by ElConstructor10 | Oct 17, 2019 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
Hoy, día del Caminero El Constructor medio que ha apoyado al sector de la construcción, con sus notas relativas a este importante sector de la economía nacional, en sus 99 ediciones, felicita a los: Camineros de México A todos ellos, hombres y mujeres, trabajadores e ingenieros; los que hacen posible que tengamos en México carreteras en buen estado con sus trabajos desde bichera o reparar, rehabilitar, y reconstruir autopistas, carreteras primarias, secundarias todas colectoras. para hacer posible la movilidad de personas, productos y mercancías en todo México. Atte.: Erasmo Fierro Palafox, Editor El Constructor. Antecedente: “Cada año, el 17 de octubre se celebra a todos los “camineros”, a los hombres y mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, a través de la historia, abren caminos que permiten conectar las regiones a lo largo y ancho de la República Mexicana, con el objetivo de agilizar el tránsito de personas, bienes y servicios para impulsar el desarrollo. El origen de esta fecha se remonta al año de 1533, cuando la Reina de España emitió en Madrid la cédula real que ordenó la construcción de caminos en la Nueva España, que permitiera movilizar con mayor rapidez y seguridad el botín de la Conquista. Fuente: SCT. El monumento fue realizado por el escultor Ramiro Gaviño y los talladores David y Joaquín Gutiérrez. Fue inaugurado el 17 de octubre de 1956 con motivo del día del caminero en el marco de la celebración del XXXI aniversario, de la fundación de la Dirección Nacional de Caminos la cual dependía a su vez de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Related posts:...
by ElConstructor10 | Oct 4, 2019 | CONSTRUCCIÓN
Lo que le planteará el CCE y la CMIC a AMLO Que de los mil 600 proyectos de infraestructura identificados, 100 de ellos son los que en principio serían autosuficientes. De ésos, hay 50 que son los que el Consejo Coordinador Empresarial, CCE y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC, de Eduardo Ramírez presentarían al presidente Andrés Manuel López Obrador. Dividen los empresarios que el nombre del juego se llama ‘confianza’, un activo muy volátil en un gobierno donde un día sí y otro también el Presidente de la República tilda al empresariado de adversario político. Pero como quiera que sea, en el CCE y en la CMIC hay voluntad por reactivar la economía por la vía de la inversión productiva, toda vez que la destinada en el Paquete Económico 2020 es insuficiente. En la lista de los 100 proyectos más rentables que identificó el sector privado, el CCE y la CMIC quieren proponer una inversión estrictamente privada de 60 mil millones de dólares. Se pretende que esa bolsa sea complementada con los 17 mil millones de dólares que la Secretaría de Hacienda etiquetó en el Proyecto de Presupuesto para obra pública. Si bien son 100 proyectos los que le llevarán a AMLO, la mitad serán los verdaderamente prioritarios que se iniciarían a partir de enero del 2020 con inversión mixta. El plan del CCE y el CMIC es muy ambicioso porque anteriormente el gobierno federal y la IP invertían en conjunto el equivalente a 35 mil millones de dólares en infraestructura. Sin embargo, la propuesta a la 4T es que se invierta prácticamente...
by ElConstructor10 | Oct 4, 2019 | CONSTRUCCIÓN
Con igual o menor inversión, no se crece concertando un nuevo plan de infraestructura de los 1600 proyectos El propósito del plan concertado es el reactivar la economía, generar empleos y garantizar bienestar, conjuntando los esfuerzos del gobierno federal y la iniciativa privada, por lo que ya alistan un nuevo plan de infraestructura con el que se pretende elevar la inversión tanto pública como de las empresas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que, junto con los líderes de las cámaras empresariales e inversionistas como Carlos Slim, analizan cuántos y cuáles de los mil 600 proyectos pueden aterrizarse durante este sexenio. “Se está trabajando en un plan conjunto de inversión productiva y en infraestructura para el país, estamos trabajando de manera conjunta, ya se integró un equipo mixto, es decir, con servidores públicos y con representantes del sector empresarial nacional”, informó. “En general, son mil 600 proyectos y se está haciendo una selección y definiendo qué se puede financiar con presupuesto público, qué puede financiarse con inversión privada, cómo se pueden hacer acuerdos o asociaciones entre sector público, privado y social”. Tras celebrar la actitud del sector empresarial, el mandatario señaló que el propósito del plan es reactivar la economía, generar empleos y garantizar el bienestar de la población. En conferencia matutina, López Obrador reveló que los propios empresarios impulsaron la propuesta y que incluso han financiado estudios y proyectos de las obras y programas que serán realizados. “Ya se tienen terminados proyectos y pronto vamos a presentarles a ustedes, y a través de ustedes al pueblo de México, este acuerdo conjunto”. Cuestionado sobre lo que se...
by ElConstructor10 | Oct 4, 2019 | CONSTRUCCIÓN
Será puesto en órbita el próximo 4 de diciembre Lanzarán el primer nanosatélite totalmente desarrollado en México desde Cabo Cañaveral. Totalmente desarrollado en México, el nanosatélite AztechSat-1, que permitirá interconectar y transmitir datos a la constelación satelital “Globalstar”, será lanzado desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, el próximo 4 de diciembre en la Misión SpaceX-19, anunció la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Nuestra juventud hace historia. Será el primer satélite que se lanzará en la administración el presidente Andrés Manuel López Obrador y representa toda una conquista del joven talento mexicano en esta Cuarta Transformación, afirmó el director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez. Explicó que el AztechSat-1 fue completamente confeccionado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y Clúster espacial mexicano MX-Space. “Ya está listo para ser lanzado al espacio; será un día histórico”, aseguró el directivo de Programas Especiales de la División de Sistemas Avanzados de la NASA, Andrés Martínez. El nanosatélite será puesto en órbita por el cohete “Falcon-9” de Space-X en el que trabajó el equipo mexicano cuyo desempeño es comparable ya al de muchos ingenieros de la NASA, añadió. El lanzamiento será aportado por la NASA en virtud de convenios con la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT. El desarrollo del AztechSat-1 permitiráun enlace continuo intersatelital. El coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial de la AEM y jefe del proyecto AztechSat-1, Carlos Duarte Muñoz, dijo que éste es un gran logro, ya que...
by ElConstructor10 | Oct 4, 2019 | CONSTRUCCIÓN
CMI Colloquium 2019 La SCT comprometida con una legislación marítima para prevenir la contaminación: HLG. México debe aprovechar sus inmensas posibilidades marítimas, por lo que tiene por objetivo elaborar una política pública que impulse el desarrollo económico, creación de empleos, conectividad e incrementos en la productividad y eficiencia, aseguró el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez. Así lo dijo y se comprometió a promoverlo, al inaugurar el CMI Colloquium 2019, organizado por el Comité Marítimo Internacional, López Gutiérrez destacó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está comprometida con una legislación marítima armónica y justa, con la implementación de las medidas necesarias para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio ambiente. Acompañado de los presidentes del CMI, Christopher O. Davis, y de la Asociación Mexicana de Derecho Marítimo, Ignacio Melo, el funcionario de Puertos y Marina Mercante informó sobre los temas que se abordaron en tres días que duro el Coloquio: buques autónomos, ciberseguridad, protección al medio ambiente y unificación de las distintas reglamentaciones nacionales en el ámbito de la industria energética mar adentro. Dijo también que el Coloquio abordará temas que tienen que ver con la competencia de la SCT: planear, formular y conducir políticas y programas para el desarrollo del transporte por agua de la marina mercante y los puertos nacionales, con apego a las disposiciones establecidas en la Ley y demás disposiciones jurídicas aplicables. Representar al país en las negociaciones de los tratados internacionales en materia marítima; ser la ejecutora de éstos e intérprete en la esfera administrativa, de acuerdo con sus atribuciones conforme a la Ley. Llevar el...
by ElConstructor10 | Oct 4, 2019 | CONSTRUCCIÓN
Con enfoque estratégico CMIC Guanajuato y CONAGUA Buscan estrategias para que mayor número de empresas constructoras del estado participen en proyectos de obra hidráulica. Con un enfoque estratégico y de mayor sinergia con los empresarios de la construcción locales se efectuó la firma de dos convenios entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato, CMIC Guanajuato y la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA, a través de su dirección local en Guanajuato en la ciudad de Celaya. El primero de ellos es de colaboración, destacándose la renovación de la Comisión Mixta en el estado CMIC-CONAGUA; la implementación de capacitación reciproca al personal de ambas instituciones, la retención del 2 al millar de las estimaciones de obra contratada, la cooperación interinstitucional para la operación del Observatorio de la Industria de la Construcción e intercambio de la información del Centro Nacional de Ingeniería de Costos. Por otro lado, se efectuó la armonización estatal del convenio para la Prevención y atención de emergencias causadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos, cuando afecten centros de población. Los representantes de las instituciones mostraron apertura para trabajar en conjunto y lograr una mayor generación de proyectos para ser desarrollados por el sector construcción guanajuatense. A la firma de convenios, asistieron el Ing. Javier Padilla Guerrero, presidente de la CMIC Guanajuato; Ing. Martín Ramírez Reynaga, Director local Conagua; Ing. Margarito de la Cruz, subdirector técnico, el Ing. Carlos Arroyo, vicepresidente Sector Energía y algunos de los integrantes del comité directivo de CMIC Guanajuato. Fuente: CMIC/ vice presidencia hidráulica Related posts: Conagua difunde con miembros de Asudir 051 el enfoque y compromisos para...