INEGI informa  de los Indicadores de Empresas Constructoras, Cifras durante marzo de 2020

INEGI informa de los Indicadores de Empresas Constructoras, Cifras durante marzo de 2020

INEGI informa  de los Indicadores de Empresas Constructoras, Cifras durante marzo de 2020   El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró un descenso en términos reales de (-)2% en marzo de este año respecto al mes inmediato anterior. El personal ocupado total disminuyó (-)2.2%, las horas trabajadas fueron menores en (-)2.3% y las remuneraciones medias reales en (-)0.7% en el tercer mes de 2020 frente al mes precedente, con series ajustadas por estacionalidad. En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras mostró una caída de (-)17.1%, las horas trabajadas retrocedieron (-)13.8% y el personal ocupado total se redujo (-)10.7%, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 1% durante marzo de 2020 con relación al mismo mes de un año antes. De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, la captación de la ENEC correspondiente al mes de abril de 2020 (con datos de marzo pasado) se realizó en los tiempos establecidos mediante Internet y asistencia telefónica con el fin de evitar el contacto presencial.               ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más.   Encuentra y...
Jaguar Ingenieros Constructores colabora por una cultura sanitaria permanente para prevenir contagios masivos

Jaguar Ingenieros Constructores colabora por una cultura sanitaria permanente para prevenir contagios masivos

Jaguar Ingenieros Constructores colabora por una cultura sanitaria permanente para prevenir contagios masivos   Con el fin de hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19, Grupo Jaguar Ingenieros Constructores implementa diversas acciones sanitarias dentro de todas las empresas del Grupo encaminadas a establecerlas de forma permanente para cuidar a todo su personal y promoverlo con quienes tiene relación comercial, colaborando para instaurar la cultura de la prevención y del cuidado de la salud como un elemento que dé soporte a la productividad económica del propio Grupo, de las empresas y del país, ante este riesgo que afecta a todos. En Grupo Jaguar Ingenieros Constructores estamos convencidos de que ante la perspectiva del deterioro de la salud y la economía que la enfermedad Covid-19 ha ocasionado, esta contingencia llegó para motivar y establecer retos de cómo salir adelante ante una situación global de salud que nos afecta, debiendo implementarse una cultura permanente para salvaguardar la salud y la integridad física de las personas y permita que el funcionamiento de las empresas del Grupo sigan desarrollándose sin temores e incertidumbres, con un enfoque centrado en que las personas que trabajan dentro del Grupo Jaguar colaboran y otorgan su disposición de establecer mecanismos de control, cuidados y promoción de una Cultura de Salud. La epidemia nos tomó por sorpresa a los seres humanos misma que ha dañado a cientos de miles de familias, teniendo un impacto severo en toda la economía del mundo. “En México estamos viviendo lo consecuente y por ello, debemos de tener una visión propositiva y constructiva, que sea capaz de enfrentar las adversidades. Tenemos que implementar esa...
Hoy, en el día de la Santa Cruz

Hoy, en el día de la Santa Cruz

Hoy, en el día de la Santa Cruz El Constructor reconoce a todos los trabajadores de la construcción, nuestros albañiles, que con su esfuerzo y su pesado trabajo hacen que gocemos de comodidades; en una escuela, en una vivienda, una oficina, una vialidad, un parque, áreas de esparcimiento, recreación del deporte y la cultura. En sus manos están en las construcciones de catedrales, de grandes, grandes y medianas plazas; edificios de todo tamaño; canales, presas, obras diversas de irrigación… en toda obra, ahí están. Reconoce también El Constructor a los ingenieros civiles, arquitectos, empresarios de la construcción que hacen los mejores proyectos y guían la ejecución de las obras más seguras; que tratan bien a los albañiles y a los centros de capacitación orientando esfuerzos para profesionalizarlos y en elevar su educación, es lo menos que merecen. A los constructores: Así que, en este día, de la “Santa Cruz “que se celebra con la pandemia encima del Coronavirus, con más razón, apoyen a sus trabajadores, denle su sueldo completo, llévenle a sus hogares despensas; sin la mano de obra de los albañiles, ¡imagínense!     ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.      Related posts: Hoy, día del Caminero Entérese de la renuncia del Ministro… el presidente así lo dijo el día de hoy…. Así lo dijo hoy el presidente el día de hoy… ¡Conciliación Sí, Confrontación No! ¿Por qué hoy 23 de abril se recuerda el Día del Libro? DEL NAIM...
Difunde CMIC protocolo de contención del coronavirus en obras de construcción

Difunde CMIC protocolo de contención del coronavirus en obras de construcción

Difunde CMIC protocolo de contención del coronavirus en obras de construcción El objetivo de dicho protocolo es proporcionar la máxima seguridad de los trabajadores de la industria de la construcción y adoptar de manera inmediata medidas de contención.   Descarga aquí el protocolo de contención del coronavirus en obras de construcción.         ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más.   Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.    Related posts: Por la interpretación que se está dando, la CMIC advierte freno en obras por reforma al outsourcing La SCT publica e invita a los empresarios de la construcción. Para las obras del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2021 Así será el protocolo para el regreso de clases presenciales Reactivan obras empleo en construcción CMIC Quintana Roo. Buscarán especializarse para participar en construcción del Tren...
Iniciarán la construcción del Tren Maya este primero de mayo

Iniciarán la construcción del Tren Maya este primero de mayo

Iniciarán la construcción del Tren Maya este primero de mayo.  Firmas china, portuguesa y tres compañías mexicanas en el primer tramo. El consorcio encabezado por el conglomerado de origen portugués Mota Engil México Sapi y la estatal China Communications Construction Company, junto con otras tres compañías mexicanas, ganó la licitación internacional para construir el Tramo 1 del Tren Maya de 227 kilómetros, al obtener la mayor puntuación en sus propuestas técnicas y económicas, anunció este jueves el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). La oferta económica total fue de 15 mil 538.1 millones de pesos, por la cual el consorcio obtuvo una calificación de 50 puntos, mientras que en la oferta técnica fue calificada con 44.64 puntos, para un total de 94.64. El puntaje del consorcio fue superior al obtenido por los consorcios Sacyr, de capitales españoles, con 80.86 puntos, y de la mexicana Cicsa, del empresario Carlos Slim, con 85.34 puntos. Mota Engil México Sapi, China Communications Construction Company, y las empresas mexicanas Gavil Ingeniería, Eyasa y Grupo Cosh, compitieron contra otras 13 propuestas para el Tramo 1, que comprende del municipio de Palenque, en Chiapas, a la estación de Escárcega, Campeche. El proyecto de una longitud de mil 500 kilómetros, tocará a esos dos estados y a Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y tendría un costo superior a los 130 mil millones de pesos. Fonatur eliminó nueve propuestas por ser insolventes técnica y económicamente para la construcción del tramo uno del Tren Maya, y la competencia se redujo a sólo cinco concesionarios.   Fuente: CMIC Vicepresidencia de Turismo / www.elconstructor10.mx / Fonatur / La Jornada /...
JAGUAR Ingenieros Constructores. Una empresa líder en el sector de la construcción en México.

JAGUAR Ingenieros Constructores. Una empresa líder en el sector de la construcción en México.

JAGUAR Ingenieros Constructores. Una empresa líder en el sector de la construcción en México.   Una empresa líder en el sector de la construcción en México, que cumplió 18 años el pasado mes de noviembre, domiciliada en Naucalpan de Juárez estado de México, con una plantilla importante de personal administrativo y técnico, con más de trescientas obras ejecutadas, JAGUAR Ingenieros Constructores, S.A. de C.V., fundada y dirigida por el Ingeniero Moisés Zecua Muñoz, se ha constituido como una de las empresas constructoras demacro prestigio ético y profesional en México. Veamos primeramente lo que expresa el propio fundador y director general de la constructora Ingeniero Moisés Zecua Muñoz.     “Soy una persona interesada en el progreso del ser humano; desde siempre me ha apasionado el tema de la construcción y de siempre he sido impactado por las grandes obras de nuestra civilización. Es por ello, que decidí enfocar mi carrera en el crecimiento y desarrollo de la infraestructura carretera de México”, por lo cual, decidí emprender mi camino en la construcción, fundando la empresa JAGUAR Ingenieros Constructores, basada en los valores con los cuales fui educado y que son la integridad, lealtad, compromiso, excelencia y responsabilidad con el medio ambiente, con mi país y con todas las personas que colaboren conmigo”.     El Ingeniero Zecua Muñoz, es una persona bien preparada en lo académico, en lo  intelectual y en el ámbito de su desarrollo profesional y empresarial, por lo que de acuerdo a la información obtenida y dando respuesta a pregunta de El Constructor, nos comenta en relación a sus estudios lo siguiente:   “Estudié en el Instituto Tecnológico...