Un innovador diseño para viviendas permite que una casa pueda volar y flotar en el aire al cargarse de helio. Podrá utilizarse como casa de verano o una pequeña aeronave.

El arquitecto Dmitriy Ulitin y la diseñadora, Anastasiya Taratuta, del estudio Artzona, han diseñado una vivienda semiesférica de más de 600 metros cuadrados de superficie interior, que puede volar.

Según los directores de Artzona, la casa voladora o volante es fácil de manejar y una persona puede pilotearla después de hacer un curso de dos semanas. También es posible comandarla utilizando el sistema de piloto automático o a control remoto.

Ulitin y Taratuta señalan que las películas que contienen el helio no dejan salir el gas y que la cúpula exterior está recubierta de baterías solares y de óxido de sodio, lo que le confiere la capacidad de mantenerse limpia sin lavarla. Además, los motores pueden funcionar bien con gasolina y con hidrógeno.

Parece un platillo volador, pero es una casa preparada para vivir cómodamente con paredes, puerta y techo, pero con la particularidad de que no está atada a ningún lugar y puede viajar por donde quiera.
Vía: noticias.arq.com.mx
quiero comprar una pero ya