by ElConstructor10 | Ene 25, 2021 | INNOVACIÓN
Emergency Bikes, las bicicletas-ambulancia que consiguen “evitar” el tráfico El complicado tráfico de París ha resultado en la creación de bicicletas que hacen la función de ambulancia para que los médicos puedan atender las urgencias. El cierre de los centros de las grandes ciudades al tráfico rodado ha supuesto un resurgir de la bicicleta.Lo que ha puesto en el punto de mira de compañías tecnológicas que quieren ir más allá del tradicional medio de transporte. Uno de los últimos casos en salir a la luz es la bicicleta-ambulancia de Ecox Entreprises, una empresa francesa especializada en el sector, que ha creado este vehículo sanitario de dos ruedas. Esta bicicleta usa solo dos ruedas en lugar de una configuración común de bicicleta de carga –de tres ruedas–, lo que la ayuda a mantener una conducción ágil y la capacidad de moverse entre los demás coches que estén en la vía, e incluso de circular por la acera si la ocasión lo requiriese. Sin embargo, para adaptarse a todo lo que un paramédico de primera respuesta pueda necesitar para brindar primeros auxilios críticos en el lugar de una emergencia, lo primero que se añadió a la bicicleta fue una caja de carga aislada con 150 litros de capacidad al frente. Otras modificaciones incluyen una bocina de 140 decibelios, un LED azul intermitente de alta intensidad, símbolos médicos en las cubiertas de las ruedas, neumáticos antipinchazos, una unidad GPS que permite el seguimiento de la ubicación y un puerto USB para cargar dispositivos portátiles. Asimismo, la potencia proviene de un motor eléctrico de 75 Nm con dos baterías de litio de...
by ElConstructor10 | Ene 25, 2021 | NOTA DEL DÍA
Rusia enviará 24 millones de vacunas Sputnik V a México: AMLO El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se comprometió a enviar 24 millones de dosis de vacunas Sputnik V contra el COVID-19, con las que se podrían inocular a 12 millones de personas. “Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, dijo el mandatario en un mensaje de Twitter. Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK — Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021 El gobierno de México podrá avanzar con el de Rusia en el envío al país latinoamericano de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V, tras una llamada telefónica entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, informó el lunes el canciller Marcelo Ebrard. Por otro lado, el funcionario dijo que vio al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ayer domingo informó que tiene COVID-19, “muy bien, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante. Con información de www.altonivel.com.mx ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías...
by ElConstructor10 | Ene 20, 2021 | INNOVACIÓN
Geobacter, un microorganismo que podría ayudar a la minería y al medio ambiente El Geobacter es capaz de enfrentarse con uranio radiactivo o cobalto, lo que abre la puerta a nuevas aplicaciones de reciclaje y descontaminación. Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos), liderados por la científica española Gemma Reguera, hace años que trabaja con bacterias que se encuentran en el suelo y los sedimentos conocidas como Geobacter. En 2014 mejoraron la capacidad descontaminante de la nueva cepa de bacterias Geobacter sulfurreducens introduciendo una modificación genética que refuerza sus pili (estructuras en forma de pelo o pequeños filamentos que cubren estas bacterias) y facilita su actividad como captador de contaminantes. Los resultados de esa primera fase del estudio, publicados en Applied and Environmental Microbiology, ya demostraron que estas bacterias son capaces de impedir que los contaminantes de uranio procedentes de fugas radiactivas lleguen al agua subterránea y pueden alimentarse extrayendo energía de los minerales que contienen óxido de hierro. Ahora, el equipo de Reguera ha demostrado que los microbios son capaces de una hazaña increíble que podría ayudar a recuperar un valioso recurso natural y absorber contaminantes tóxicos. En su último proyecto, el equipo investigó qué les sucedía a las bacterias cuando se encuentran con el cobalto. El cobalto es un metal valioso y escaso que se utiliza en baterías para vehículos eléctricos y aleaciones para naves espaciales. También es muy tóxico para los seres vivos, incluidas las bacterias. “Mata a muchos microbios”, explica Gemma Reguera profesor del Departamento de Microbiología y Genética Molecular de la Universidad Estatal de Michigan. “El cobalto penetra en...
by ElConstructor10 | Ene 20, 2021 | NOTA DEL DÍA
Joe Biden toma juramento como presidente número 46 de los Estados Unidos Joe Biden asumió este miércoles como presidente de Estados Unidos, lo que abre un nuevo capítulo en un país dividido y en crisis, situación que quedará reflejada en el traspaso del mando, marcado por la seguridad extrema tras el asalto al Capitolio y por la ausencia del predecesor, Donald Trump. De igual manera, Kamala Harris juramentó el miércoles como vicepresidenta de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer, primera afroamericana y primera persona de origen asiático en asumir este cargo en la historia del país. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: El Congreso estadounidense certifica la votación del Colegio Electoral y proclama la victoria de Joe Biden. Trump cede y asegura que habrá una “transición ordenada” pese a su desacuerdo con el resultado de las elecciones. Así lo dijo el Presidente hoy… Los niños héroes en los Estados Unidos Para el 2022 se concluye el nuevo Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo, Sonora Ya basta de excusas para no ser derechos: Carlos Salazar Lomelín. AMLO le toma protesta como nuevo presidente del CCE Analizan México, Estados Unidos y Canadá situación de la Industria de la...
by ElConstructor10 | Ene 18, 2021 | INNOVACIÓN
En Corea del Sur construyen un carril bici que genera energía en mitad de una autopista En Corea del Sur, hay un carril bici solar para bicicletas que protege a los ciclistas del sol y al mismo tiempo genera energía solar. El carril para bicicletas recorre 32 kilómetros entre Daejeon y Sejong. Los ciclistas entran y salen del carril a través de túneles subterráneos. Una vez que están en ruta, están protegidos por barreras laterales de tres carriles de tráfico a cada lado. Aunque esto no permite disfrutar de unas vistas preciosas al borde de la carretera, ofrece protección solar y los paneles solares proporcionan suficiente electricidad para alimentar las luces a lo largo de la carretera, así como estaciones de carga para los vehículos eléctricos. Con información de www.ecoinventos.com ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: SONORA AGROPECUARIO. GENERA NORTE DEL ESTADO 43% DE LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA CON MESAS DE TRABAJO. COFETUR Y AUTORIDADES MUNICIPALES DEL SUR DEL ESTADO, POR DETONAR TURISMO Un spray que convierte cualquier superficie en una placa de energía solar La primera ‘vereda inteligente’ del mundo convierte tus pasos en energía eléctrica Además, ya es oficial: La energía Solar es la más barata en el mundo de las...
by ElConstructor10 | Ene 18, 2021 | INNOVACIÓN
General Motors presentó un prototipo de taxi volador El prototipo virtual de este vehículo fue presentado en la edición 2021 de la CES, mediante animación digital, en medio de una presentación Keynote de la compañía en medio de esta convención. General Motors se suma a la carrera por los coches voladores El modelo, bautizado por los creadores como VTOL, sigla en inglés de “Vertical Take-Off and Landing”, que se traduce como “Despegue y aterrizaje vertical”, es en lo concreto un dron capaz de utilizar como helipuerto los techos de los edificios. Tiene capacidad para transportar solo a una persona. Mike Simcoe, diseñador jefe de General Motors, al referirse a VTOL, lo reseñó como “el Cadillac de la movilidad urbana”. “VTOL es clave para la visión de General Motors para un futuro multimodal”, agregó. En lo respectivo a este concepto de Cadillac y a sus características técnicas, quienes están tras el proyecto aseveran que este ejemplar contará con un motor eléctrico de 90 kW, un cuerpo ultraligero y ocho rotores para su propulsión, todo esto alimentado por una batería hecha con tecnología de útlima generación. En desplazamiento, contará con la capacidad de volar a velocidades de hasta 90 km/h. De acuerdo a lo comentado en aquella presentación por GM, la mayor ventaja de este pequeño vehículo consiste en la opción práctica ofrecida para evitar los atascos. De igual forma, produce cero emisiones y permite al pasajero ocuparse de sus propios asuntos durante el viaje, gracias a la presencia de un piloto automático. De momento, sólo es una ambiciosa idea Hasta ahora, la fecha de la salida del vehículo al mercado...
by ElConstructor10 | Ene 13, 2021 | HUMOR
Soportemos la pandemia con buen humor. De acuerdo con expertos de la fundación de Carlos Slim el tener un buen sentido del humor puede traer consigo beneficios para evadir el riesgo de contraer el virus del Covid 19, y al menos no tenerle pavor, así que lee lo que te da el buen humor y aplícatelo como vacuna mental. Potencia el sistema inmunológico. El pensamiento positivo puede llegar a ayudar a estimular el sistema inmunológico, aumentando con ello la actividad de las células protectoras, lo que ayuda al organismo a combatir algunos tipos de virus. Beneficia la presión arterial. Está comprobado que los enojos constantes pueden influir negativamente en la salud cardiovascular. En contraparte, un humor más relajado puede ayudar a reducir la presión arterial. Es escudo contra el estrés. El humor positivo ayuda a reducir los niveles de cortisol (la ‘hormona del estrés’), estimulando con ello cambios químicos en el cerebro, los cuales ayudan a proteger al organismo contra los efectos negativos del estrés. Fomenta la resiliencia. Afrontar los problemas del día a día de forma positiva fomenta en las personas la resiliencia, que es la capacidad para adaptarse positivamente a situaciones adversas. Genera bienestar. Gozar de un buen humor predispone a una persona a la risa, la cual estimula la liberación de endorfinas, hormonas que mejoran el estado de ánimo y elevan los químicos del cerebro que producen bienestar. Y si consideras que tienes dificultades para mantener tu humor bajo control, los especialistas de Slim te sugieren tratar con los siguientes consejos: ♦ Hacer ejercicio con frecuencia o practicar algún deporte. La actividad física fomenta endorfinas suficientes...
by ElConstructor10 | Ene 11, 2021 | INNOVACIÓN
El bisonte regresa a Coahuila después de 100 años; una bellísima postal de enero 2021 Después de 100 años de extinción en la región, el bisonte americano ya corre libremente por la planicie. Después de más de cien años de ausencia, el bisonte americano regresa a Coahuila y ya habita libre en las planicies. A penas en 2020, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas logró el establecimiento de una segunda manada de estos hermosos animales. Organizaciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) estima que hace un par de siglos la población mundial de bisontes era de 30 millones. Lamentablemente, la mano del ser humano intervino y a inicios del siglo XX ya solo había cerca de 1,000 ejemplares. Entre las principales causas de lo que pude ser su extinción se encuentra la caza, enfermedades y destrucción de los pastizales en que habitaron. Hace algunos años, distintos órganos de gobiernos, universidades, sociedad civil, organizaciones internacionales y empresas privadas decidieron devolver al bisonte a esta región. Para lo anterior, el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos donó 23 ejemplares. Hace once años la Reserva de la Biosfera de Janos en Chihuahua recibió los ejemplares, mismos que se reprodujeron y actualmente suman 200 individuos. Ahora es el turno de Coahuila, que ha recibido 19 ejemplares de bisonte americano para repoblar la región. Información tomada de mexicodesconocido.com.mx ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de...
by ElConstructor10 | Ene 11, 2021 | LOS REMOS DE ERASMO
Remos contra el pavor El pavor, temor, miedo o terror se presenta en nuestras vidas, de manera ocasional, por el hecho de que no se tiene certidumbre acerca de algo; como la salud en nuestras vidas, para todos es verdaderamente un enigma. Vamos a veces a la deriva, de aquí para allá a expensas de los fantasmas que hacen por momentos, difícil nuestra existencia. Siendo muy difícil para quienes los asilan, erradicarlos y recuperar la calma y un estado emocional estable. Buscar cómo lidiar con estos inestables momentos, es una búsqueda constante de quienes los padecen y se olvidan o no saben que estos inestables estados emocionales los produce uno mismo. En uno está la solución, pero en la vida hay quienes lo soportan o lo superan, lo erradican o los han adoptado. Al pavor es difícil combatirlo, erradicarlo, desaparecerlo de nuestra vida, es miedo que da escalofríos y no se sabe de dónde vienen, son, como dije, fantasmas que no se ven, son como sombras que te aniquilan y lo harán y estarán en ti, por carecer de esas armas para aniquilarlos. En una frase, relativa al miedo, Giorgio Nardone, Director de la Escuela de Postgrado de Psicoterapia breve estratégica, ubicada en Arezzo, Italia y de la Escuela de Formación Empresarial en Comunicación y Problem Solving Estratégico, que se encuentra en Arezzo y también en Florencia, Ita, dijo que: “Tratar de controlar nuestras propias reacciones sin conseguirlo es el guion que conduce a la esclavitud del miedo.” Pongo de ejemplo, la pandemia del Covid 19 que ha hecho estragos en la vida de muchas familias y el pavor...
by ElConstructor10 | Ene 11, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
EXNI, nuevos modelos de financiamiento. Instrumentos de inversión para el sector de vivienda. Durante el evento virtual de Expo Negocios Inmobiliarios, EXNI+, Enrique Ayón, DGA comercial empresarial de ION Financiera, Federico Cerdas, Presidente y Co-fundador de Global Businesses Inc. & Cobra Development Fund y Víctor Manuel Requejo, Presidente del Banco Inmobiliario Mexicano,BIM estuvieron hablando sobre las estrategias de inversión para la reactivación del sector de la vivienda, así como los nuevos modelos de financiamiento; participo como moderar el panel fue: Ignacio Torres, CFO fundador & CEO de 4S Real Estate. Tanto en el año pasado como en este año, ha ido disminuyendo el volumen de vivienda en cuestión de colocación, ante esto Víctor Manuel Requejo estimó que la combinación de la disminución en la compra de vivienda y en la construcción fluctúa entre un 28 y 40%, esto depende del producto, “entre más caro es el inmueble, la disminución en la venta ha sido mayor. Estamos acostumbrados en los últimos años a hablar de viviendas caras y cuando las construimos nos estamos olvidando del mercado masivo en donde la tasa de interés tendría mayor efecto”. De acuerdo con el banquero, el mercado masivo ronda de los 400 mil pesos a un millón de pesos, del cual hay poco producto; y que los desarrolladores que construyen ese tipo de viviendas, lo llegan a vender rápido y en caso de que no tengan más proyectos por ofrecer es porque no tienen más. Con relación a que si en este momento existe financiamiento para proyectos, Enrique Ayón explicó que cualquiera que sea viable tendrá los recursos para construirse, es...