DE ELECCIONES Y PRETENSIONES

DE ELECCIONES Y PRETENSIONES

DE ELECCIONES Y PRETENSIONES

Me ha tocado vivir muchas elecciones por los diversos puestos de elección popular y he sido participe de forma directa y personal en algunas locales. He visto, vivido y comprendido los motivos e intenciones (que nos es lo mismo), de quienes han estado y están participando, muchas razones son y pocas las que deben ser y éstas, las menos, son las de mayor importancia y trascendencia, las que deben de no sólo abanderar sino también representar con el ejemplo puro y no simulado.

Los que están en el grupo de los muchos sacan a colación que para ser político, y llegar a cumplirse sus aspiraciones personales hay que saber decir lo que no es, comprometer lo que no se cumplirá, decir qué es y no lo es, así como sumarse al grupo que lo pone al que le debe todo, y saber rendirle de forma cabal total pleitesía. Siempre servir para arriba y que le quede para operar a la siguiente elección.

Por el contrario, en el grupo de los pocos, debiendo ser muchos, ven por las mayorías; por los demás antes que hacer para él, estos batallan y se aferran a sus propósitos siendo firmes en ellos, nada los manipula y aunque no lleguen en una, siguen en la otra. Con limpieza van enarbolando sus mismas banderas, sin claudicar propósitos, saben y es de su conocimiento que será a largo plazo lograrlo.

Yo pienso que las motivaciones de participación de cualesquiera y de donde provenga, deben de estar respaldadas por un interés real de incidir en un mejor desarrollo de la comunidad, a la cual aspira representar. Pero estamos lejos, bueno pienso que quizás ya no tanto, de tener gente así, sabemos que hay pocos, ya lo hemos visto, leído y oído, muy poquitos se salvan, pero con estos la hacemos, ¿a poco no?

No te restes

Pasadas las elecciones, con los buenos que lleguen, hagamos alianza, sumémonos y contribuyamos a que las banderas de los mejores propósitos avancen, exijamos que sean en bien de las mayorías, atacando de frente a los que sustraen lo ajeno, al que da por recibir, el que pide por dar. La corrupción es el flagelo más grande que en México padecemos y es ésta la que nos limita el crecimiento, la que limita que lleguen más obras y acciones de infraestructura productiva y social.

Estemos pues atentos a los acontecimiento electorales, claro sin dejar de hacer lo nuestro, que es contribuir con el quehacer diario. Pero no nos alejemos de lo que es del interés de la nación, del estado y municipio. Tenemos que ser activos y positivos para apoyar y aliarse a lo que realmente conviene a los muchos.

Por último, digo que nada estará tan mal al acabar con la corrupción, por lo que confiemos en que se desterrará, es menester que aplaudamos a quienes la lleven a sus últimas consecuencias y también a los que ahora en funciones lo están haciendo, porque sí hay quien le está poniendo freno.

Como en todo de la vida, pretendamos lo mejor y hagamos una buena elección.

Con mis saludos fraternos.

ERASMO FIERRO PALAFOX
Presidente -Editor

LA COLUMNA VERTEBRAL

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *