by ElConstructor10 | Abr 20, 2023 | NOTA DEL DÍA
De lo que Slow Food recomienda: Adoptar la agroecología es el mejor modo de celebrar a la Madre Tierra. Como advirtió recientemente el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) debemos actuar ahora, puesto que estos años son cruciales para salvar nuestro planeta y las próximas generaciones», comenta Edie Mukiibi, presidente de Slow Food. «El mejor modo de celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra el 22 de abril es reconocer esta última advertencia y poner en práctica las soluciones que tenemos, como cambiar los sistemas alimentarios y adoptando métodos de agricultura agroecológica.» De hecho, en su último informe, el IPCC subrayaba la importancia de cambiar hacia dietas sostenibles en la lucha contra la crisis climática y respaldaba la agroecología, junto con el empoderamiento de las comunidades locales, como soluciones climáticas clave». La agricultura, la alimentación, la nutrición y la salud deben entenderse en relación unas con otras, y todas desempeñan un papel en la lucha contra el cambio climático. Lo que cultivamos, cómo lo cultivamos, la composición nutricional de los alimentos, el sabor y cómo comemos tienen una influencia insoslayable en la salud pública y la salud del planeta. En una época plagada de malnutrición, es esencial recordar las complejas relaciones que entrelazan el suelo, los océanos, las plantas, los animales y la humanidad. La agroecología reúne todos estos elementos. Suelos y océanos Cabe destacar que el suelo es la mayor fuente de biodiversidad del mundo, con dos tercios de todos los seres vivos ocultos bajo su superficie, mientras que los océanos son nuestro principal aliado contra el...
by ElConstructor10 | Abr 18, 2023 | NOTA DEL DÍA
En la doceava sesión de la FAO: Sonora mostrará al mundo sus grandes virtudes La doceava Sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cual se realizará del 16 al 19 de mayo en Hermosillo, es el escaparate internacional idóneo para que Sonora muestre sus virtudes y siga desarrollando su potencial económico y turístico, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Durante la reunión con autoridades federales y municipales, acompañado por Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para supervisar los avances de organización del evento, el mandatario estatal resaltó la importancia de que la entidad esté en el aparador mundial. “Estos son los eventos que nos presentan, aún sin pretenderlo, a nivel internacional, como un estado lleno de oportunidades, un estado lleno de atractivos; estoy seguro que quienes se asomen a nuestra entidad, a través de este evento, van a tener oportunidad de visualizar, de sentir nuestras expresiones, nuestra gente, nuestra cultura y va a aunar a la posibilidad de convertir al turismo en una de las grandes vertientes del ingreso de las familias sonorenses”, destacó. Por su parte, Octavio Almada Palafox, titular de la Conapesca, subrayó que el objetivo es analizar propuestas y formas para mejora de la alimentación por lo tanto el evento del subcomité de la FAO, que será de carácter internacional en pues ya tenemos confirmados a 48 países cuya representación suman a 83 participantes expertos en el tema de la acuicultura. El que México hospeda la sede del subcomité de acuicultura de la FAO, nos da un margen muy importante...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2023 | NOTA DEL DÍA
El Gobierno de Sonora apoyará a productores agrícolas del sur En la ciudad de Hermosillo, Sonora este 5 de abril de 2023 el Gobernador así lo expresó y comprometió: “El Gobierno de Sonora fungirá como interlocutor entre los productores del sur de Sonora, que han externado su preocupación por los precios de la tonelada de trigo y de maíz, y el gobierno federal, para hacerles llegar una respuesta satisfactoria a favor de la economía regional”. El mandatario sonorense recibió en Palacio de Gobierno este 5 de abril de 2023 a un grupo de productores de la región sur de la entidad, para conocer de primera mano sus inquietudes respecto al pago de tonelada de su cosecha, y se comprometió a encaminar un diálogo con las instancias correspondientes como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Secretaria de Hacienda y el Gobierno Federal. “Yo creo aquí lo que tenemos que hacer es lo que hemos hecho en otros casos,primero, mi petición a Víctor Villalobos es que él sea la punta de lanza ante todas las dependencias y nosotros con él. No dejarlo solo en ningún momento. Pero sí es importante que la dependencia que tiene la cobertura institucional, la atribución, sea la que encabece el toque de ventanilla, acompañado obviamente aquí, sin regateos, por todos nosotros”, asi lo indicó. El gobernador Durazo Montaño destacó que aun siendo un tema de índole federal, corresponde al Gobierno de Sonora ser receptor de las peticiones de todos los sectores sociales y brindar el acompañamiento necesario, ante cada instancia, para dar a las y los productores una...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2023 | NOTA DEL DÍA
Conagua instala Comité Hidroagrícola en Sonora Para el ejercicio 2023, la Conagua ha destinado 66.2 millones de pesos del Subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Distritos de Riego. A fin de garantizar la transparencia y buen manejo del recurso hídrico en el sector agrícola, se llevó a cabo la reunión ordinaria número 61 del Comité Hidroagrícola en Sonora, presidido por el titular del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Antonio Cruz Varela, junto con la directora de Infraestructura Hidroagrícola del OCNO Elvia García Ruíz y, titulares de los distritos de riego en el estado. Durante la reunión, celebrada en las oficinas del Organismo Operador de Hermosillo, Sonora, los representantes de los distritos de riego (DR) eligieron como vocal para el ejercicio 2023 a Plácido Praxedis Castro López, del Distrito de Riego 038 Río Mayo y, como suplente, a José Alfredo Guzmán Escobar, de la Unidad de Riego 2, Zona Fuerte Mayo, integrándose el Comité Hidroagrícola de la siguiente manera: Presidente, Jesús Antonio Cruz Varela director general del OCNO; la secretaria Técnica, Elvia García Ruíz; la directora de Infraestructura Hidroagrícola del OCNO y, el vocal, quien tendrá calidad de voz y voto como representante de los usuarios de los DR en Sonora. Acerca de la inversión y distribución del presupuesto autorizado por la Conagua para el ejercicio 2023, del Subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento del Distritos de Riego, se destinaron 66 millones 212 mil 373.10 pesos para ser distribuidos en los distritos 014 Río Colorado módulos 1, 2 y 3; 018 del Pueblo Yaqui; 037 Altar, Pitiquito y Caborca; 038 Río...
by ElConstructor10 | Abr 4, 2023 | NOTA DEL DÍA
Avanzan las 13 obras que modernizarán al Puerto de Guaymas. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Avanzan a buen ritmo las Obras de Modernización en el Puerto de Guaymas Las grandes obras en el Puerto de Guaymas, Sonora. Generarán mayor volumen de obra y dinamizará la economía sonorense Banderazo para dos obras más para la modernización del Puerto de Guaymas, Sonora, México Concluirán en diciembre de 2023. Las obras para la modernización y la transformación del puerto de Guaymas. En el Puerto de Guaymas se realizaron obras y acciones de mejoramiento integral y...
by ElConstructor10 | Mar 30, 2023 | NOTA DEL DÍA
Gobierno de Sonora: Se firma convenio con “Cross Border Express” de Tijuana para aumentar flujo turístico al estado Ciudad de México; 29 de marzo del 2023.-* Con el propósito de aumentar el flujo de visitantes del sur de California a la entidad, por medio del aeropuerto Tijuana, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo, firmó, este pasado 29 de marzo, un convenio con “Cross Border Xpress” (CBX), informó Alfonso Durazo Montaño. El gobernador del estado explicó que esta terminal, ubicada en la frontera entre San Diego y Tijuana, facilitará a las y los viajeros acercarse a los atractivos turísticos de Sonora, gracias a las 27 frecuencias semanales que llevan a más de 60 mil pasajeros desde y hacia Hermosillo, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco. Con estos acuerdos buscamos hacer del potencial turístico del estado una de las fuentes debienos ingresos. En este momento la actividad turística representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, pero aspiramos a incrementarlo hasta el 20%. La firma de convenio de colaboración se dio dentro del marco del Tianguis Turístico, en la Ciudad de México, en seguimiento a la presentación de Sonora en Puente México, en San Diego. Califrnia hace alredor de 10 dias. Jorge Goytortua Bores, CEO de CBX, mencionó que es un honor participar en el desarrollo turístico del estado. Con esta alianza, dijo, se multiplicarán los esfuerzos con los 12 millones de usuarios que utilizan el aeropuerto de Tijuana y los más de 4.2 millones de usuarios que cruzan el puente anualmente. CBX es una terminal binacional ubicada en San Diego, California, única a nivel...