by ElConstructor10 | Abr 6, 2021 | LOS REMOS DE ERASMO
Remos leales de gloria. Escribo estos remos en Sábado Santo de Gloria con todas las motivaciones de vida que por delante espero, los relato en mi lugar de Pueblo Dorado, un esfuerzo que es gloria para mi, aquí pienso, proyecto y escribo lo que percibo, lo que considero que servirá y también aquí pienso en las cosas que pasan y por las situaciones que uno va atravesando, y que como siempre, las malas las eludo y no las guardo; las buenas me las agrego y las atesoro en mi alma y corazón. Así voy guardando en mi las glorias que son triunfos por las lealtades de conocidos, amigos y familiares, pocas lo son, pero suficientes para llenarme de paz para proseguir. Las deslealtades que han sido más en mi vida, las desecho “más que pronto”, me olvido de ellas, porque si las conservase daño muy grande se añadiría a mi ser y contravendría mi caminar sin voltear atrás. Pero así es la vida hay de todo, pero hay que quedarse con lo mejor, pues al quedarte con lo peor, tarde que temprano pierdes fuerza y fe en ti y en Él; y es que así es el devenir de la historia, llena de unas y de otras, pero lo jorobado se te quitará al sacar del saco que cargas en la espalda algunas rocas agrandadas con mala fe. El llenarse de glorias, sería, que a pesar de despiadadas traiciones de quienes les has brindado confianza y has proyectado a espacios de posible bienestares, y que dieron la espalda, les sigas aun otorgando amistad, imagínate lo que dirán de ti,...
by ElConstructor10 | Abr 6, 2021 | EDITORIALES
¡Urge transformar! Toda empresa, cualesquiera que sea su giro, requiere en determinado momento, transformarse, cambiarse, variarse en la forma de operar. Reformarse, aplicando nuevas estrategias de mercado, y hasta incorporar nuevos productos y servicios, con una conducción más racional en el manejo financiero y el uso de las nuevas tecnologías de la información. Por muy legítimas las intenciones de permanecer en el mercado, si no se adecua a los nuevos tiempos, tendencias y demandas y si no hay transformación mental y anímica sucumbirán, irremediablemente se van y serán sustituidas por otra empresa o grupo. Cuando eso sucede, que cierre, se vaya o sea sustituida, los costos son altos en lo económico y también en lo anímico de dueños, socios y empleados; todos pierden y pierden la oportunidad de permanencia, continuidad, de seguir sirviendo, si esa fue su filosofía la de servir. Si de la empresa hablamos en esa necesaria transformación, también deberemos inferirlo a las personas en general, cualesquiera que sea su actividad, privada o pública, si quiere permanecer activo, vigente, debe de transformarse desde sus actitudes, manera de trato, moralidad, aunque dicen que es difícil como el árbol torcido, pero debe hacerlo si no se va, con todo y sus rasgos malignos, lo sustituyen o simplemente lo dan de baja, la o lo corren. Si de la empresa y las personas del sector privado comentamos de su necesaria adecuación y transformación para permanecer y hasta crecer exitosamente, en la administración pública, en sus diferentes niveles de gobiernos, federal, estatal y municipal, por la naturaleza del origen de los recursos con los que sobreviven, los gobiernos y sus estructuras...
by ElConstructor10 | Abr 6, 2021 | CONSTRUCCIÓN
A pesar de las alzas. Proyectos prioritarios del gobierno federal impulsan obra pública. La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, mostró que la construcción pública retrocedió en enero de este año 10.3% anual en términos reales, con lo cual acumuló 30 meses de caídas interanuales. Las obras insignias: Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya. Sin embargo, la caída global de la construcción pública esconde el incremento de 37.2% anual en el valor de las obras en refinerías y plantas petroleras en enero, también el alza de 68.2% en las obras en aeropuertos y el aumento de 289.6% en el valor de las obras ferroviarias durante el primer mes del año. Estos conceptos están asociados a tres grandes obras insignia que está llevando a cabo el gobierno federal: la refinería Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya. Los rubros descritos acumularon en enero cuando menos cuatro meses seguidos con aumentos interanuales a doble digito en su valor de producción, por lo que en lo individual están incrementando su peso dentro de la construcción pública. Este desempeño ha llevado a que las refinerías y los aeropuertos hayan ganado participación dentro de las obras públicas y ahora sean el segundo y tercer concepto en importancia en enero. Ahora representaron el 13.2 y 10.3% del total, respectivamente. Ahora, estos rubros se ubican sólo por debajo de la construcción de caminos, carreteras y puentes, que pesan el 38.3% de la construcción pública. Los datos del INEGI muestran que otras obras públicas que elevaron su valor durante enero de...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2021 | TURISMO
Plan turístico y ecológico en las Islas Marías. El monto de inversión para el proyecto es incierto hasta el momento. El pasado martes 17 Andrés Manuel López Obrador presentó los avances del proyecto Reserva de la Biosfera Islas Marías. La zona que han rehabilitado es Puerto Balleto, la cual contiene un templo, tianguis, el Parque Juárez, el Mural Mandela, el muelle, malecón y el Auditorio Muros de Agua. Asimismo, se construirá una estación naval de búsqueda y rescate. El monto de inversión para el proyecto es incierto hasta el momento. El proyecto tiene como finalidad la protección, preservación y disfrute de la naturaleza y cultura mexicana. “Esperamos que, de ahora en adelante, las nuevas generaciones de mujeres y hombres conserven y aprovechen sustentablemente sus recursos naturales, que protejan sus espacios de vida, que protejan el agua, el suelo, la flora, la fauna. Y también hacer una reflexión de los abusos cometidos a nuestras comunidades y pueblos originarios en sus territorios”, comentó María Luisa Albores, titular de Semarnat. La implementación de aulas explicativas es una medida y la otra es emplear expertos en el territorio para salvaguardarlo; hasta ahora han empleado a 40 jóvenes. Miguel Ángel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo indicó que las Islas Marías se han recuperado del impacto negativo que tuvieron por el centro penitenciario que ahí había. Para ello se trabajó con la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, quienes rehabilitaron y crearon planes de turismo sustentable. Eduardo Redondo Arámburu, subsecretario de Marina, explicó que el Sector Naval en las Islas Marías estará encargado de generar y distribuir energía para toda...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2021 | TURISMO
FONATUR SOLAR. El sector turístico el gobierno federal apuesta por las energías verdes. En el sector turístico, el gobierno federal apuesta por las energías verdes para “apoyar a que México cumpla con los compromisos internacionales adquiridos en materia de cambio climático”. En consecuencia, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo informó que requiere de 238 millones de pesos para realizar tres estudios de pre inversión, factibilidad técnica, económica, legal, ambiental y social, estructura de modelo de negocio, financiero y económico y estructura del marco legal y técnico, que le permitan decidir si construye y opera 10 parques fotovoltaicos. “Los beneficios del proyecto son, además del cumplimiento de la misión y visión del Fonatur de realizar inversiones turísticas sustentables, generar energía verde para los Centros Integralmente Planeados, CIP, y el Tren Maya”, se explicó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solicitar los recursos. De manera preliminar, se identificaron las regiones de la Península de Yucatán y Baja California Sur como prioritarias para el desarrollo de la fase inicial de granjas solares, considerando las características de irradiación solar, los costos de la energía, la participación del sector turismo y la disponibilidad de predios óptimos. Como parte del avance, la semana pasada el director del fondo, Rogelio Jiménez Pons, informó la creación de una nueva subsidiaria relacionada con el proyecto: Fonatur Solar. En el caso de la Península de Yucatán, se tiene contemplado que el nuevo sistema de energía genere electricidad en puntos que beneficien prácticamente al Tren Maya: Cancún, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Calakmul, Bacalar y Cozumel. Otros puntos a considerar son: San José del Cabo, Loreto,...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2021 | REFLEXIONES
Reflexión. Este mes de abril es bueno, como todos días, reflexionar sobre lo que somos y de nuestros aconteceres hacia dónde debemos de ir, qué reformar, cuál camino tomar. Hoy Es momento de dejar lo malo atrás momento de desintoxicar el corazón, de sanar nuestra alma, de buscar solo lo que nos traiga calma. Es momento de no pasar la página sino de cambiar de libro y de cuaderno para empezar a leer y a escribir algo nuevo. Es momento de amarnos más, de ser felices a pesar de nuestras cicatrices. Es momento de bailar con la vida, de emprender nuevos rumbos, de mover barreras, de descubrir otros mundos de saltar todos los muros, Es momento de abrir los ojos; de exhalar el pasad, de respirar el presente de inhalar el futuro. Hoy es momento de expulsar los ayeres, para poder comentar, un mejor mañana. Autor desconocido para mí, no sé si para algún lector le sea conocido. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Reflexión Frases de reflexión sobre la vida Reflexión REFLEXIÓN REFLEXIÓN DEL MES: ¿UNA GENERACIÓN PRIVILEGIADA Y...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2021 | HUMOR
…Ríase hasta de sí mismo. El humor, no el malhumor, es indispensable para vivir o saborear la vida, lo es así que hasta se recomienda tanto, que si no tienes de que reírte, al menos, ríete de ti mismo y apégate al dicho, “tiene tan buen humor que hasta de sí mismo se ríe…”. Así que andar de buen humor, inclusive en tiempos de catástrofes o pandemia, alivia enfermedades o ayuda a soportarlas y hasta aliviarse, pienso yo que puede ayudar a que al menos aminoren o que nos pasen de lado. Así que estar de buen humor alivia enfermedades o ayuda a soportarlas y hasta aliviarse. Por algo algunos han dicho que: “El humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo”. “Una persona sin sentido del humor es como un carro sin amortiguadores: todas las piedras del camino le hacen sacudirse”. “La imaginación consuela al ser humano por lo que no es; el sentido del humor, le consuela por lo que es”. “Si al espejo te miras y de la imagen que ves te ríes, ya estarás bien el día”. El humor y la risa son una de las armas con las que se abate cualesquier contratiempo o adversidad en los momentos más duros. Cuanto más rápida es la transición entre lo serio y lo cómico, más sano está uno y mejor funciona su sistema inmunológico. El humor es la única arma que les queda a los débiles frente al poder opresor. El poder no usa el humor, porque el poder no admite bromas. El humor tiene la capacidad de devolverte la certeza...
by ElConstructor10 | Abr 5, 2021 | CONSTRUCCIÓN, INNOVACIÓN
Nüwa: el proyecto de la futura ciudad en Marte El despacho de arquitectura ABIBOO desarrolló un proyecto, finalista en una convocatoria hecha por The Mars Society en 2020. CÓMO SERÁ ESTA CIUDAD EN MARTE El proyecto total contempla cinco ciudades: Nüwa será la capital, y estará ubicada en la ladera de un gran acantilado con abundante acceso al agua, en Tempe Mensa. Ahí la ciudad vertical estaría insertada dentro de la roca.ielo”, señaló Alfredo Muñoz —fundador de ABIBOO Studio— a través de un comunicado. Los módulos en forma tubular de 10 metros de diámetro y 60 de largo, con capacidad para dos plantas, tendrán diferentes usos tanto residenciales como de trabajo e incluirán zonas verdes y espacios dedicados al arte, así como ‘áreas de nieve’ que ayudan a disipar el calor y limpiar el aire. Estos ‘macro edificios’ estarán unidos por una red tridimensional de túneles. Además, se contará con huertos urbanos llamados ‘Green Domes’ de dos tipos: unos serán parques en donde se permitirá presencia de personas y los otros tendrán vegetación experimental con atmósfera puramente marciana. Para conectar las edificaciones de esta ciudad en Marte se creará un sistema de ascensores de alta velocidad y en el punto más alto del acantilado —la Meseta— se creará infraestructura para la producción de alimentos y energía. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related...
by ElConstructor10 | Mar 29, 2021 | MINERÍA
Mineras prevén mayor producción de oro en México este año. Las mineras que operan en México apuntan a una mayor producción adicional de oro en 2021 después de que la pandemia de COVID-19 interrumpiera las faenas el año pasado. La producción llegará a 3,17 millones de onzas (Moz), de acuerdo con la media de proyección y las estimaciones de BNamericas para 19 empresas. La cifra supera en 9,7% los 2,89Moz producidos en 2020.El año pasado, el volumen retrocedió 570.000oz o 16,5% por debajo de la proyección y las estimaciones originales para el año de 3,46Moz, lo que refleja la suspensión por las medidas contra el COVID-19 que se prolongó por dos meses. Las empresas produjeron 3,01Moz en 2019, Las cifras no incluyen la producción de firmas mineras privadas. Las cifras positivas proyectadas para 2021 se producen a pesar de los continuos impactos de la crisis sanitaria. Las minas operan bajo estrictos protocolos de salud y han limitado el número de trabajadores permitidos en el sitio para cumplir con los requisitos de distanciamiento social. MEDIA DE PROYECCIÓN PARA 2021 DE PRINCIPALES PRODUCTORES DE ORO EN MÉXICO. Fresnillo: 700.000oz: Fresnillo pronosticó una caída en la producción de oro en 2021, por debajo de las 769.618oz del año pasado, debido a menores leyes en Ciénega, menor actividad en Noche Buena antes del cierre planificado de la mina y volúmenes inferiores de mineral procesado en Herradura. Newmont: 660.000oz: Newmont espera un año sólido en su mina Peñasquito, con un aumento de la producción de 526.000oz, en parte gracias a las mejoras de eficiencia entregadas a través del programa Full Potential de la empresa....
by ElConstructor10 | Mar 29, 2021 | MINERÍA
Desde el Senado. Proponen diálogo permanente con sector minero por T-MEC. Legisladores mexicanos plantearon mantener un diálogo permanente con los líderes de la industria minera para discutir los desafíos que surjan a partir del tratado comercial T-MEC. Las propuestas se conocen tras una reunión inicial entre senadores de una comisión especial para el seguimiento de la implementación del T-MEC con grupos del sector, incluidos representantes de la cámara minera Camimex. La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta de la comisión, dijo que está a favor de las discusiones con representantes mineros para lograr una “adecuada implementación del tratado comercial, en un ramo estratégico para la economía”, consigna un comunicado del Senado. El sector minero de México es uno de los más competitivos a nivel mundial, agregó la parlamentaria, y el país se ubica como el mayor productor de plata del mundo y uno de los 10 principales en minerales como oro, cobre, plomo, cadmio y zinc. La minería se beneficiará de la apertura comercial en virtud del T-MEC, que ofrecerá garantías para la inversión y establecerá cadenas de valor en México, EE.UU. y Canadá. El titular de Camimex, Fernando Alanís Ortega, dijo a la comisión que la minería aporta el 2,3% del PIB y que el sector es un importante generador de empleos. Fuente Camimex / Bnamericas. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Sector minero muestra cautela por lanzamiento...