José Ángel Carrillo asume presidencia de CMIC Sinaloa

José Ángel Carrillo asume presidencia de CMIC Sinaloa

José Ángel Carrillo asume presidencia de CMIC Sinaloa   Durante las elecciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Sinaloa-Centro, se eligió a José Ángel Carrillo Duarte como el nuevo presidente de la cámara, el cual sustituirá las funciones de Héctor Alfonso Torres del 2020 al 2022. Carrillo Duarte comentó que la prioridad de esta administración de CMIC serán los afiliados y toda la problemática que emanan de la construcción. Asimismo, compartió que las deudas que el Ayuntamiento de Culiacán tiene con ellos, serán actualizadas y así tener el acercamiento con el Presidente Municipal para generar un plan que permita saldar estas cuentas. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la contrucción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más.   CMIC Construcción / Olegario Quintero     Related posts: Con esperanzas los constructores. Esperan constructores de Sinaloa concretar más obra pública este año. “Carta Solicitud” al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de parte de la CMIC Cancelación del NAIM sería lamentable: CMIC REUNIÓN REGIONAL NOROESTE DE INSTITUCIONES EN CULIACÁN, SINALOA SCT ENTREGA CARRETERA EN...
En elección muy cerrada Diego Cortes Arzola, es nuevo Presidente de la CMIC Quintana Roo

En elección muy cerrada Diego Cortes Arzola, es nuevo Presidente de la CMIC Quintana Roo

En elección muy cerrada Diego Cortes Arzola, es nuevo Presidente de la CMIC Quintana Roo Por dos votos de diferencia Diego Cortes Arzola, fue elegido por los agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación #Chetumal Q.ROO como nuevo presidente de la CMIC. Cortez Arzola estará al frente de la cámara en el periodo 2020-2022 tras obtener el respaldo de los agremiados en lo que fue una elección cerrada con 228 votos a favor y la planilla contrincante obtuvo 226. El Constructor. Ante una elección de esta naturaleza, en menester que ante tan democrática elección se sumen ambas corrientes y sean una cara muy fuerte en esa delegación, como ha sido y por los resultados hay un buen interés por presidirla. Ha habido en otras delegaciones, elecciones similares, por diferencia inclusive, no de dos, sino de un solo voto y el perdedor se va con todo su grupo de la cámara y a veces con o por una razonable y entendible motivación, de que no hayan sido la elección limpia. Ojalá sean siempre elecciones de unos y otros por servir realmente al gremio, a los agremiados en general, y no a un grupo muy sectario o cercano y este caso de Quintana Roo, que haya sido una participación limpia, es lo que esperamos. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la contrucción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más.   CMIC Construcción/ Punto de Quiebre       Related posts: Quintana Roo es un estado en donde creció más la vivienda vertical. Desarrolladores inmobiliarios se suman al...
Nunca más el olvido de la gente hasta ayer olvidada: Javier Jiménez E. Entrega de la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Naranjos-Ozuluama

Nunca más el olvido de la gente hasta ayer olvidada: Javier Jiménez E. Entrega de la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Naranjos-Ozuluama

Nunca más el olvido de la gente hasta ayer olvidada: Javier Jiménez E. Entrega de la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Naranjos-Ozuluama   En la entrega en Veracruz de la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Naranjos-Ozuluama y que además supervisó los trabajos de la carretera federal No. 180 Tuxpan-Tampico, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que el compromiso del gobierno es contar con una red logística integral en comunicaciones y transportes que beneficie a todos El Gobierno de México trabaja para que nuestro país tenga mayores oportunidades y que todos los habitantes cuenten con los elementos fundamentales para una vida digna y con bienestar, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y destacó que la SCT tiene el compromiso de construir una red que permita el desarrollo de la industria, el comercio, la cultura, la educación, la salud, para lograr un pueblo con bienestar. Acompañado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y del subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, el secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el compromiso del gobierno es contar con una red logística de comunicaciones y transportes eficiente que beneficie a todos. Dijo que se atenderá a las comunidades más alejadas, abandonadas y olvidadas, a través de un programa prioritario, comunicar a las más de 300 cabeceras municipales del país que no cuentan con un camino pavimentado, situación que las aleja del progreso a quienes viven ahí. Además, tenemos el compromiso de terminar carreteras y tramos abandonados e inconclusos, por diversas razones, para hacer eficiente a la red carretera nacional. Reconoció que no se cuenta con los recursos suficientes...
¿Qué es obra negra, obra gris, y obra blanca?

¿Qué es obra negra, obra gris, y obra blanca?

¿Qué es obra negra, obra gris, y obra blanca? Estas son las diferentes fases de construcción por las que pasa todo proyecto arquitectónico. Todo proyecto arquitectónico, renovación, construcción y diseño, pasa por diferentes etapas; y el término obra negra, obra gris y obra negra siempre estará presente. Conocer su significado es importante y más si estás buscando adquirir una vivienda o renovar una propiedad. Te contamos la diferencia entre estos tres términos.    Obra Negra  Se refiere a la primera fase del proyecto donde se realizan las acciones de delimitación del área de construcción, excavación, nivelación y cimentación, hasta llegar a tener la obra externa terminada con todos sus detalles estructurales como: muros, losas, techos y tuberías principales. En este paso el proyecto aún no es habitable y faltan gran parte de los detalles finales.      Obra Gris En este punto, la construcción comienza a tomar la forma que imaginamos al comienzo del proyecto. Los muros de cerramiento se levantan, al igual que los muros de la vivienda; en algunos casos de agregan las tejas de los techos o impermeabilización. Además se termina de instalar las tuberías internas, los cableados y las conexiones de servicios públicos.      Obra Blanca La última etapa de toda construcción es esta. Aquí se instalan los acabados que definen el estilo de la casa y la hacen habitable.Se añaden la fontanería, la carpintería interior y exterior, acabados, soldaduras, revestimientos, pintura, cocina, baños y más.  ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la contrucción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más.    Información tomada de www.admexico.mx     Related posts: “Obra Blanca Expo 2021”. Oportunidad...
Consejos para iluminar espacios interiores para niños

Consejos para iluminar espacios interiores para niños

Consejos para iluminar espacios interiores para niños Cuando se habla de iluminación, muchos piensan que el tema se reduce a la decoración y a los distintos tipos de luminarias. Sin embargo, es un consenso entre los arquitectos que un buen diseño de iluminación puede mejorar el confort de los espacios interiores, agregando un enorme valor estético, funcional y ambiental. Además, la correcta elección de cada sistema y sus luminarias también contribuye al ahorro de electricidad y a la eficiencia del edificio en su totalidad. En cuanto a las necesidades de los niños, es esencial prestar atención a la cantidad, calidad y tipo de lámpara para cada objetivo específico del entorno: dormir, jugar y aprender. A continuación, explicaremos mejor cada una de sus especificidades.   Sobre la ubicación de las luminarias Obviamente, diseñar el lugar exacto donde se instalará cada luminaria es tan importante como conocer la cantidad y el color de la bombilla. En dormitorios, lo ideal es mantener siempre una iluminación central directa, con un tono de color cálido. Dependiendo del tamaño de la habitación, se debe calcular el número de lámparas que se necesitarán. Además, es importante direccionar las luminarias de uso específico (indirecto), ya que, por ejemplo, a diferencia del sueño de los adultos (que requiere de la máxima oscuridad para lograr un mejor descanso), los niños presentan requerimientos distintos: Una luz suave siempre encendida para reducir la inseguridad o el miedo a la oscuridad. Una luz exclusiva cerca de la zona de cambiado para ayudar al cuidado de la higiene por la noche (en el caso de los niños pequeños). Una luz suave para ayudar...
Construye Wuhan hospital en 10 días para pacientes de coronavirus

Construye Wuhan hospital en 10 días para pacientes de coronavirus

Construye Wuhan hospital en 10 días para pacientes de coronavirus   Wuhan. En la periferia de Wuhan, la construcción de un hospital de mil camas se asemeja a una carrera contrarreloj, con sus centenares de obreros, su noria de excavadoras y… sus termómetros para detectar la neumonía viral. “Hay que trabajar rápido, para combatir la epidemia” dice a la AFP un obrero de unos 30 años de edad, que prefiere no dar su nombre. Dice trabajar nueve horas diarias, “a veces más, a veces menos, depende de las necesidades”. En Wuhan, epicentro de la epidemia y ciudad en cuarentena, los hospitales están desbordados por el flujo de enfermos afectados por neumonía, o temiendo simplemente un contagio. Las autoridades han decidido así lanzar la construcción de dos nuevos hospitales, que deben estar terminados en un tiempo récord. Según la prensa estatal, la construcción del primer hospital se inició el viernes y estará terminada el 3 de febrero, y tendrá un superficie de 25 mil m2. Un segundo hospital de mil camas será edificado en el espacio de dos semanas.   “¡Vamos Wuhan!” Ambos hospitales acogerán exclusivamente a pacientes víctimas del nuevo patógeno. “Hay que aislar a los enfermos y tratarlos lo más rápidamente posible”, dice a la AFP Chen Bingzhong, un antiguo responsable del ministerio de Salud. “La potencia de contagio de este virus es muy grande”, afirma. “¡Vamos Wuhan!”, se puede ver en una banderola colocada en la parte delantera de un camión de la obra, que reproduce el grito de ánimo imperante en esta ciudad desde que ha quedado aislada del mundo. En la zona de las obras, las...