by ElConstructor10 | Abr 30, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Con esperanzas los constructores. Esperan constructores de Sinaloa concretar más obra pública este año. El Ing. José Ángel Carrillo presidente de la CMIC zona centro de Sinaloa, indicó que el sector de la construcción mantiene esperanza de que puedan contratar nuevas obras públicas este año de 2021 a pesar que estamos en mayo. y antes de finalizar el gobierno estatal actual, se mantiene el sector de la construcción del estado, ante la poca inversión que se ha tenido, indicó Recordó que es a finales de cada administración que el sector de la construcción en los estados en elección de nuevas autoridades, desde estas fechas inicia a trabajar en el tema de cierres de proyectos, entrega de obras, procesos administrativos, cuentas de operación por el trabajo de entrega recepción que ya se debe de estar realizando en gobierno del estado. Sin embargo, al restar algunos meses para el cierre de administración se tiene la expectativa de que puedan concretarse nuevos proyectos de construcción en el estado. En cuanto a la inversión que se lleva hasta el momento el presidente de CMIC zona centro recordó que de acuerdo a las mismas declaraciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel, es de conocimiento público que la inversión en obra durante la presente administración ha bajado, a pesar de que inició con muy buen ritmo. Lamentó que sean muy buenos números los que se tenían durante al iniciar la administración lo que fue disminuyendo y de igual manera en el 2020 por la pandemia y los problemas económicos que provocó que la situación se desplomara. Además, aunado a la reducción de los presupuestos federales y...
by ElConstructor10 | Abr 30, 2021 | EVENTOS, NOTA DEL DÍA
Conferencias de alcance internacional en el próximo evento de Panorama Minero: “Infraestructura y Minería 2021” El próximo 26 y 27 de mayo, el medio especializado en minería y organizador de eventos, Panorama Minero, realizará en formato en línea el Simposio y Micro Expo: Minería e Infraestructura 2021. Participan empresas mineras y energéticas con actividad en el país y la región, organismos transnacionales, áreas de gobierno y compañías proveedoras de bienes y servicios. La inscripción es libre y gratuita y ya se encuentra disponible en la web oficial del evento: www.expoar-infraestructura.com.ar El evento pondrá énfasis en las oportunidades de negocios existentes en la región a partir de la activación de dos grandes industrias, la minería y el sector de energías, como así también en el análisis de las perspectivas presentes y futuras de ambos mercados. Serán partícipes, además, delegaciones de Chile, Perú, Australia, Reino Unido, Alemania y Brasil. En lo que será una experiencia interactiva y virtual propicia para la generación de negocios, el Simposio y Micro Expo: Minería e Infraestructura 2021 contará con dos jornadas de actividades y conferencias de interés para estos dos grandes sectores productivos, dentro de una plataforma especializada que incluirá una muestra de stands virtuales y disertaciones de especialistas con traducción simultánea y la posibilidad de iniciar conversaciones personalizadas en línea con todos los asistentes. Conferencias: https://expoar-infraestructura.com.ar/?page_id=156 Inscripción gratuita: https://expoar-infraestructura.com.ar/ Auspicios y Alternativas comerciales: informes@panorama-minero.com Related posts: IX seminario minero “Viviendo la minería” de la Asociación Minera de Sonora. Octavo Seminario Minero Cananea 2022. La minería en el estado de Sonora, tiene un futuro...
by ElConstructor10 | Abr 27, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Un pueblo de casas impresas en 3D para personas sin hogar Icon, una startup estadounidense de robótica para la construcción residencial, nació con la promesa de construir viviendas de emergencia mediante impresoras 3D. En 2018 se levantó una casa modelo en Austin, capital de Texas. En la misma ciudad, dos años después, la empresa empezó a entregar una serie de viviendas para personas sin hogar. Se han construido otras cinco casas, todas ellas con diseños diferentes. Pero, en general, el modelo incluye dormitorio, baño, cocina, salón y balcón y se imprimen en menos de 48 horas. Las viviendas impresas en 3D se suman a otras ya existentes en la llamada “Community First! Village”, una especie de barrio proyectado en Austin para albergar a personas sin hogar. En 200 mil m², el espacio cuenta con viviendas permanentes y asequibles y una comunidad de apoyo cuyo objetivo final es acoger a unas 480 personas sin hogar. “La esencia de Icon es la innovación para un futuro mejor. Tenemos que replantearnos radicalmente la manera de resolver los problemas más acuciantes de nuestra sociedad, como el de los sin techo. Al fin y al cabo, se trata de las personas y de la dignidad de los seres humanos”. Jason Ballard, cofundador y director general de Icon. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con Mobile Loaves & Fishes (MLF), una organización sin ánimo de lucro de Austin. Alan Graham, fundador de MLF y promotor inmobiliario. Con la tecnología de Icon, las casas se pueden levantar rápidamente, reduciendo el gasto de mano de obra y sin apenas desperdicio de material. El diseño también...
by ElConstructor10 | Abr 27, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Las Guerras del Agua, otra vez. En la página de opinión de Valencia Plaza el articulista Jesús de Salvador escribe sobre el “Oro Azul”, por ser un tema de trascendental interés del globalizado mundo, lo tomamos para los lectores de El Constructor, no sin antes dar las gracias a su autor y medio de comunicación. Este pasado 22 de abril, se ha celebrado el día internacional de la Tierra, también conocido como planeta azul por el agua que ocupa casi tres cuartas partes de la superficie de la tierra pero que sólo el 3 % es agua dulce, y además si hablamos en términos geopolíticos, este líquido vital para la vida, es uno de los grandes desafíos que tenemos en las décadas venideras. Porque el agua es base y origen de la vida, y eso se puede ver muy claramente en la exploración espacial, como por ejemplo pasa ahora mismo en Marte, que lo primero que se busca y se intenta analizar son los rastros de existencia de agua, pues va unido y ligado a los seres vivos, que por lo menos tenemos como base química el carbono. Además el ciclo del agua es uno de los procesos que está viéndose alterado por el cambio climático y, cómo no, está originando una serie de alteraciones que provoca y provocará cada vez más la aparición, por ejemplo, de emigrantes medioambientales. Esto es así pues en las zonas actuales de habitabilidad la falta de agua o estrés hídrico les hará trasladarse a otras áreas con disponibilidad de agua; y en otras zonas en cambio el exceso...
by ElConstructor10 | Abr 27, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Proteger a los defensores del medio ambiente, El Acuerdo de Escazú, entra en vigor en el Día de la Madre Tierra. Lucas Hallel ASCOM/FUNAI Tanto el titular de la ONU como la máxima responsable de velar por el cumplimiento de los derechos humanos en el mundo han celebrado este hito, pues significa un relevante avance para la protección de quienes defienden el medio ambiente y la tierra en América Latina y el Caribe, una región considerada como una de las más peligrosas para su esencial trabajo. El Acuerdo de Escazú, es el primer tratado que contiene disposiciones específicas para la promoción y protección de las personas defensoras del medio ambiente en América Latina, entro en vigor este 22 de abril, un día muy simbólico pues marca el Día Internacional de la Madre Tierra. La entrada en vigor ha sido celebrada como un hito por la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet para los Derechos Humanos, que lo calificó de “pionero”, mientras el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que “brinda esperanza e inspiración”: “Ante los daños e injusticias ambientales, instrumentos jurídicos como el Acuerdo de Escazú, son una de las herramientas más eficaces para responsabilizar a los Estados, defender los derechos y proteger la salud de las personas y del planeta”, declaró Bachelet. Se trata del primer tratado ambiental regional del mundo, que contiene disposiciones específicas para la promoción y la protección de los defensores de los derechos humanos ambientales. “Esto es especialmente importante dado que América Latina es considerada como una de las regiones más peligrosas del mundo para quienes...
by ElConstructor10 | Abr 27, 2021 | SALUD Y CULTURA
Los centros de cuidados para ancianos quizás nada tenga que ver, lo de NY con México, pero sí. Invertirán $58 millones de dólares para nuevos centros de cuidados para ancianos en la ciudad de Nueva York, el plan de la alcaldía tiene como meta agregar 25 de estos lugares en los vecindarios con la mayor población de adultos mayores. Como parte de un nuevo plan anunciado por la alcaldía que contará con la inversión de $58 millones de dólares, y que tiene como objetivo facilitar estos servicios, incluyendo transportación, a los neoyorquinos de la ‘tercera edad’ que no pueden costear las instituciones privadas. Al presentar el Plan de Atención Comunitaria para Neoyorquinos Mayores, el alcalde Bill de Blasio, por salir en los próximos meses, indicó que se realizará en cinco años, tiempo en el cual se abordará la importancia de crear una red de servicios que apoyen la independencia, la autosuficiencia y el bienestar que los neoyorquinos mayores necesitan para envejecer en sus hogares. “A medida que envejecen, nuestros adultos mayores merecen permanecer en sus hogares y en los vecindarios que conocen y aman”, dijo De Blasio, agregando que este plan comunitario “no solo ofrece servicios, sino también una sensación de seguridad”. Quizás nada tenga que ver esta política pública neoyorquina, con México, pero para mí sí la tiene, pues en nuestros país las autoridades deben de voltear más hacia este grupo vulnerable y en ascenso por la expectativa de vida, y que ya cualesquier persona puede llega a los 80 o más años. Hacer, crear o invertir en infraestructura social, en apoyo en este caso a...
by ElConstructor10 | Abr 26, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Guterres alerta, la Madre Naturaleza no espera. El mundo necesita un planeta verde, pero está en alerta roja. Los científicos sostienen que el cambio climático está provocando un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos. Cumbre de líderes para luchar contra el cambio climático. * Estados Unidos anuncio que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% por debajo de los niveles de 2005 durante la cumbre sobre el clima, que coincidió con el Día de la Madre Tierra. * El titular de la ONU aplaude la medida e insta a otros países a que actúen para frenar el calentamiento global y recordó a los líderes “que la madre naturaleza no espera”. Estamos al borde del abismo. Tenemos que asegurarnos de que los próximos pasos son en la dirección correcta. Los líderes en todas partes deben tomar medidas”. * La Unión Europea planea alcanzar también la neutralidad climática en 2050, y China reiteró en la cumbre de este jueves que intentará lograr esa meta para 2060.Esta reunión busca nuevos compromisos de cara a la cumbre de la ONU COP26 que se celebrará en el Reino Unido a finales de año y que Guterres ha calificado como una conferencia “definitiva”. * México propone sea extensivo su programa “Sembrando Vida a Centro América”. Guterres alerta: El mundo necesita un planeta verde, pero está en alerta roja. Durante su intervención en la Cumbre de Líderes sobre el Clima convocada este jueves por los Estados Unidos y que reúne a más de 40 naciones que representan el 80% de las emisiones mundiales, el Secretario...
by ElConstructor10 | Abr 20, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, NOTA DEL DÍA
Para combatir el cambio climático, Arabia Saudita plantará hasta 10 mil millones de árboles Arabia Saudí plantará 10.000 millones de árboles en las próximas décadas. La iniciativa se suma a una ambiciosa campaña que pretende plantar 40.000 millones de árboles en colaboración en otros países de Oriente Medio. Es el mayor proyecto de reforestación de la historia. Segundo productor de petróleo del mundo -sólo superado por Estados Unidos-, Arabia Saudí está lejos de ser conocida por fomentar medidas medioambientales en favor del planeta. Sin embargo, con el nuevo plan, el país pretende reducir las emisiones de carbono en un 60%, además de combatir la contaminación y la degradación del suelo. La plantación de 10.000 millones de árboles equivaldrá a restaurar unos 40 millones de hectáreas de tierras degradadas. El país también pretende aumentar el porcentaje de áreas protegidas a más del 30% de su superficie total. La llamada “Iniciativa Verde Saudí” también incluye la generación del 50% de la energía del país a partir de fuentes renovables para 2030. Es un gran paso para conseguirlo en menos de 10 años, ya que el petróleo y el gas natural son las principales fuentes de suministro energético de Arabia Saudí. Entre las demandas está la dependencia de las plantas desalinizadoras de agua de mar, cuyo proceso requiere un alto consumo de energía. Paralelamente, la “Iniciativa Verde de Oriente Medio” plantará 40.000 millones de árboles en una colaboración de varios países, entre ellos miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, que incluye a Arabia Saudí, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin y Kuwait. Fuente: ...
by ElConstructor10 | Abr 19, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS, NOTA DEL DÍA
Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron por mayoría la reforma que regula el outsourcing o subcontratación laboral solo para servicios especializados. Todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara Alta reconocieron que esta modificación es un paso positivo en favor de los trabajadores. El presidente de la comisión de Trabajo y Previsión Social, el morenista Napoleón Gómez Urrutia destacó que con esto se va a reformar y proyectar una nueva visión del trabajo y de las finanzas en México.Dijo que las empresas que hoy tienen a sus trabajadores bajo este régimen laboral evaden al fisco entre 300 y 500 mil millones de pesos, “el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la semana pasada que la evasión es de 353 mil millones de pesos”, refirió. Gómez Urrutia recordó que el titular del IMSS, Zoé Robledo, cuando participó en las audiencias sobre el tema que realizó la Cámara Alta dijo que las empresas evadían el pago de 60 mil millones de pesos al Instituto. Abundó que la competitividad de las empresas no debe basarse en la explotación del trabajador y mantenerlo con salarios bajos y aunque oficialmente se reconoce que hay entre 4.5 y 5 millones de trabajadores subcontratados, hay otras cifras que los ubican entre 8 y 10 millones, con lo que se puede hablar de que “40 millones de mexicanos viven bajo un sistema de explotación”. La senadora priista Claudia Ruiz Massieu manifestó en la reunión, a distancia, que le parece que la mayor valía de esta propuesta “es que ha sido el resultado de un acuerdo...
by ElConstructor10 | Abr 16, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
Inicia construcción de masivo proyecto de resiliencia costera en NYC El ambicioso esfuerzo de adaptación al clima protegerá a una comunidad diversa que incluye a más de 28,000 residentes de NYCHA. El alcalde Bill de Blasio anunció este jueves el inicio de las actividades de construcción del ‘East Side Coastal Resiliency’ (ESCR), un masivo proyecto de resiliencia climática de $1.45 mil millones de dólares que extenderá las protecciones contra inundaciones y mejorará los espacios abiertos para más de 110,000 neoyorquinos, incluidos 28,000 residentes de viviendas públicas (NYCHA), en el lado Este de Manhattan, desde la calle 25 hacia el sur hasta la calle Montgomery. La Alcaldía especificó en un comunicado que estos vecindarios, que fueron azotados por el huracán Sandy en 2012, “ahora albergarán uno de los proyectos de infraestructura y justicia climática más ambiciosos en la historia de la ciudad de Nueva York”. Al hacer el anuncio, De Blasio recalcó que lograr una recuperación para todos, después de la pandemia, también “significará luchar contra el cambio climático e invertir en comunidades resilientes. Este proyecto mantendrá a generaciones de neoyorquinos a salvo del clima extremo, las tormentas costeras y el aumento del nivel del mar, todo mientras preserva y mejora algunos de los espacios abiertos más emblemáticos de nuestra ciudad”. El proyecto ESCR incluirá un sistema integrado de 2.4 millas de parques elevados, muros de inundación, barreras y compuertas móviles para crear una línea continua de protección contra el aumento del nivel del mar y la creciente amenaza de tormentas costeras más fuertes y severas empeoradas por el cambio climático. La Ciudad anticipa que el proyecto, que se...