Entérese del planteamiento de la rectoría en relación de la  ley 104.

Entérese del planteamiento de la rectoría en relación de la ley 104.

Entérese del planteamiento de la rectoría en relación de la ley 104.               ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.    Related posts: Entérese de la agenda del Presidente López Obrador, en su próxima visita a Sonora Entérese: Posición de la rectoría en relación a la ley 104 Entérese de quien es la nueva titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de Sonora Entérese del Oro Azul Plantas de Tratamiento de aguas residuales Información de la mañanera de este 27 de mayo en relación a los incendios de parte del Coordinador General de Protección...
¡Hermosillo será la sede! Celebración de la décimo segunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO

¡Hermosillo será la sede! Celebración de la décimo segunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO

¡Hermosillo será la sede! Celebración de la décimo segunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO El evento internacional sentará un precedente histórico que habrá de marcar la pauta de las políticas públicas en materia de producción en el sector para los próximos años. El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Conapesca, y el Gobierno del Estado de Sonora, se declararon listos para la celebración de la décimo segunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, por sus siglas en inglés, que se celebrará en Hermosillo, del 16 al 19 del mes de mayo próximo. El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en su tradicional conferencia de prensa semanal, junto al comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, a 90 días de su inicio, informaron los avances de este evento internacional que reunirá a 194 países miembros. Ambos funcionarios coincidieron que esta importante reunión de la FAO sentará un precedente histórico que habrá de marcar la pauta de las políticas públicas en materia de producción acuícola para los próximos años; resaltaron, además, su celebración en Hermosillo, en el estado de Sonora, que se sigue afianzando como líder nacional en el sector pesquero y acuícola. El mandatario estatal agradeció la presencia del titular de la Conapesca y le agradeció al Comisionado que, por su cercanía al Presidente Andrés Manuel López Obrador, le fue posible gestionar la celebración de la Sesión del Subcomité de la FAO. “Es un evento de carácter internacional,  en que vendránrepresentantes de otros países y así, como...
Entérese de la agenda del Presidente López Obrador, en su próxima visita a Sonora

Entérese de la agenda del Presidente López Obrador, en su próxima visita a Sonora

Entérese de la agenda del Presidente López Obrador, en su próxima visita a Sonora El presidente visitará Sonora para sostener diversas reuniones de seguimiento de importantes proyectos de desarrollo en beneficio de las y los sonorenses, así como la inauguración de obras carreteras, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en su conferencia de este 14 de febrero. Este jueves 16 de febrero arribara a Hermosillo, donde sostendrá una reunión estatal del Banco del Bienestar y, un día después, el viernes 17, ofrecerá su tradicional conferencia de prensa matutina. * Posteriormente, viajará a Puerto Peñasco para visitar la Planta Fotovoltaica, una de las vertientes que conforman el Plan Sonora de Energías Sostenibles. + por la tarde en Nogales,  supervisará, junto al embajador de >Estados Unidos en Mexico,  Ken Salazar, el libramiento ferroviario de la ciudad de Nogales. * El sábado 18 de febrero, el presidente López Obrador y el gobernador Durazo Montaño inaugurarán la carretera Agua Prieta – Bavispe. *Visitarán la mina de litio ubicada en Bacadéhuachi, y harán la evaluación de la carretera  de Chihuahua-Guaymas. *Supervisarán la construcción de caminos artesanales en Tecoripa. *El domingo 19 de febrero asistirán a Loma de Guamúchil, municipio de Cajeme, para evaluar las acciones del Plan de Justicia Yaqui. Del aeropuerto de Ciudad Obregón partirá a la ciudad de México.               ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.            Related posts: El presidente Andrés Manuel López Obrador...
Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza Arizona-Sonora 2023

Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza Arizona-Sonora 2023

Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza Arizona-Sonora 2023   Con la elaboración de este plan por las autoridades de ambas  entidades de ambos lados de la frontera trabajarán para  hacer más eficiente el intercambio comercial, disminuir tiempos de espera de viajeros y traslado de mercancías y facilitar el desarrollo turístico. Tras la visita a Sonora de Jennifer Toth, directora del Departamento de Transporte de Arizona; Kismet Weiss, junto a otros funcionarios del estado vecino, el mandatario estatal de Sonora Alfonso Durazo,  mencionó que se busca  con este plan,intercambiar proyectos para empatar la infraestructura tanto del lado de Estados Unidos como de Sonora. Proyectos que tienen que ver con la modernización de las aduanas, la carretera Guaymas-Chihuahua, la ampliación y modernización del puerto de Guaymas que tiene todos estos efectos positivos con el intercambio comercial con Estados Unidos, la nueva ubicación de las vias del tren en Nogales entre otras acciones relacionadas con el desarrollo economico, indicó Durazo Montaño.       ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.          Related posts: Plan Maestro Nogales Conecta Reunión con la gobernadora Katie Hobbs.Promueve gobernador Alfonso Durazo Plan Sonora en Arizona Avanza desarrollo de corredor entre Sonora y Arizona Plan Estratégico Ambiental de la Megarregión Sonora-Arizona Destaca Claudia Ruiz Massieu intercambio comercial...
Acuerdan por la Cultura Gobierno de Sonora y Gobierno de México por un trabajo.

Acuerdan por la Cultura Gobierno de Sonora y Gobierno de México por un trabajo.

Acuerdan por la Cultura Gobierno de Sonora y Gobierno de México por un trabajo. A través de un convenio firmado por el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México  el pasado diez de febrero, se estrechará la colaboración para promover los atractivos en la materia con que cuenta la entidad, así como en la rehabilitación de la infraestructura cultural. El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que, a través de este documento firmado, se podrá vincular a Radio Educación con Radio Sonora para promover la riqueza artística de Sonora en el sur del país, y mostrar esta última en el Centro Cultural Los Pinos y en el Festival Internacional Cervantino. “La cultura de nuestro estado debe convertirse, por su potencial, en una de las vertientes fundamentales del desarrollo turístico de nuestro estado”, indicó. El mandatario sonorense destacó la creación de un corredor cultural que conectará al perímetro de Palacio de Gobierno con el Museo Regional de Sonora, ubicado en la antigua penitenciaría, donde también se harán acciones de intervención para mejorar su infraestructura. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México, agradeció el interés del gobernador Durazo Montaño para apoyar el desarrollo de la cultura en la entidad, y aprovechar el potencial que representa para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. Presentes: Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura; y Beatriz Aldaco Encinas, directora del Instituto Sonorense de Cultura. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista...
Entérese de los créditos y sus tasas a la vivienda, en el caso del INFONAVIT

Entérese de los créditos y sus tasas a la vivienda, en el caso del INFONAVIT

Entérese de los créditos y sus tasas a la vivienda, en el caso del INFONAVIT     Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores, INFONAVIT, comentó en la rueda de prensa del pasado 10 de este mes, muy puntualmente: En relación a los créditos que otorga y sus tasas: el Infonavit los da de manera directa, sin intermediarios y en las mejores condiciones, Hoy tenemos aquí el comparativo de tasas de interés; El Infonavit tiene una tasa progresiva, quien menos gana, menos paga, 2.5 por ciento para quien gana el salario mínimo y el promedio del Infonavit muy por debajo del promedio bancario, que presta a 11.28 en promedio, el Infonavit en promedio a 8.23 por ciento. Nuevos criterios: hoy presta para las necesidades reales de las familias. Ya no es la vorágine de hacer vivienda nueva por hacerla, sino se atienden hoy todas las necesidades, vivienda nueva, existente, construcción, compra de terrenos, mejoras y ampliaciones de vivienda. Y también se hacen con criterios urbanos: es decir, hoy todas las casas que se venden a través de un crédito Infonavit cuentan con servicios completos, están en zonas cercanas al empleo. No a la Publicidad engañoza: junto con la Secretaría de Economía y Profeco el Infonavit impulsa la norma que prohíbe la publicidad engañosa y establece mecanismos de queja contra los constructores, los vendedores de vivienda por vicios ocultos a su vivienda. Beneficios para los que no han hecho uso de su derecho al credito: para ellos se tiene el programa de el pago a los ahorradores. Cada año el Consejo...
Entérese  de los créditos a la vivienda, en el caso del Fovissste

Entérese de los créditos a la vivienda, en el caso del Fovissste

Entérese  de los créditos a la vivienda, en el caso del Fovissste     En el marco de la  “Política nacional de vivienda a partir de esta administración” Cesar Buenrostro Moreno, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, comento en la rueda de prensa, la mañanera de este pasado 10 de febrero, que al cierre del programa de créditos 2022, cerró con 48 mil 728 créditos otorgados, una derrama económica de 42 mil 597 millones de pesos. Para el 2023 estamos esperando un rango de financiamiento entre 59 mil y 70 mil 274, una derrama económica esperada de 55 mil 511 millones de pesos. Informa ademas, que a finales del año pasado, de 2022, se aprobó por los órganos de gobierno, la inscripción continua, lo que se traduce a quepor primera vez en los 50 años del Fovissste, el otorgamiento de créditos  ya no será a través de sorteos ni de puntajes,  se tramitaran en el momento en el que el acreditado o derechohabiente quiera hacer uso de su derecho, y tendra su crédito. Sigio comentando Cesar Buenrostro que también y alineados con la política nacional devivienda, el programa de créditos 2023 contempla entre dos mil 100 y dos mil 800 créditos para autoconstruccion y además, 15 mil acciones para mejoramientos de vivienda, con efectos positivos en el resago en estos rubros. Que se esta trabajando en  una serie de cambios legales a la ley del Issste que traera muchos importantes beneficios a los derechohabientes y acreditados, menciono entre otros, que ahora se estarán otorgando créditos en pesos, que el monto del crédito , sera con el sueldo básico más las compensaciones...
Participa Conagua en la XXXIII Asamblea General Ordinaria de ASIDUR en Caborca

Participa Conagua en la XXXIII Asamblea General Ordinaria de ASIDUR en Caborca

Participa Conagua en la XXXIII Asamblea General Ordinaria de ASIDUR en Caborca Sonora En el marco de la XXXIII Asamblea General Ordinara de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego (ASIDUR) 037 Altar, Pitiquito, Caborca A.C., el titular del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Antonio Cruz Varela, participó como invitado especial en atención a la convocatoria para el registro de planillas con miras a la elección del Consejo Directivo y de Vigilancia de la Asociación de Usuarios 2023. En ese sentido, Jesús Antonio Cruz Varela ratificó la voluntad de mantener una coordinación estrecha con los usuarios, así como los apoyos y la capacitación al sector agrícola, a fin de facilitar las herramientas técnicas en cuanto al uso eficiente del agua para producir más, con menos recurso hídrico Algunos de los objetivos de la ASIDUR son: administrar, operar, conservar y mantener el Distrito de Riego 037, Altar Pitiquito Caborca, para la explotación, uso o aprovechamiento común, la preservación de aguas nacionales del subsuelo, en los términos que señale su reglamento y la concesión que se otorgó a través de la Conagua; promover el uso eficiente del agua y su conservación e impulsar la cultura en el ahorro del agua, considerando este elemento como un recurso vital y escaso; realizar gestiones de modificación o iniciativas, a los reglamentos y leyes de la materia, de acuerdo a las características específicas y circunstanciales del acuífero del Distrito de Riego 037, Altar Pitiquito Caborca, por citar algunos. Cabe señalar que, para 2022, se registró una meta de 14 millones 580 mil 897 pesos de inversión conjunta...
Entérese  de las obras hidráulicas de Conagua en los Distritos de Sonora

Entérese de las obras hidráulicas de Conagua en los Distritos de Sonora

Entérese  de las obras hidráulicas de Conagua en los Distritos de Sonora     Conagua ofrece atención a usuarios del Distrito de Riego 14, en Sonora Con la finalidad de brindar atención personalizada y realizar un recorrido por las obras hidráulicas en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, Sonora, el director general de Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Antonio Cruz Varela, se reunió con usuarios de los módulos de riego 01, 02 y 03 del Distrito de Riego 14. El titular del OCNO reconoció la importancia de atender las necesidades de los usuarios en todo el estado, incluyendo aquellos que, como el municipio de San Luis Río Colorado por su geografía dependen en varios aspectos de otro estado, por lo cual, también se reunió con el director general del Organismo de Cuenca Península de Baja California, Francisco Bernal.     Durante la visita, se recorrieron las zonas donde se realizaron obras con recursos federalizados correspondientes al ejercicio 2022, tales como: relocalización del pozo federal R73, el cual tiene un aforo de 149 litros por segundo (l/s) en el módulo 01, cuya inversión conjunta supera los 4.5 millones de pesos, además de plantear la necesidad de relocalizar 13 pozos federales y la rehabilitación de 14 pozos más; en tanto el módulo 02 se realizó el revestimiento de canal con una inversión federal de alrededor de 1 millón de pesos; en el módulo 03 del Ejido Luis B. Sánchez, la aplicación conjunta (federación-usuarios) de poco más de 2.9 millones de pesos, en la tecnificación mediante revestimiento de mil 120 kilómetros (km)...
Entérese: Posición de la rectoría en relación a la ley 104

Entérese: Posición de la rectoría en relación a la ley 104

  Entérese: Posición de la rectoría en relación a la ley 104                   ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.        Related posts: Entérese del planteamiento de la rectoría en relación de la ley 104. Entérese de la agenda del Presidente López Obrador, en su próxima visita a Sonora Entérese de quien es la nueva titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de Sonora Entérese del Oro Azul Plantas de Tratamiento de aguas residuales EN RELACIÓN A PROPUESTA DE MORENA SOBRE LEY MINERA ¿QUÉ DICEN LOS...