Lic. Gustavo Arballo Luján como Presidente para el Periodo 2017-2018 ASAMBLEA ANUAL: GUSTAVO ARBALLO POR UN PERIODO MÁS EN LA...
by ElConstructor10 | Mar 27, 2023 | NOTA DEL DÍA
Mediante la lectura, impulsa Conagua la reflexión sobre los recursos hídricos y su importancia para la vida Participaron invitados de la SSC y CAEM, así como colaboradores de oficinas centrales, organismos de cuenca y direcciones locales. La literatura es un arte que nos acerca de diferentes maneras al mundo que nos rodea para transmitir mensajes de gran relevancia, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fomenta entre su personal la lectura, en especial de temas ligados al agua, para resignificar su valor, destacar el impacto de su carencia y escasez, así como para reflexionar sobre nuestra relación con ella. Así lo comentó la subdirectora general de Administración, de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, durante el encuentro “Lecturas por el Agua”, donde participaron la directora de área de la Oficina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), Mónica Archundia Martínez; el director general de Administración y Finanzas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Malek Contreras Rivero, así como, por parte de Conagua, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza,y el gerente de Recursos Financieros, José Guadalupe Trujillo Jiménez. Durante el encuentro, con el que concluyen las actividades conmemorativas de Conagua, en el marco del Día Mundial del Agua, Martínez Rodríguez refirió que esta actividad se suma a las otras desarrolladas durante este mes, destinado especialmente al agua. Señaló que este encuentro tuvo como finalidad crear un espacio de conversación e intercambio de ideas sobre el agua desde distintas perspectivas, como son las plasmadas en algunos fragmentos de las novelas “Las grandes aguas”, de Luis...
by ElConstructor10 | Mar 27, 2023 | NOTA DEL DÍA
Inversión de cinco mil millones de dólares para la construcción de plantas de energía de solar en Puerto Peñasco En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a su reunión con John Kerry, enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, para hablar sobre el Plan Sonora, informó que se espera una inversión de cinco mil millones de dólares en la entidad para la construcción de plantas de energía de solar similares a la de Puerto Peñasco. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Mexico Pacific Limited Concretan Gobierno de Sonora y Gobierno de México inversión histórica de más de 13 mil millones de dólares en Puerto Libertad para operación de planta de licuefacción de gas natural. La construcción de un parque solar en Puerto Peñasco. Será la octava planta fotovoltaica más grande del mundo: ADM. Buenos ingresos de divisas turísticas para México: Alcanzó los 15 mil 666 millones de dólares en el periodo enero-agosto PREVÉ PUERTO DE EU INVERSIÓN POR MÉXICO Habrá inversión por 7 mil millones de dólares en 10 estados con zonas...
by ElConstructor10 | Mar 23, 2023 | NOTA DEL DÍA
Conagua Sonora celebra el Día Mundial del Agua y Día Meteorológico Mundial, con evento multidisciplinario El Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Jesús Antonio Cruz Varela en el estado de Sonora, celebró del Día Mundial del Agua y el Día Meteorológico Mundial con un evento multidisciplinario en donde confluyeron el talento juvenil con exposición de 72 obras de arte, un mural alusivo a la fecha, la participación de la Banda de Guerra del Colegio de Bachilleres del estado de Sonora Plantel Reforma; mesas de información de instituciones ambientales e invitadas del Comité de Educación Ambiental, además de pláticas sobre la meteorología y el agua en Sonora, a cargo de los expertos de este organismo. Con una asistencia aproximada de 150 personas, el magno evento se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Alejandro Carrillo Marcor” de la capital sonorense, la mañana del miércoles 22 de marzo del año en curso, en el cual el titular del OCNO destacó que, este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. Dijo que “la forma que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: El agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural”. Cruz Varela reveló que, en Sonora se tienen 32 presas con capacidad total de 8 mil 655.2 millones de metros cúbicos (Mm3) —el 80%...
by ElConstructor10 | Mar 23, 2023 | NOTA DEL DÍA
Trabaja Gobierno de Sonora para facilitar paso de mercancías de México a Estados Unidos Hermosillo, Sonora; 16 de marzo de 2023.-* El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía, participó en el evento Spring Policy Summit 2023, que organiza Fresh Produce Association of the Americas (FPAA), en el panel “Estrategias para reducir los tiempos de tránsito de los productos frescos”. Este encuentro se enfoca en políticas y regulaciones que impactan la importación de frutas y hortalizas frescas entre México, Estados Unidos y Canadá. Así mismo, tiene el propósito de enriquecer la comunicación entre la industria y las diferentes áreas del gobierno mexicano, estadounidense y canadiense. En el evento se abordaron las temáticas como el impacto económico de los productos hortofrutícolas importados de México y se destacó que la venta de aguacate mexicano aporta 11 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos, según Texas A&M; mientras que los tomates de México aportan alrededor de cinco mil millones de dólares, según la Universidad de Arizona. La Secretaría de Economía presentó la propuesta del programa binacional para la seguridad y competitividad en la cadena de suministros, en donde se plantea una solución a las largas filas en el punto de revisión de Querobabi. El programa busca facilitar la integración del “nearshoring”, o relocalización de inversiones, ahorrar tiempos y otorgar seguridad binacional con apoyo de certificaciones como Ctpat (Customs Trade Partnership Against Terrorism), y OEA (Operador Económico Autorizado); también la certificación nacional para mitigar riesgos internos y externos de la cadena de suministros en el comercio exterior, entre otros. Government of Sonora works to facilitate the crossing...
by ElConstructor10 | Mar 23, 2023 | NOTA DEL DÍA
Nuevo Parque Industrial Sky Bridge Sonora, en Ciudad Obregón. Al colocar la primera piedra el gobernador Alfonso Durazo colocó se da inicio a la construcción de las dos primeras naves industriales del parque industrial Sky Bridge Sonora, espacio que constará de más de 62 hectáreas de extensión y una inversión inicial de 247 millones de pesos, en su primera etapa, y que fomenta la la inversión y la generación de empleos de buenos sueldos en la entidad. Acompañado por representantes de Sky Bridge México y empresarios sonorenses el mandatario explicó que este proyecto será un fuerte atractor de la inversión que detonará la economía desde sureña región de Sonora, destacando que también permitirá incrementar la velocidad del traslado de mercancías entre México y Estados Unidos. Sumado a las remodelación del puerto de Guaymas y la creación de la empresa logística que administrará la infraestructura del puerto de Guaymas y los aeropuertos de esta ciudad y de ciudad Obregón, darán un empuje sin precedentes a Sonora y esto nos permita entrar a Estados Unidos con unas facilidades que muy difícilmente van a conseguir otras empresas u otros proyectos de exportación. El Constructor opina: Que hay capitales de la región que bien pudieran aplicarse al apalancamiento de los proyectos que vienen en camino,en la creación de espacios para más empresas como los son los parque industriales, naves con llave en mano y la facilidad del personal técnico y de administración. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías...
by ElConstructor10 | Mar 22, 2023 | NOTA DEL DÍA
Internet satelital: una herramienta clave para la transformación digital en la construcción La industria de la construcción ha evolucionado a lo largo de los años y se ha visto beneficiada de manera significativa por los distintos avances tecnológicos que han permitido mejorar los procesos de construcción y la calidad de los proyectos. Y de forma reciente, una de las tecnologías que más ha aportado al sector es el internet inalámbrico o internet satelital, el cual ha revolucionado a nivel mundial la manera en los distintos involucrados en la construcción se comunican y acceden a la información. En este artículo, exploraremos las facilidades que ofrece este servicio, así como el impacto que ha tenido en la industria. Facilidades que ofrece el internet satelital a la industria de la construcción Son distintos y variados los beneficios que el uso del internet inalámbrico ha proporcionado a la industria de la construcción, pasando desde mayor movilidad hasta optimización de la seguridad. Movilidad: permite a los trabajadores y otros involucrados en una construcción moverse libremente por el sitio de trabajo sin estar limitados por cables y conectores. Acceso remoto: los contratistas y supervisores pueden acceder al sitio de construcción y observar el progreso en tiempo real desde cualquier lugar con acceso a Internet. Comunicación instantánea: Los dispositivos móviles pueden conectarse a Internet inalámbrico para permitir la comunicación instantánea entre el personal de construcción, lo que aumenta la eficiencia y la capacidad de respuesta. Mayor seguridad: permite la implementación de sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de seguridad, sensores de movimiento y monitoreo en tiempo real. Mayor accesibilidad: los servicios de internet inalámbrico se pueden...
by ElConstructor10 | Mar 22, 2023 | NOTA DEL DÍA
Día Mundial del Agua Este Día Mundial del Agua 💧 recordamos la relevancia de este líquido esencial. ¡El agua es vida, conservémosla! 💦 ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: 22 de Marzo:Día Mundial del Agua Conagua Sonora celebra el Día Mundial del Agua y Día Meteorológico Mundial, con evento multidisciplinario Conagua Sonora participa en celebración del Día Mundial de los Humedales Papa Francisco pide hechos concretos en el Día Mundial del Agua Día Mundial del Agua 2018: la respuesta está en la naturaleza (y en...
by ElConstructor10 | Mar 16, 2023 | NOTA DEL DÍA
Infraestructura de fibra óptica en México: avances y retos El internet y la fibra óptica son tecnologías que se han vuelto esenciales en la actualidad, ya que al contar con la capacidad de transmitir grandes paquetes de datos a altas velocidades de forma confiable y segura, ha revolucionado la forma en que las personas se comunican y acceden a la información. Su importancia es tal, que actualmente el acceso a internet es considerado como un derecho fundamental debido a que resulta esencial para el desarrollo de los países, pues además de mejorar la conectividad, promueve el crecimiento económico, social y cultural. A día de hoy en México existe una gran oferta de paquetes de internet, que incluyen una gran variedad de servicios complementarios y cuyos precios parecen ser más accesibles, pero ¿qué tan buena es su calidad?. Por eso en este artículo analizaremos el estado actual de los servicios de fibra óptica y las acciones que se están tomando para su mejora. Estado actual de la cobertura de fibra óptica en México Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en México existen actualmente más de 300 mil kilómetros de redes de fibra óptica desplegadas y de acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la red de fibra óptica se ha expandido de manera significativa en los últimos años, pasando de cubrir solo el 1% del país en 2012 a más del 70% para 2021. Sin embargo, la cobertura aún es irregular y existe desafíos que deben ser abordados, para empezar existe aún una brecha importante entre las áreas urbanas y rurales. Pues mientras que en las...
by ElConstructor10 | Mar 13, 2023 | NOTA DEL DÍA
Foto: Cuartoscuro. Fonatur. El Tren Maya: Proyecto absolutamente responsable con el medio ambiente. Con el Tren Maya, el medio ambiente en el sureste estará mucho mejor que antes, afirmó hoy el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, luego de subrayar las acciones que acompañan al proyecto en este tema y el de bienestar. “El proyecto es absolutamente responsable con el medio ambiente”, refrendó al presentar el informe integral sobre medio ambiente y Programas para el Bienestar en la ruta del Tren Maya, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Proyecto integral “Más que una vía y vagones, el Tren Maya es un proyecto integral para impulsar el turismo, reconectar a las comunidades, fortalecer el medio ambiente, generar el desarrollo y dar felicidad a la gente”, aseveró. Explicó que al Tren Maya lo acompañan el programa de reforestación más grande del mundo, que es Sembrando Vida -el cual planta 500 millones de árboles frutales y maderables en el sureste mexicano-, así como la ampliación de áreas naturales protegidas. Asimismo, dijo, destaca el uso de energía limpia, “pues 44 por ciento de la vía será electrificada, aparte de que el diésel para el Tren Maya será bajo en azufre y se aplicará en toda la región, lo cual también disminuirá la contaminación”. Programas sociales Añadió que “los cenotes, cavernas y ríos subterráneos estarán protegidos con la construcción de viaductos y puentes atirantados, mientras que, en toda la ruta del tren se construirán pasos de fauna como en ningún proyecto que se tenga memoria, así como obras de drenaje para el flujo...