by ElConstructor10 | Jul 21, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
El Desarrollo Regional. Se reúnen gobernadores electos de la región pacífico La “Región Pacífico” se verá muy fortalecida, así quedó de manifiesto en reunión que sostuvieron entre los gobernadores electos. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; y los de Baja California Sur, Víctor Castro; Sonora, Alfonso Durazo; Sinaloa, Rubén Rocha y Nayarit, Miguel Ángel Navarro; los temas en la mesa fueron los de turismo, agua, pesca, seguridad y salud. En la reunión de trabajo sostenida en Hermosillo, la capital sonorense, lograron ponerse de acuerdo para promover en conjunto iniciativas para aprovechar a plenitud el potencial de la región noroeste, refrendando su respaldo a los principios de la Cuarta Transformación: con la austeridad en el gasto de gobierno, redefinición de las prioridades presupuestales a favor de las necesidades sociales, combate a la corrupción; transparencia y rendición de cuentas en las acciones de gobierno. Regionalizar la oferta turística creando una empresa estatal de cruceros fortalecer el corredor turístico del Mar de Cortés a contemplarse 36 municipios y comunidades costeras, doce áreas naturales protegidas, con tres rutas: la Norte, que abarcará San Felipe, Loreto, San Carlos, Guaymas, Bahía Kino, Puerto Libertad, Puerto Peñasco; la Sur, en Guaymas, Mulegé, Los Cabos y Topolobampo; y una tercera en Mazatlán, San Blas e Islas Marías. El acuerdo contemplo también, lo de seguridad pública, al acordar sumar esfuerzos con el gobierno federal desde el ámbito del fuero común con la creación de una Universidad de Policía y de agencias regionales de inteligencia estratégica y financiera. Un esquema general para el aprovechamiento eficiente y sustentable del Mar de Cortés en rubros...
by ElConstructor10 | Jul 21, 2021 | CONSTRUCCIÓN, EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
La construcción de un parque solar en Puerto Peñasco. Será la octava planta fotovoltaica más grande del mundo: ADM. “El proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir en Puerto Peñasco una planta de generación de energía solar la convertirá en la octava más grande del mundo, tendrá un costo de mil 685 millones de dólares y beneficiará a más de cuatro millones de habitantes de Sonora y Baja California”, anunció Alfonso Durazo Montaño Gobernador electo. “Ya se cuenta con un modelo muy avanzado, mismo que fue analizado durante su reunión de este martes con el presidente de la República, en la que participaron especialistas y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de la Secretaría de Hacienda”. “El gobierno del estado será propietario del 46 por ciento en la planta y CFE del 54 por ciento. Los beneficios que obtenga el gobierno del estado por esa participación del 46 por ciento estamos diseñando la forma de que se traduzcan en un beneficio para las familias sonorenses de menores ingresos”. “La planta, que estaría funcionando en diciembre de 2023, estará asentada en un terreno de dos mil hectáreas y vendrá a sustituir la compra de energía eléctrica que hace Baja California al estado de California y que representa para el país altos costos y riesgos de inestabilidad, como recientemente ocurrió en la crisis energética del estado de Texas”. “La construcción de la planta se hará a través de una licitación internacional con plena transparencia y tendrá la ventaja adicional de que interconectará a Baja California con el resto del país, ya que actualmente la entidad opera...
by ElConstructor10 | Jul 21, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Crece la inversión en energías renovables dentro del mercado mexicano. Con la construcción de un nuevo parque fotovoltaico en el estado de Sonora, México. Sarens, líder mundial y referencia en servicios de alquiler de grúas y equipo para elevación pesada, reconoce el impacto de los recientes anuncios por parte del gobierno, acerca de su decisión de incrementar la inversión para la construcción de nueva infraestructura, enfocada a generar energía eléctrica, mediante la construcción de un nuevo parque fotovoltaico en el estado fronterizo de Sonora. Para Sarens esto representa una oportunidad de seguir expandiendo el alcance de sus servicios a otras industrias, ofreciendo el conocimiento obtenido en proyectos de talla global como la creación de sistemas modulares y grúas auto escalables que permiten el crecimiento de la grúa conforme al crecimiento del proyecto, tal y como lo hicimos para la planta KHI Solar One Power en Sud África. Este nuevo parque solar en Sonora se sumará a los 10 parques existentes únicamente en dicho estado, y es resultado de un análisis imperioso sobre el liderazgo que puede llegar a tener nuestro país en términos de generación energética, a través de proyectos fotovoltaicos, siendo México uno de los países con mayores niveles de radiación solar, con un promedio de 5.5 kilovatios hora por metro cuadrado. Estas condiciones geo-meteorológicas son las que han colocado a nuestro país como una de las 15 naciones más importantes en generación de energía fotovoltaica, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables, y como uno de los 70 países con más potencial solar para generar energía, según el Banco Mundial. Y es que...
by ElConstructor10 | Jul 21, 2021 | REFLEXIONES
En donde se ubica tu vida en la tierra. Veamos pues, ninguno de nosotros tiene muchos años para vivir, no podemos llevarnos nada cuando nos vayamos, debemos ser ahorrativos, pero sin sacrificar nuestro bienestar. Así que lleva a cabo, hasta donde puedas o quieras: Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, dona lo que te sea posible. No te preocupes de lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican. El tiempo para disfrutar la vida es este mundo y la riqueza que tan difícilmente ganaste debes gozarla. No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino. Cuídalos, ámalos, consiéntelos, pero también disfrutamos mientras puedas. La vida debe tener más cosas que trabajar, desde la cuna hasta la tumba. No esperes mucho de tus hijos. Los hijos que se preocupan por sus padres, también están continuamente ocupados con sus trabajos y compromisos, con su propia vida. Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aún cuando todavía estén vivos y desearán que pronto dejen esta vida para poder heredar sus propiedades y riqueza. Para los que ya tienen 65 años o más, no intercambien su salud por la riqueza, trabajando de más, no sea que caven una temprana sepultura. De mil hectáreas de siembra de arroz, sólo puedes consumir 3/4 taza de diario; de mil mansiones, sólo necesitas un espacio de 8 metros cuadrados para descansar por las noches. Así que, siempre y cuando tengas suficiente alimento y...
by ElConstructor10 | Jul 20, 2021 | MINERÍA
Se celebra la primera asamblea. FEDERACIÓN DE CONCESIONARIOS Y EMPRESARIOS MINEROS DE SONORA, A.C. Siendo las diez horas del día trece de julio de dos mil veintiuno, en el municipio de Hermosillo, Sonora, reunidos en Cirios Plaza Comercial, ubicada en Paseo Río Sonora no. 437, y conforme al orden del día de la primera convocatoria, se llevó a cabo esta asamblea con el fin de darle formalidad y constituir la “Federación de Concesionarios y Empresarios Mineros de Sonora, FCEMS”. En dicha reunión se ratificó al primer comité directivo previamente elegido, estando conformado de la siguiente manera: Rafael Alejo Villa Villalba, presidente; Erasmo Fierro Esquer, vicepresidente general; Martín Grajeda Aragón, secretario; Raúl Guadalupe Quihuis Velázquez, tesorero y, Pedro Enrique Robles Castillo, presidente de vigilancia. Para cumplir con las más amplias tareas y expectativas que se propone esta naciente federación, en beneficio del mediano y pequeño minero de Sonora y todo lo relacionado con este importante sector económico y social, se nombraron algunas vicepresidencias que se integran a la federación. Para elegir al titular de cada una de ellas, se sometieron a votación de los presentes, con compromiso de sacar adelante las tareas que cada una de esas vicepresidencias tiene y cuyos propuestos son de personas muy relacionadas y experimentadas en las funciones. Quedando de la siguiente manera: Vicepresidencia Titular Administrativa Ricardo Alonso Quihuis Campa. Capacitación y desarrollo tecnológico Juan Salvador Rivera Larios. Vinculación gremial Luis Fernando Gutiérrez Dicochea. Comunicación social Martha Lizbeth Cruz Garza. Evaluación y desarrollo de proyectos José Cruz Baltierrez Hernández. Enlace legislativo y gubernamental Enrique Duarte Melendrez. Negocios...
by ElConstructor10 | Jul 19, 2021 | CONSTRUCCIÓN, EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Aztlán, el parque que sustituirá a la Feria de Chapultepec y será gratuito. La inversión en Aztlán por parte del consorcio Mota Engil-Thor Urbana será de 3,639 millones de pesos; la apertura total quedará en 2023. Inicio la construcción de un nuevo ícono para la Ciudad de México. Así describió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el arranque de la obra del parque urbano Aztlán, el espacio que sustituirá a la Feria de Chapultepec. La inversión para el nuevo parque urbano en la segunda sección del Bosque de Chapultepec asciende a los 3,639 millones de pesos por parte de la sociedad Mota Engil-Thor Urbana, consorcio que ganó el concurso celebrado por el gobierno capitalino para elegir el proyecto a realizar en las 6 hectáreas de lo que fue La Feria. En un acto celebrado en la ahora ex Feria de Chapultepec, el presidente de Mota Engil México, José Miguel Bejos, explicó que la entrada al parque Aztlán será gratuita, y algunas de las atracciones tendrán un costo, así como el consumo de alimentos y bebidas, pero se buscará que sean precios accesibles. También habrá comercio popular dentro del complejo. La apertura de Aztlán será gradual: en noviembre abrirá con la ofrenda de Día de Muertos del Museo Dolores Olmedo; para 2022 se pondrá en operación el Museo Mexicano de Inmersión; a finales de ese año se abrirán los primeros juegos mecánicos y para principios de 2023 se realizará la apertura permanente. El permiso de uso, explotación y aprovechamiento de esta área del Bosque de Chapultepec será por 10 años, pero se podrá prorrogar, y la...
by ElConstructor10 | Jul 13, 2021 | NOTA DEL DÍA, TURISMO
Se espera que, para enero de 2022, todas las oficinas se encuentren emitiendo el pasaporte electrónico mexicano. SUN/ARCHIVO. Así podrás tramitar el pasaporte electrónico mexicano El pasaporte electrónico busca mejoras en la protección de datos personales, facilitar el tránsito migratorio y reducir la necesidad de imponer visados a México. El director general de Oficinas de Pasaportes, Jaime Vázquez Bracho, y Carlos Candelaria, director de Servicios Consulares, presentaron avances para mejorar y agilizar el proceso de emisión de pasaportes en las oficinas de pasaportes tanto en territorio nacional como en las oficinas consulares ubicadas en el exterior, entre ellos la implementación de pasaportes electrónicos. Uno de los propósitos es eliminar a supuestos intermediarios que ofrecen sus servicios para ayudarte a tramitar el pasaporte (gestores de trámites o revendedores de citas), con el fin de reducir al máximo el número de fraudes. Otro de los objetivos es la optimización de la atención brindada. La presentación y próxima emisión del pasaporte electrónico llamó la atención, debido a que con esta iniciativa los trámites serán considerablemente más eficaces. ¿Cómo funcionará el pasaporte electrónico? El pasaporte electrónico constará de un chip, una hoja de policarbonato y un icono en la portada. La transición hacia este formato significará mejoras en la protección de datos personales, facilitará el tránsito migratorio y reducirá la necesidad de imponer visados a México, detallaron los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Se espera que, para enero de 2022, todas las oficinas se encuentren emitiendo este pasaporte, y, a partir del 15 de septiembre del año en curso, ocho de las oficinas consulares de México inicien con las...
by ElConstructor10 | Jul 7, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
¿Quién era Jovenel Moïse, el presidente de Haití que fue asesinado en su casa? Jovenel Moïse fue asesinado en la madrugada de este miércoles durante un ataque armado en su residencia de Puerto Príncipe. Moïse, de 53 años, había asumido la presidencia en febrero de 2017 luego de un proceso eleccionario tumultuoso que comenzó en 2015 y que había dejado vacante la primera magistratura del país desde principios de 2016. Empresario del sector bananero, ganó las elecciones presidenciales como candidato del gobernante Partido Haitiano Tet Kale (PHTK). Sin experiencia en la política, Jovenel Moïse asumió envuelto en una fuerte controversia. Los partidos perdedores no reconocieron los resultados de las elecciones, anuladas en octubre del 2015 y luego aplazadas en tres ocasiones, primero por violentas protestas en las calles y luego por el paso del huracán Matthew. Moïse ganó la primera vuelta el 20 de noviembre de 2016. La principal promesa de campaña que había hecho el fallecido presidente fue sacar de la pobreza al país con la creación de millones de empleos gracias a la modernización del sector agrícola y al fomento de las exportaciones. La esposa de Jovenel Moïse, la primera dama de Haití, también resultó herida en el ataque y sería trasladada a EE.UU. para recibir atención médica. Una presidencia marcada por las protestas Más allá de las expectativas que generó en el inicio de su mandato, la presidencia de Moïse estuvo marcada por las protestas. En febrero de 2019, una serie de revueltas dejó un saldo de varios muertos, heridos y propiedades destruidas. Los manifestantes protestaban en aquel momento por la inflación y pedían la renuncia del...
by ElConstructor10 | Jul 1, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Un calor de “olla de presión” golpea al oeste de Norteamérica La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó este martes que la ola de calor extremo que ha batido récords de temperatura dos veces en 48 horas en el noroeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá se refleja en gran parte del hemisferio norte. La portavoz de la agencia alertó en una rueda de prensa en Ginebra de que las altas temperaturas continuarán en los próximos días. “Es probable que las temperaturas alcancen los 45°C durante cinco o más días; un periodo muy largo, con noches también extremadamente cálidas”, dijo Claire Nullis, recordando que esa zona de Estados Unidos y Canadá está acostumbrada al clima frío. Cambio climático Estas condiciones cálidas al principio del verano boreal se están produciendo en un contexto de cambio climático inducido por el hombre, con temperaturas globales que ya se sitúan 1,2°C por encima de los niveles preindustriales. Las olas de calor son más frecuentes e intensas a medida que las concentraciones de gases de efecto invernadero provocan un aumento de las temperaturas globales. Comienzan antes y terminan más tarde y están cobrando un precio cada vez mayor en la salud humana y los sistemas sanitarios. El organismo de la ONU advirtió que las temperaturas tan extremas como éstas representan una gran amenaza para la salud de las personas, así como para la agricultura y el medio ambiente “porque la región no está acostumbrada a ese calor y mucha gente no tiene aire acondicionado”. Efecto de olla de presión La portavoz de la OMM explicó que el calor extremo es causado...
by ElConstructor10 | Jun 29, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, INNOVACIÓN
En Sydney se construirá la torre de madera híbrida más alta del mundo Por Santiago Cravero Sydney pronto podría ser el hogar del edificio de madera híbrida más alto del mundo si un nuevo proyecto llega a buen término. El estudio de diseño BVN y SHoP Architects con sede en Nueva York fue el encargado de proyectar unaa nueva sede para la compañía de software Atlassian, que se construiría con madera, acero y vidrio. El edificio tendrá aproximadamente 40 pisos y contará con ventilación natural y grandes terrazas verdes. La construcción híbrida podría usar un 50% menos de carbono incorporado que las técnicas convencionales y, una vez completada, usaría un 50% menos de energía que un edificio convencional. También contará con paneles solares y funcionará con energía 100% renovable desde el día de su apertura. Qué es y cómo funciona la madera híbrida La madera híbrida o sistema de madera híbrida (wood hybrid systems – WHS), es un material multicapas, compuesto en la cara principal de una piel hecha de madera composite (WPC), adherida a una base estructural, en general de aluminio. Inventada en Japón en el año 2008, esta evolución tecnológica, está basada en la tecnología de las maderas composites, concebidas en el origen para crear una materia sustitutiva de las maderas tropicales amenazadas Este ensamblaje es tan perfecto y fuerte, que hace que el curvado de los perfiles sea posible, incluso con radios muy exigentes, haciendo que el campo de aplicación de estos materiales sea muy amplio. En el sector de la construcción, de la decoración o del diseño,...