by ElConstructor10 | Feb 10, 2022 | SALUD Y CULTURA
Arturo Campos, el científico hispano que salvó la vida de los astronautas en la misión apolo 13 Arturo Campos nació en 1934 en la ciudad de Texas, pero era originario de México, su inigualable preparación profesional y académica lo llevó a formar parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), donde realizó trabajos exhaustivos y brillantes, como el regreso a la Tierra de los tripulantes del Apolo 13, durante la noche del 13 de abril de 1970. Se encontraba Arturo Campos estaba dormido cuando recibió una llamada de emergencia: la nave de la misión Apolo 13 estaba por colapsar. Ésta es su historia. Houston, tenemos un problema En ese entonces, Arturo Campos era un ingeniero eléctrico. Por sus propios méritos, se ganó un espacio en la NASA como uno de los líderes de la misión Apolo 13, uno de los proyectos más ambiciosos de exploración espacial del siglo XX. El objetivo era que los astronautas Jim Lovel, Jack Swiger y Fred Haise llegaran a salvo a la superficie lunar. El 13 de abril de 1970, Arturo Campos estaba dormido cuando recibió una llamada de emergencia: tenía que presentarse a trabajar inmediatamente. Al llegar a la base, se enteró de lo siguiente: “[…] un tanque de oxígeno de un módulo de servicio a bordo de la nave espacial del Apolo se había perforado. Se había perdido el suministro normal de electricidad, luz y agua en el módulo de comando, dejando a los astronautas atrapados en una nave espacial averiada”, explica el portal oficial de la misión. La nave ya estaba a unos 330 mil kilómetros de la...
by ElConstructor10 | Feb 8, 2022 | CONSTRUCCIÓN, INNOVACIÓN
Crean ladrillos ecológicos resistentes al frío y a la humedad Una empresa peruana ha fabricado un tipo de ladrillo resistente a la humedad y al frío que reduciría los niveles de contaminación y simplificaría los procesos de construcción de viviendas, sobre todo en zonas rurales. Se trata de Kontiki SAC, cuya reciente iniciativa de ladrillos ecológicos fue seleccionada para recibir un financiamiento de ProInnóvate, aunque la búsqueda de apoyo adicional continúa a fin de poder masificar la producción. El gerente general de la compañía cusqueña, Adolfo Terrazas Olivera, que el proyecto nació en el 2017, cuando se pudo comprobar que ciertos polímeros (aditivos no tóxicos que se importan de Suiza para la estabilización de carreteras) eran útiles para elevar el poder o el uso de las tierras de 3 a 27 veces su capacidad. Terrazas explica que estos polímeros cambian la polaridad del suelo, dándole valor a la tierra inservible que se desecha durante los procesos de construcción de carreteras. La empresa peruana consideró que se podrían utilizar para hacer ladrillos, que usualmente se fabrican de tierra. Una industria excesivamente contaminante Luego de ver los altos niveles de contaminación que produce la industria de los ladrillos, Terrazas consideró que hacerlos del material en cuestión sería más beneficioso para el medio ambiente. “Los ladrillos convencionales son cocidos. Se les quema a altas temperaturas y se utiliza un sinfín de combustibles”, señala Terrazas. Por este motivo, el proyecto contempló producir ladrillos ecológicos que no dañen el medio ambiente en su proceso de fabricación, ya que no intervendría ningún tipo combustible o algún otro elemento nocivo para el ecosistema. Los ladrillos...
by ElConstructor10 | Feb 8, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS
De pirámides a mandalas: la vieja trampa del dinero fácil El truco es en realidad muy antiguo. Cumplió más de cien años, pero muchos incautos siguen cayendo en la trampa del sistema piramidal. Hasta el día de hoy, se lo conoce como “esquema Ponzi”. Y se mantiene en el fondo el mismo principio: el negocio funciona mientras vaya creciendo el número de participantes. Cuando eso deja de ocurrir, se acaba la multiplicación del dinero y la pirámide colapsa. El nuevo rostro de las pirámides Pero la estafa se reviste ahora con los ropajes del siglo XXI. No se recurre ya a la imagen de la pirámide, caída en descrédito, sino que se utilizan figuras de círculos concéntricos. Se presentan como “mandalas”, o se recurre al concepto de una “economía solidaria circular”, lo que da al asunto un toque ficticio de espiritualidad o compromiso social. Y los estafadores suelen lanzar sus anzuelos en internet para atrapar potenciales víctimas, también en América Latina. Las redes han dado nuevas alas a este fenómeno. “Internet hace que uno pueda acceder fácilmente a través de cualquier página, plataforma o aplicación a diferentes instrumentos, y la gente se deja llevar por lo que se ofrece, que no necesariamente es algo real, verdaderamente rentable”, dice a DW Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, una empresa que brinda asesoría en inversiones. Este magister en finanzas y profesor de la Universidad de Chile explica que “hoy en día es muy difícil hacerle seguimiento a una empresa que puede estar estafando y, con las criptomonedas y los avances de la tecnología, es muy fácil hacer este tipo de estafas....
by ElConstructor10 | Feb 8, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
DualSun, electricidad y agua caliente todo en uno DualSun tiene como objetivo reducir el consumo de energía de los edificios mediante la generación de calor y electricidad solar limpia y asequible. DualSun ha desarrollado un panel solar híbrido certificado que genera simultáneamente electricidad y agua caliente. Un panel fotovoltaico normal convierte sólo el 20% de la energía del sol en electricidad mientras que el 80% restante se pierde en forma de calor. Este panel híbrido captura este calor y lo aprovecha para producir agua caliente. Sin sobrecalentamientos y optimizado para tejados, el panel híbrido DualSun es una tecnología para todo tipo de edificios y para distintos usos como producción de agua caliente, calefacción de piscinas y calefacción de espacios mediante la conexión con bombas de calor y/o unidades geotérmicas. Los paneles se pueden reciclar hasta en un 95% y tienen una vida útil media de 30 años. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Así es la vida en el Desierto de Sonora, el lugar más caliente en todo el planeta Paneles solares híbridos, la tecnología para generar electricidad y agua caliente con una única instalación La primera casa autosuficiente sin facturas de agua o electricidad se ha hecho realidad y está perfilada como la casa del futuro. No dejes botellas de agua en el coche SUNFLOWER,...
by ElConstructor10 | Feb 8, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Descubren que los elefantes estarían naciendo sin colmillos como respuesta a la cacería Un equipo de científicos evidenció que una población de elefantes en África ha tenido una evolución genética que los hace nacer sin colmillos. La cacería furtiva se ha convertido en una de las mayores amenazas para las poblaciones de elefantes en el mundo, pero un equipo de investigadores descubrió que esta especie ha venido evolucionando para nacer sin colmillos. Así lo lograron establecer unos científicos de la Universidad de Idaho y la Universidad de Princeton, así como funcionarios de la organización Elephant Voices y del Parque Nacional Gorongosa en África. Los investigadores descubrieron que una proporción cada vez mayor de elefantes hembra están naciendo sin colmillos en Mozambique, por lo que se cree que se trata de una respuesta evolutiva de esta especie frente a la cacería. Los colmillos de los elefantes son utilizados para levantar ramas, derribar árboles y cavar algunos huecos para buscar agua y alimentos. Esta nueva condición podría afectar su supervivencia más allá del impacto de la cacería. El profesor de Ciencias de la Vida Silvestre de Universidad de Idaho, Ryan Long, explicó que el equipo de expertos decidió evaluar los impactos de la cacería furtiva y de la Guerra civil en este país para entender porqué estarían naciendo sin colmillos. “Descubrimos que la frecuencia de ausencia de colmillos entre las hembras adultas después de la guerra fue significativamente mayor que antes. Además, fue mucho mayor de lo esperado con la ausencia de colmillos; lo que sugiere una respuesta evolutiva a la caza furtiva”, indicó Long. Las causas Los científicos se...
by ElConstructor10 | Feb 3, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, VIDA UNISON
Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas – Universidad de Sonora, DICTUS. En el día de los Humedales en Bahía de Kino. La UNISON Invita a la 5ta Limpieza Anual del humedal La Cruz Para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, la Universidad de Sonora a través del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Dictus), hace una atenta invitación a la comunidad universitaria y a interesados en general a la 5ta. Limpieza Anual en el Sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz, a desarrollarse este sábado 5 de febrero a partir de las 8:00 horas, en la unidad DICTUS, Bahía de Kino. Ramón Héctor Barraza Guardado, profesor investigador del Dictus señaló que la institución organiza dicha actividad con el objetivo de contribuir a evitar la degradación de los humedales y hacer conciencia en todas las edades sobre el cuidado de los recursos naturales a través de una práctica de educación ambiental. Explicó que desde el 2013 el estero La Cruz se declaró un sitio de importancia internacional y se llama Sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz, en donde se realizan trabajos de conservación, incluyendo un plan de manejo y actividades que van encaminadas a la investigación, monitoreo de especies, conservación, educación ambiental y saneamiento. “Oficialmente el 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, pero en esta ocasión se movió al día 5, en una actividad de saneamiento ambiental y se dan cita tradicionalmente instituciones de los tres niveles de gobierno, grupos ambientalistas de Hermosillo. La Universidad de Sonora es sede en las instalaciones del Dictus en Bahía de Kino y coordina los...
by ElConstructor10 | Feb 1, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Se ganarán, ahora sí, espacios para la comunidad Modernización de aduanas y salida de vías del tren en Nogales, ADM. Para revisar el proyecto de modernización de los puertos fronterizos y reubicar las vías de ferrocarril que cruzan por la ciudad de Nogales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de Méxi en la ciudad de Nogales este día primero de febrero. Acompañado de Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros y responsable inmobiliario de la Secretaría de la Defensa Nacional; y Juan Gim Nogales, presidente municipal de Nogales; el mandatario estatal supervisó los avances de estas iniciativas que impulsa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador. Después de realizar un recorrido junto a integrantes de Ferromex, el gobernador Alfonso Durazo sostuvo una reunión de trabajo para definir las acciones de arranque del proyecto, mismo que se hará en coordinación con autoridades estadunidenses. “Es una gran noticia para Nogales, hay que recordar, alguien me decía en campaña que tenían 50 años escuchando que iban a salir las vías de ferrocarril, bueno, pues ya dimos, hemos dado ya pasos muy importantes en ese sentido, hay mucho trabajo por hacer, pero estamos ya concertadas todas las autoridades”, expresó. El gobernador Alfonso Durazo Montaño reiteró que con la modernización de las aduanas mejorará el intercambio comercial binacional y la modificación de las vías férreas permitirá recuperar espacios para crear áreas comunes, deportivas, parques y vialidades que transformarán el rostro de Nogales. Se va a utilizar para construir lo que hemos llamado el nuevo rostro fronterizo de la 4T. Y...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Eventos del World Bank Organizada conjuntamente por el Banco Mundial y el Instituto de Recursos Mundiales, la edición de este año presenta una prestigiosa lista de líderes y expertos mundiales de las esferas pública, privada, académica y de la sociedad civil. Juntos, mostrarán las últimas ideas y soluciones disruptivas que están abriendo nuevas puertas en la industria, desde enfoques innovadores de transporte público hasta electrificación de vehículos, micromovilidad, logística más inteligente y más. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: En el marco del T-MEC. La SE establece nuevas reglas de origen para mercancías automotrices. Incrementar el uso del transporte marítimo. Querétaro, con alto potencial logístico por vinculación con puertos. La Secretaría de Economía del Estado de Sonora le invita a los siguientes eventos: ESTE MES 12 DE OCTUBRE LA UNISON CELEBRARÁ SU 76 ANIVERSARIO. CON MÁS DE 400 EVENTOS EN TODAS LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Desarrolladores buscan construir el “próximo Disney World” en...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Avanza en Sonora “Plan de Justicia Yaqui” Gobernador Alfonso Durazo da seguimiento a obras y acciones. Este domingo 30 de enero, en seguimiento a las obras contempladas en el Plan de Justicia Yaqui, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un recorrido por varias comunidades de la etnia a fin de verificar la construcción de estos espacios y escuchar los planteamientos de las autoridades tradicionales, al igual que de las diferentes acciones comprometidas en el acuerdo con los 8 pueblos. En La Pitahaya, correspondiente a la comunidad yaqui de Pueblo de Belém, el mandatario revisó la remodelación de la Guardia Tradicional, así como instalaciones educativas y deportivas. En compañía de autoridades tanto de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, como del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, INP, así como de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova; el mandatario verificó que las obras fueran efectuadas junto a la comunidad yaqui, respetando sus diseños Y especificaciones respecto a cada uno de los trabajos hechos en su territorio. “Me da muchísimo gusto escuchar las palabras del secretario de este pueblo en el que ratifica el reconocimiento, la satisfacción por la realización de esta obra, particularmente el hecho de que hayan trabajado de manera conjunta el diseño” dijo el mandatario. Durante el recorrido destacó además, que estas obras están pensadas con el objetivo de durar y promueven el desarrollo de la etnia, como es el caso de la Universidad de la Nación Yaqui. De igual forma, dentro de este paquete de obras el gobernador destacó la habilitación de 136 kilómetros de acueducto, lo que beneficiará a cuatro mil...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Exportaciones de México subieron 18.52% en 2021, su mayor alza en 11 años Las exportaciones de México alcanzaron los 494 mil 224.5 millones de dólares, según datos del Inegi. Las exportaciones de mercancías mexicanas registraron un récord durante el 2021, impulsadas por la reapertura económica en Estados Unidos, que incentivó al consumo y aumentó la demanda en los envíos automotrices, así como en la industria textil y productos químicos. Las ventas de mercancías mexicanas al exterior registraron un crecimiento durante 2021, su mayor alza en 11 años, debido a un efecto de baja base de comparación por la afectación inicial de la pandemia, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los envíos al extranjero registraron un avance de 18.52 por ciento en el 2021 respecto al año pasado, por lo que alcanzaron un total de 494 mil 224.5 millones de dólares. El resultado se da luego de un descenso de 9.47 por ciento en el 2020. Además, dicho incremento es el más alto desde el 2010, cuando las exportaciones subieron 29.94 por ciento. “Las exportaciones tuvieron un 2021 positivo debió a dos factores, por un lado, un fuerte aumento en el precio de la mezcla mexicana, que impulsaron a los envíos petroleros, y los envíos no petroleros estuvieron apoyadas por la reapertura económica de EU y un mayor consumo, que favoreció a la industria textil, entre otras”, explicó Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex. “Los resultados en las exportaciones son muy buenos y confirman que la actividad económica no debe haber sido tan baja como apuntan los indicadores oportunos de...