by ElConstructor10 | Ene 4, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
California, al borde del día cero sin agua Reuters LOS ÁNGELES. Durante diciembre de 2021, California generó titulares que se escucharon en todo el mundo cuando los funcionarios anunciaron cuánta agua obtendrían los proveedores de agua del Proyecto Estatal de Agua. “Los distritos de agua de California obtendrán el cero por ciento de los suministros solicitados en una decisión sin precedentes”, proclamó un titular. “No hay agua estatal para las granjas de California”, decía otro. Si bien el anuncio de California representa un territorio inexplorado y está destinado a promover la conservación del agua en lo que ya es un año de agua seca, hay más en la historia. California es un estado semiárido, por lo que un año seco no es una sorpresa. Pero un informe estatal reciente observó que California se encuentra ahora en un patrón seco “intercalado con un año húmedo ocasional”. El estado sufrió una sequía de tres años de 2007 a 2009, una sequía de cinco años de 2012 a 2016, y ahora dos años secos seguidos; 2020 fue el quinto año más seco registrado y 2021 fue el segundo más seco. Al entrar en el año hidrológico 2022, que comenzó el 1 de octubre, el suelo está seco, las reservas están bajos y la predicción es para otro año seco. Hace más de un siglo, mucho antes de que el cambio climático se hiciera evidente, los funcionarios comenzaron a planificar formas de mantener abastecidas de agua a las ciudades y granjas en crecimiento de California. Desarrollaron un complejo sistema de reservas y canales que llevan el agua desde donde es abundante hacia donde...
by ElConstructor10 | Ene 3, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS, INNOVACIÓN
Lo que sabemos de la ‘criptomoneda’ del Banco de México Por: Elizabeth Ruiz. México no se quiere quedar atrás en la infraestructura de pagos de última generación: las criptomonedas. Por ello, el Banco de México (Banxico) tendrá su propia moneda digital. En la cuenta oficial de Twitter del Gobierno de México se anunció que Banxico tendrá en 2024 una moneda digital propia en circulación, “por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías”. La ‘criptomoneda’ del Banco de México Hasta ahora no se conocen más detalles oficiales sobre la nueva moneda digital, tampoco se sabe el nombre que tendrá la criptomoneda de Banxico, pero en redes sociales ya empezaron a llamarla “Bitcoin del bienestar” o la “AMLOcoin”. La nueva criptomoneda, que será una divisa electrónica creada por computadoras que generan una serie de números únicos a través de complejos problemas de matemáticas, tendrá que ser desarrollada con tecnología blockchain. El auge de las criptomonedas Actualmente las criptomonedas se venden en diferentes mercados y es aceptada por una creciente cantidad de personas y comercios, debido a la velocidad y bajo costo de las transacciones. Según estudios recientes de Chainalysis y Statista, Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Perú y México figuran entre los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo. Las remesas enviadas por medio de criptomonedas desde el extranjero hacia países de América Latina pasaron de unos 100 millones de dólares por mes, entre octubre y abril de 2020 a casi 400 millones por mes entre abril y mayo de 2021. Ante este contexto, México no quiere quedarse rezagado. No obstante, Banxico transita por un proceso para elegir a...
by ElConstructor10 | Dic 31, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Tendencias 2022 en la industria de la construcción A pesar de la recesión económica que sufren los países de Latinoamérica, las proyecciones para el 2022 son favorecedoras, con una previsión de aumento del 2.8% para el 2022 y del 2.6% para el 2023, según el Banco Mundial (BM), lo que daría una oportunidad de crecimiento para las diferentes industrias. Diferentes organismos consideran que el desarrollo de las economías de la región se vería impulsado por la industria de la construcción, con proyectos nuevos como de aquellos que pararon obras debido a la pandemia del covid. En este contexto, es necesario mencionar lo que los expertos señalan como tendencia para esta industria en el 2022, considerando que se aplicarán a obras de emergencias por las lluvias, mantenimiento de las carreteras y el seguimiento de los costos en los proyectos, entre otros. Construcción sostenible. La industria apuntará a una reactivación paulatina a través de la innovación y el desarrollo sostenible, a nivel ambiental y económico, por lo que será necesario evaluar las construcciones y hacia dónde se dirigen los esfuerzos, además de continuar fortaleciendo el uso de tecnologías alternativas para generar un cambio local con enfoque global. Recurso hídrico. Se estima que aproximadamente el 90% de los desastres naturales se vinculan al agua; por ello, generar construcciones que recolecten volúmenes importantes de lluvia para liberarlos de manera controlada o para utilizarse en labores de limpieza y mantenimiento, así como tecnología que permita el menor desperdicio y sistemas inteligentes que detecten cualquier fuga de agua potable, se están convirtiendo en una necesidad. Tecnologías inteligentes. El futuro será liderado por los softwares en...
by ElConstructor10 | Dic 29, 2021 | MINERÍA
Minería, el sector industrial de mayor oportunidad para el hidrógeno verde En México, uno de los sectores industriales que más pueden impulsar la demanda del hidrógeno verde es la minería, la cual puede ocupar medio millón de toneladas de este combustible para 2050. Los dos principales rubros que se identifican dentro del sector minero para dicha demanda, que representaría 80% de la industria, son los camiones y el proceso para la reducción de minerales. Del medio millón de toneladas que se tiene proyectada demande la minería, 50% alimentaría 1,500 camiones de extracción de celda de combustible, mientras que 42% se utilizaría para reducir una cuarta parte del mineral de hierro que se produce en México para la fabricación de acero. En tanto, una pequeña porción, 8%, sería para suministrar 4.3 petajoules de energía para las aplicaciones térmicas de la minería, de acuerdo con el séptimo volumen de un estudio de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ). Además de la minería, otras industrias que demandarían hidrógeno verde, pero de una manera moderada son la química y la cementera. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Hidrógeno América Latina 2021 “Obra Blanca Expo 2021”. Oportunidad para reactivar al sector constructor: del 12 al 14 de octubre en Expo Santa Fe, se esperan a 8,000 asistentes. Sector vivienda y la pandemia. El mayor rezago en el sector de construcción en...
by ElConstructor10 | Dic 29, 2021 | INNOVACIÓN
Elon Musk quiere convertir toneladas de CO2 en combustible durante el 2022 Para la edición de diciembre 2021, la revista Time escogió a Elon Musk como ‘persona del año’. Tan sólo unos días después de conseguir esta distinción, Elon Musk anunció que SpaceX logrará convertir toneladas de CO2 en combustible durante 2022. Así funciona su tecnología de eliminación de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre. La conversión de dióxido de carbono que pretende Elon Musk no sólo está destinada para sus misiones comerciales, o para lanzar más constelaciones de satélites alrededor de la Tierra. Por el contrario, según explicó en una publicación posterior, la tecnología de eliminación de CO2 “también será importante para Marte“. Escepticismo y primeros pasos hacia el espacio profundo La agenda de SpaceX está enfocada en lanzar viajes al espacio profundo, de manera que se estimulen los primeros pasos para colonizar Marte. A pesar de que, en la actualidad, el planeta es un paraje inhóspito, polvoso y potencialmente mortal para los seres humanos, la empresa está desarrollando naves para enviar personas hasta allá. Según estima Elon Musk, la primera misión tripulada por seres humanos está pensada para 2026. Después de encabezar la industria de vehículos eléctricos, el magnate sudafricano está convencido de que su plan para convertir CO2 en combustible para sus naves será un éxito. El entusiasmo es tal, que en enero de 2021, prometió donar 100 millones de dólares para la mejor tecnología en captura de carbono. A pesar de la euforia que han generado estos lanzamientos mediáticos, la comunidad en línea cuestionó frontalmente a Musk por medio de Twitter. Ante las...
by ElConstructor10 | Dic 27, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Entérate del compromiso contraído por el gobernador de Sonora Alfonso Durazo. Información sin reservas y transparencia garantiza para los sonorenses. El Gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño destacó este pasado 25 de diciembre, que los ciudadanos tienen derecho a conocer a fondo el ejercicio de los recursos públicos: “El ejercicio fiscal 2022 será el primero que el Gobierno de Sonora, encabezado por la Cuarta Transformación, ejercerá a plenitud en la entidad, por lo que se deberá trabajar con total transparencia”. El mandatario sonorense destacó que el gobierno que encabeza no se encuentra subordinado a los intereses de capitales o grupos políticos, por lo que los esfuerzos institucionales estarán dirigidos únicamente a solventar las necesidades del pueblo mediante un ejercicio transparente de cada peso que llegue a las arcas estatales: “Lo primero es un gobierno transparente. Nada de cartas bajo la mesa, nada de información guardada. La gente tiene derecho a saber qué hace y cómo lo hace su gobierno, en qué gasta, cuánto gasta. Para que con esa información pueda ponderar y valorar, apreciar debidamente nuestro desempeño”. demás, Durazo Montaño, mencionó que para lograr el combate frontal al cáncer social que representa la corrupción, se requiere tener autoridad moral, por lo que quien pretenda erradicarla debe practicar el ejercicio del poder de forma clara, de cara al pueblo y sin buscar favorecerse de su posición, por lo que reafirmó el compromiso de actuar siembre en el marco de la legalidad, actuación que espera de cada miembro o funcionario de cualquier nivel de la administración: “Un gobernador que no es beneficiario de la corrupción ayudará mucho a combatirla, no se...
by ElConstructor10 | Dic 24, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Mensaje Navideño del gobernador Alfondo Durazo Montaño El gobernador Alfonso Durazo Montaño envió un mensaje a los sonorenses deseándoles que estén preparados para este día de Nochebuena y la navidad les traiga mucha alegría. http://elconstructor10.mx/wp-content/uploads/2021/12/VID-20211224-WA0001.mp4 Related posts: Comunicado del gobernador Alfonso Durzazo a los sonorenses. Entérate del compromiso contraído por el gobernador de Sonora Alfonso Durazo. Es buena propuesta, del gobernador Alfonso Durazo por el país que todos queremos. La CONAGO debe ser una instancia para compartir experiencias exitosas. Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Planeación con visión de largo plazo: gobernador Alfonso Durazo Montaño. Resumen informativo de la rueda de prensa del gobernador Alfonso Durazo Montaño llevada a cabo este...
by ElConstructor10 | Dic 21, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, INNOVACIÓN
A’seedbot, el pequeño robot autónomo solar programado para recorrer el desierto plantando semillas A’seedbot, un proyecto de graduación de Mazyar Etehadi, del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, es un robot autónomo que planta semillas manualmente en el desierto. Con el objetivo final de convertir un terreno arenoso inhabitable en un paisaje verde, el A’seedbot se desplaza de forma autónoma a lo largo del día, obteniendo energía de los paneles fotovoltaicos montados en su superficie superior. “El robot está equipado con paneles solares para cargarse durante el día y navegar por el terreno durante la noche, para identificar las zonas fértiles, informar sobre ellas y plantar semillas basándose en los datos obtenidos de sus sensores y su sistema de navegación”, mencionó Mazyar Etehadi. ¿Cómo funciona? Lo más interesante del A’seedbot es su forma única, diseñada como ejemplo de «La forma sigue a la función». El diseño longitudinal del robot puede dividirse en tres partes: «Ver», «Navegar» y «Plantar». Dos sensores de ultrasonidos en la parte delantera permiten al robot evaluar el terreno que tiene delante, mientras que una cabeza móvil le permite mirar en varias direcciones para elegir el camino correcto. Una vez decidido, unas patas en forma de pala ayudan al A’seedbot a impulsarse e incluso a cambiar de dirección, pareciendo casi una pequeña foca en tierra. Por último, el extremo del robot se apoya en el suelo, empujando rápidamente las semillas en la arena donde el robot lo considere necesario. Su unidad de procesamiento interna ayuda al robot a comprender el terreno, decidir los lugares donde plantar las semillas y supervisarlas cada pocos días, mientras que los...
by ElConstructor10 | Dic 21, 2021 | NOTA DEL DÍA
Seis curiosidades sobre el invierno que comienza: solsticio y los cielos Por: Rafael Bachiller. El invierno del hemisferio norte (y el verano en el sur) comienza hoy, 21 de diciembre. En esta época, si no hay nubes, es cuando los cielos están más transparentes. Le indicamos 6 curiosidades astronómicas sobre el día del solsticio y sobre los meses más fríos del año 1.Cerca del sol Se da la circunstancia paradójica de que el invierno del hemisferio norte llega cuando la Tierra, en su movimiento elíptico alrededor del Sol, se encuentra lo más cerca posible del astro rey. El punto más cercano, denominado PERIHELIO se alcanzará el 4 de enero de 2022, cuando la Tierra se encuentre a una distancia ligeramente mayor de 147 millones de kilómetros del Sol, esto es, 5 millones de kilómetros más cerca que en la posición del afelio por la que pasaremos el 4 de julio. 2. Sol quieto Los días anteriores y posteriores al día 21 la altura máxima del Sol en el cielo a mediodía no cambia mucho en el cielo. De ahí proviene palabra SOLSTICIO que significa ‘Sol estático’. 3. Amaneceres en invierno Durante los amaneceres de este invierno será visible Marte, aunque no muy brillante pues ahora se encuentra a gran distancia de la Tierra, del otro lado del Sol. Venus se sumará a los amaneceres a mediados de enero, y Mercurio y Saturno, en febrero. 4. Luceros vespertinos Al anochecer podemos ver estos días a Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno. Pero todos ellos irán desapareciendo de los atardeceres poco a poco: Venus nos dejará a primeros de enero, Mercurio y...
by ElConstructor10 | Dic 19, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD, NOTA DEL DÍA
Posicionamiento de Gobernadoras y Gobernadoras con relación a la resolución del INE respecto a la revocación de mandato. Related posts: Fortalece Unison relación con Barra Sonorense de Abogados Con ‘aguinaldazo’ de $537 mil, consejeros del INE ‘lloran’ por poco presupuesto El INE aprueba presupuesto para 2018 CCE “ni miedo ni parálisis” respecto a romper relaciones comerciales con México. Declaran “desierta” licitación de obra de la nueva sede del...