by ElConstructor10 | Ene 23, 2020 | CONSTRUCCIÓN
La casa contenedor suspendida construida con materiales reciclados de la que te enamorarás Una casa suspendida en medio de los árboles sería suficiente para hacernos disfrutar a todos. Ahora imagina que se fabrica reutilizando un contenedor marítimo, además de otros materiales reciclados. Se trata de “La Casa Suspendida“, un proyecto realizado en un terreno en la zona rural de Campos Novos Paulista, en el interior de São Paulo. Diseñada por los arquitectos de la “Casa Container Marília”, esta casa elevada se apoya en pilares metálicos en “V”. El sistema proporciona un ahorro en el uso de hormigón y la cimentación, ya que genera una sola base para dos apoyos. Los cimientos son del tipo superficial, ya que el peso de la estructura es relativamente ligero y el suelo es firme. En la belleza de la casa también está presente en el uso de madera reciclada en paredes y techos, que le da un aspecto rústico – a pesar de que todo está muy bien trabajado. El uso de vidrio en puertas y ventanas nos asegura una hermosa vista del área verde que la rodea, especialmente porque muchos espacios se abren a la altura de las copas de los árboles. Esto también genera sombra durante el día. La madera evita el uso de pintura en el interior, ya que tiene su propio acabado. Las puertas interiores de la primera planta están hechas con láminas reutilizadas de los recortes de los contenedores. Todas las decisiones tuvieron como principal objetivo reducir el impacto ambiental de la obra, de modo que el 80% de los...
by ElConstructor10 | Ene 20, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Eligen nuevo presidente: Cámara Mexicana de la Construcción Delegación Jalisco. El pasado 15 de este mes de enero de 2020, se eligió como presidente de la CMIC -delegación Jalisco- a Carlos del Río Madrigal, en reemplazo de Luis Rafael Méndez Jaled, quien estuvo al frente del organismo desde el año de 2017. De acuerdo a su plan, el nuevo dirigente de los constructores jaliscienses, para el periodo 2020 a 2022 que los representará contempla ”un trabajo oportuno eficiente”, eficaz y que las oportunidades se den por igual a todos. De acuerdo a un comunicado expreso: “Que la CMIC se mantenga como líder de opinión en nuestro sector de la construcción, continuando y fungiendo como un fuerte órgano de representación empresaria; servir como plataforma para que las empresas aumenten su productividad y coadyuvar en todos los ámbitos para incentivar la inversión en infraestructura en el Estado de Jalisco”, Del Río Madrigal, es Ingeniero Civil egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y cursó un diplomado en Alta Dirección de Empresas en el IPADE, donde forjó sus habilidades directivas y de liderazgo. Además tomó el programa de Liderazgo de Negocios en Harvard Bussines School, titulado Leading Global Growth Through Innovation. Actualmente es Director general de la empresa Pavimentos Industriales y Urbanizaciones, fundada en 1979 por su padre, la cuál se dedica a desarrollar tanto obra pública como privada, principalmente en infraestructura urbana y carretera. Desde hace 23 años forma parte de la CMIC y desde 2011 participa en los comités directivos. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector...
by ElConstructor10 | Ene 14, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Este curioso proyecto residencial multicolor quiere cambiar la imagen gris de los suburbios de Moscú Los suburbios de las grandes ciudades suelen ser espacios grises y monótonos. Sin embargo, esto no debe ser necesariamente así, y, de hecho, son muchos los arquitectos y diseñadores que quieren darle un cambio a estos espacios. Algunos optan por crear grandes espacios abiertos y zonas verdes, en los que la luz sea el elemento principal; otros, además, optan por hacer uso del color para crear generar una percepción diferente y convertirlos en lugares más atractivo, en especial para las personas que allí habitan. Es precisamente esto lo que ha hecho en Moscú el estudio de arquitectura italiano Iosa Ghini Associati, en colaboración con la firma rusa Mosproekt-3. El resultado de este trabajo conjunto ha sido un complejo residencial compuesto por 47 edificios de gran altura revestidos con paneles de colores en las afueras de la capital rusa. Situado en el distrito Dmitrovskoe Shosse, un distrito administrativo del noreste de Moscú, el desarrollo consiste en numerosos bloques de gran altura de 16 pisos dispuestos alrededor de dos vastos patios comunales con una franja de espacios verdes y edificios de poca altura en el medio. Por un lado, Mosproekt-3 fue quien se ocupó de los aspectos técnicos de los edificios; por otro lado, el estudio de arquitectura Iosa Ghini Associati fue quien se volcó con el desarrollo del diseño de las fachadas y el paisajismo. Las calles y patios de colores fueron creados para contrarrestar lo que el estudio llama una sensación de monotonía en los suburbios. De esta forma se “le da a la monotonía de los suburbios rusos características más distintivas y humanizadas mediante...
by ElConstructor10 | Ene 14, 2020 | CONSTRUCCIÓN
La solución a una vivienda sin terraza: una ventana que se convierte en balcón Si lo de tener una ventana en el tejado se te ha quedado corto, existe la posibilidad de que tu ventana se convierta en un balcón en solo unos segundos. Una empresa francesa que trabaja en París y alrededores se ha hecho experta en transformar las típicas ventanas de Velux en una nueva oportunidad habitacional. Míralo en este video. Las típicas ventanas de techo han evolucionado del tragaluz inicial para dar claridad a las habitaciones justo debajo del tejado, a una opción fantástica para aprovechar al máximo el espacio y además contar con un pequeño balcón en cuestión de segundos. La empresa danesa Veluxha desarrollado una ventana de techo que se puede convertir en un pequeño balcón en cuestión de segundos. En su parte inferior cuenta con una barandilla integrada, que permite disfrutar de las ventajas de contar con una pequeña terraza con toda seguridad. El precio puede ir de los 1.600 euros a los 4.100 euros según el tamaño y los acabados. Related posts: La reurbanización: Una buena solución 7 ideas perfectas para techar un patio o una terraza Un spray que convierte cualquier superficie en una placa de energía solar Chile: Crean una máquina convierte el aire en agua JAPÓN SE CONVIERTE EN UNA ESPERANZA COMERCIAL PARA...
by ElConstructor10 | Ene 14, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Una minicasa prefabricada, eficiente y lujosa que se construye en un solo día Koda lo tiene todo: es una casa prefabricada, sostenible y lujosa que puede pasar de ser un proyecto a una realidad en apenas 48 horas. Es un prototipo que ha ideado el estudio Kodasema, procedente de Estonia, que ha querido dar una vuelta de tuerca al boom de las viviendas prefabricadas. Su apuesta ha sido crear una minicasa de diseño que es energéticamente eficiente y que se construye en 24 horas y se instala en otras 24. Es decir, que está lista en dos días. En España la empresa encargada en ejecutar las casas es Eco Block House. Los prototipos tienen unos 25 m2 de superficie, aunque incluyen todas las funcionalidades básicas: cocina, baño, salón y dormitorios. Además hay varios modelos: uno de ellos incluso es de una casa-barco, tan de moda en los últimos tiempos. En España hay dos prototipos disponibles: uno con 28 m2 (con un dormitorio) y a la venta desde 25.000 euros y otro prototipo de 48 m2 (con dos dormitorios) y disponible desde 49.000 euros. Las viviendas disponen de doble acristalamiento y placas solares, a petición del comprador. La propuesta general, al margen del diseño, se basa en una planta principal abierta donde se encuentra el salón, la cocina y el baño, y unas escaleras para acceder al dormitorio que se encuentra en la segunda planta. Así se consigue maximizar el espacio y la luz natural. Related posts: Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada Esta biblioteca prefabricada se ha construido en una...
by ElConstructor10 | Ene 10, 2020 | CONSTRUCCIÓN
13 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico, habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen vivir en viviendas prefabricadas y así elegir el lugar donde desean vivir. Si que son más eficientes, pero seguramente no son tan baratas como nos cuentan. Casas prefabricadas autónomas. Haven, la casa geodésica prefabricada para quienes buscan una vivienda autosuficiente. Hipereficiente, duradera, adaptable y económica. Es el modelo de casa geodésica prefabricada, diseñada como vivienda sostenible y autosuficiente. Autonomous Tent, tiendas de campaña portátiles y autosuficientes. Autonomous Tent son tiendas de campaña autosuficientes, prefabricadas, alimentadas con energía solar, que se pueden instalar en cualquier sitio. Mobile Home: tu casa donde y cuando quieras. ...