Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Semana Santa 2023 Sonora me encanta             ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.      Related posts: Inauguración de la nueva Casa Grande, de Grupo México en Santa Bárbara, Chihuahua “Decálogo de prevención” que López Gatell te recomienda, para salir en Semana Santa. Hoy, en el día de la Santa Cruz ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa? ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada...
Mediante la lectura, impulsa Conagua la reflexión sobre los recursos hídricos y su importancia para la vida

Mediante la lectura, impulsa Conagua la reflexión sobre los recursos hídricos y su importancia para la vida

Mediante la lectura, impulsa Conagua la reflexión sobre los recursos hídricos y su importancia para la vida       Participaron invitados de la SSC y CAEM, así como colaboradores de oficinas centrales, organismos de cuenca y direcciones locales. La literatura es un arte que nos acerca de diferentes maneras al mundo que nos rodea para transmitir mensajes de gran relevancia, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fomenta entre su personal la lectura, en especial de temas ligados al agua, para resignificar su valor, destacar el impacto de su carencia y escasez, así como para reflexionar sobre nuestra relación con ella. Así lo comentó la subdirectora general de Administración, de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, durante el encuentro “Lecturas por el Agua”, donde participaron la directora de área de la Oficina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), Mónica Archundia Martínez; el director general de Administración y Finanzas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Malek Contreras Rivero, así como, por parte de Conagua, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza,y el gerente de Recursos Financieros, José Guadalupe Trujillo Jiménez. Durante el encuentro, con el que concluyen las actividades conmemorativas de Conagua, en el marco del Día Mundial del Agua, Martínez Rodríguez refirió que esta actividad se suma a las otras desarrolladas durante este mes, destinado especialmente al agua. Señaló que este encuentro tuvo como finalidad crear un espacio de conversación e intercambio de ideas sobre el agua desde distintas perspectivas, como son las plasmadas en algunos fragmentos de las novelas “Las grandes aguas”, de Luis...
Inversión de cinco mil millones de dólares para la construcción de plantas de energía de solar en Puerto Peñasco

Inversión de cinco mil millones de dólares para la construcción de plantas de energía de solar en Puerto Peñasco

Inversión de cinco mil millones de dólares para la construcción de plantas de energía de solar en Puerto Peñasco   En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a su reunión con John Kerry, enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, para hablar sobre el Plan Sonora, informó que se espera una inversión de cinco mil millones de dólares en la entidad para la construcción de plantas de energía de solar similares a la de Puerto Peñasco.           ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.              Related posts: Mexico Pacific Limited Concretan Gobierno de Sonora y Gobierno de México inversión histórica de más de 13 mil millones de dólares en Puerto Libertad para operación de planta de licuefacción de gas natural. La construcción de un parque solar en Puerto Peñasco. Será la octava planta fotovoltaica más grande del mundo: ADM. Buenos ingresos de divisas turísticas para México: Alcanzó los 15 mil 666 millones de dólares en el periodo enero-agosto PREVÉ PUERTO DE EU INVERSIÓN POR MÉXICO Habrá inversión por 7 mil millones de dólares en 10 estados con zonas...
Conagua Sonora celebra el Día Mundial del Agua y Día Meteorológico Mundial, con evento multidisciplinario

Conagua Sonora celebra el Día Mundial del Agua y Día Meteorológico Mundial, con evento multidisciplinario

Conagua Sonora celebra el Día Mundial del Agua y Día Meteorológico Mundial, con evento multidisciplinario El Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Jesús Antonio Cruz Varela en el estado de Sonora, celebró del Día Mundial del Agua y el Día Meteorológico Mundial con un evento multidisciplinario en donde confluyeron el talento juvenil con exposición de 72 obras de arte, un mural alusivo a la fecha, la participación de la Banda de Guerra del Colegio de Bachilleres del estado de Sonora Plantel Reforma; mesas de información de instituciones ambientales e invitadas del Comité de Educación Ambiental, además de pláticas sobre la meteorología y el agua en Sonora, a cargo de los expertos de este organismo. Con una asistencia aproximada de 150 personas, el magno evento se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Alejandro Carrillo Marcor” de la capital sonorense, la mañana del miércoles 22 de marzo del año en curso, en el cual el titular del OCNO destacó que, este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. Dijo que “la forma que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: El agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural”. Cruz Varela reveló que, en Sonora se tienen 32 presas con capacidad total de 8 mil 655.2 millones de metros cúbicos (Mm3) —el 80%...
Trabaja Gobierno de Sonora para facilitar paso de mercancías de México a Estados Unidos

Trabaja Gobierno de Sonora para facilitar paso de mercancías de México a Estados Unidos

Trabaja Gobierno de Sonora para facilitar paso de mercancías de México a Estados Unidos Hermosillo, Sonora; 16 de marzo de 2023.-* El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía, participó en el evento Spring Policy Summit 2023, que organiza Fresh Produce Association of the Americas (FPAA), en el panel “Estrategias para reducir los tiempos de tránsito de los productos frescos”. Este encuentro se enfoca en políticas y regulaciones que impactan la importación de frutas y hortalizas frescas entre México, Estados Unidos y Canadá. Así mismo, tiene el propósito de enriquecer la comunicación entre la industria y las diferentes áreas del gobierno mexicano, estadounidense y canadiense. En el evento se abordaron las temáticas como el impacto económico de los productos hortofrutícolas importados de México y se destacó que la venta de aguacate mexicano aporta 11 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos, según Texas A&M; mientras que los tomates de México aportan alrededor de cinco mil millones de dólares, según la Universidad de Arizona. La Secretaría de Economía presentó la propuesta del programa binacional para la seguridad y competitividad en la cadena de suministros, en donde se plantea una solución a las largas filas en el punto de revisión de Querobabi. El programa busca facilitar la integración del “nearshoring”, o relocalización de inversiones, ahorrar tiempos y otorgar seguridad binacional con apoyo de certificaciones como Ctpat (Customs Trade Partnership Against Terrorism), y OEA (Operador Económico Autorizado); también la certificación nacional para mitigar riesgos internos y externos de la cadena de suministros en el comercio exterior, entre otros. Government of Sonora works to facilitate the crossing...
Nuevo Parque Industrial Sky Bridge Sonora, en Ciudad Obregón.

Nuevo Parque Industrial Sky Bridge Sonora, en Ciudad Obregón.

Nuevo Parque Industrial Sky Bridge Sonora, en Ciudad Obregón.     Al colocar la primera piedra el gobernador Alfonso Durazo colocó se da inicio a la construcción de las dos primeras naves industriales del parque industrial Sky Bridge Sonora, espacio que constará de más de 62 hectáreas de extensión y una inversión inicial de 247 millones de pesos, en su primera etapa,  y que fomenta la la inversión y la generación de empleos de buenos sueldos en la entidad.     Acompañado por representantes de Sky Bridge México y empresarios sonorenses el mandatario explicó que este proyecto será un fuerte atractor de la inversión que detonará la economía desde  sureña región de Sonora, destacando que también permitirá incrementar la velocidad del traslado de mercancías entre México y Estados Unidos.     Sumado a las remodelación del puerto de Guaymas y la creación de la empresa logística que administrará la infraestructura del puerto de Guaymas y los aeropuertos de esta  ciudad y de ciudad Obregón, darán un empuje sin precedentes a Sonora y esto nos permita entrar a Estados Unidos con unas facilidades que muy difícilmente van a conseguir otras empresas u otros proyectos de exportación.     El Constructor opina: Que  hay capitales de la región que bien pudieran aplicarse al apalancamiento de los proyectos que vienen en camino,en la creación de espacios para más empresas como los son los parque industriales, naves con llave en mano y la facilidad del personal técnico y de administración.         ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías...