by ElConstructor10 | Jul 11, 2022 | NOTA DEL DÍA
Entérese del Oro Azul Plantas de Tratamiento de aguas residuales Ante el crecimiento demográfico y socio económico del país, las actividades de suministro de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales adquieren cada día mayor prioridad en la agenda municipal y estatal. Se evidencia la necesidad de intensificar la reutilización del agua residual tratada, fomentando su intercambio por agua de primer uso cuando esto es posible. Quiere saber mas del tema de agua y del medio ambiente entre a elconstructor10.mx haga clik en CONAGUA e ingrese al Sistema Nacional de Informacion de el Agua, SINA . El SINA integra, analiza y brinda información estadística y geográfica del sector hídrico para apoyar la toma de decisiones en el diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas para lograr la sustentabilidad y seguridad hídrica del país. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Entérese del planteamiento de la rectoría en relación de la ley 104. Semana del agua. Diez cosas sobre el oro azul. Un nuevo biocombustible a partir de aguas residuales permite reducir un 80% las emisiones de C02 Foros sobre nueva Ley de Aguas Nacionales ¡NO PUEDE SER, PERO ES! HUNDIMIENTO EN PASO EXPRÉS, POR ESCURRIMIENTO DE AGUAS NEGRAS:...
by ElConstructor10 | Jul 11, 2022 | NOTA DEL DÍA
El hermano del expresidente fue un reconocido actor del Cine de Oro. (Themoviedb / Cuartoscuro) Entérese, de quién fue el hermano no incómodo. ¿Quién fue Rodolfo Landa?: Hermano de Luis. La mañana de este pasado sábado 9 de julio, se dio a conocer el fallecimiento de Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México que estuvo a cargo del país en el periodo de 1970 a 1976. A pesar de ser un político envuelto en polémicas, durante su mandato se crearon diversas instituciones que hasta el momento siguen vigentes, como la Cineteca Nacional; aunque esta fue un proyecto encabezado por su hermano, el actor Rodolfo Landa. Francisco Luis Rodolfo Echeverría Álvarez, mejor conocido en el mundo artístico como Rodolfo Landa, fue un actor, abogado, funcionario, político y sindicalista mexicano que fungió como dirigente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y del Centro Mexicano de Teatro del ITI-UNESCO, además de haber sido dos veces diputado federal y senador en la XLVI Legislatura por parte del PRI. Su carrera artística comenzó en 1934 al aparecer en la obra de teatro Topacio; a su trayectoria también se suman otras puestas en escena como Anfitrión 38, Minnie la cándida y El gesticulador, por mencionar algunas. También fue un destacado actor de la época del Cine de Oro; debutó en 1938 con la cinta María, y desde entonces se le atribuye su participación en aproximadamente 80 películas, entre las que destacan Dicen que soy mujeriego (1949), Azahares para tu boda (1950), Reportaje (1953), El rapto (1954) y El joven Juárez (1954), entre otras. Estudió en la Escuela Libre de Derecho y comenzó labores sindicales en 1937, combinándolas con su faceta artística. Fundó el Teatro Universitario y la segunda época del Teatro Orientación, ademas de ser presidente del Centro Mexicano de Teatro. Gracias a sus conocimientos en el medio del...
by ElConstructor10 | Jul 11, 2022 | NOTA DEL DÍA
En Chiapas, presidente López Obrador entrega dos inmuebles religiosos tras reconstrucción Desde San Cristóbal de las Casas, primer mandatario destaca que Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán son patrimonio de nuestro pueblo Comparte texto de carta que entregó al papa Francisco en 2015 Concluidas, más de 60 mil acciones de reconstrucción en 811 municipios de 10 entidades: Sedatu Concluye restauración de bienes culturales afectados en Chiapas: INAH San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de julio de 2022.- Al encabezar la entrega del Templo y del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que estos edificios son patrimonio de nuestro pueblo y que fueron rehabilitados tras los sismos de 2017. “Los fieles católicos ya van a poder venir a misa y celebrar en la histórica Catedral de San Cristóbal.” Luego de agradecer la presencia del obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, el primer mandatario destacó la labor de fray Bartolomé de las Casas como defensor de los indígenas y dio a conocer el contenido de una carta que entregó al papa Francisco el 14 de octubre de 2015. “Todavía no era candidato por tercera vez a la Presidencia. Estuve en Roma y, en un encuentro colectivo —no era una audiencia privada, sino en una celebración del papa Francisco— tuve la oportunidad de hablar con él y le entregué una medalla de fray Bartolomé de las Casas. Él pensó que quería yo que la bendijera y le digo: No, es para usted. Y se la guardó.” En la misiva, el primer mandatario reconoció...
by ElConstructor10 | Jul 9, 2022 | MINERÍA
Imagen: Alfonso Durazo Montaño Se busca impulsar mayor inversión minera responsable en la entidad El pasado 4 de este mes de julio, Durazo Montaño el gobernador de Sonora por motivo de visita a funcionarios federales en la Ciudad de México, comentó que con las más de mil 600 concesiones mineras el gobierno, que hoy preside, buscará el crecimiento de este sector en la entidad, pero con la condición siempre del respeto de modelos de responsabilidad social y ecológica, principio fundamental para el cuidado responsable y en primer orden, de la tierra, el agua y el ambiente sano en las personas de las diferentes poblaciones de vocación minera. Reveló que esas mil 600 concesiones no se encuentran en uso, por lo que solicitó a Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, que pasen a ser patrimonio del Gobierno de Sonora, todas aquellas con más de 10 de inactividad y que sólo representan un detenimiento para los inversionistas y en muchos de los casos, sino que la gran mayoría, fueron trámites para especular. Y unas solamente pocas por falta de recursos económicos del concesionario, socios industriales o financiamiento. De esta manera, señaló, será posible promover esas concesiones, para la llegada de inversión a la entidad de una forma más efectiva, generando crecimiento en el ramo minero, mismo que ya se consolida como una de las actividades económicas más importantes en la entidad y en la que Sonora se desempeña como líder a nivel nacional. “Hay mil 688 concesiones de minas que no están en operación y yo le planteo a la secretaria de Economía que aquellas concesiones mineras que...
by ElConstructor10 | Jul 9, 2022 | LOS REMOS DE ERASMO
Remos retadores Imponerse retos es bueno, pero antes de hacerlo es necesario tener un objetivo, lo cualitativo y metas lo cuantitativo, pues sólo así no estarás “al ahí se va” o a la deriva como barco sin rumbo. Es necesario en tanto comprometerse consigo mismo; saber a dónde quieres llegar y dónde quieres estar. Los retos, que son por lo general deseos, nos los deberemos de imponer bien concebidos y con firmeza, con la suficiente confianza de que serán logrados; por lo que deberán ser alcanzables, y medibles, sólo así los veremos traducidos en beneficios propios. Por supuesto que se lograrán estos retos, como todo deseo, si se tiene mucha entereza; ser firmes para no abandonarlos o cancelarlos a las primeras intenciones, así pasa mucho por no decir que siempre, con los muy “entusiastas”, esos que se quedan con tan sólo con el deseo. Lo que para mí representa un reto, es tener algo porqué vivir y convivir, es una realización personal, estar vivo y activo, no estancado, parado sin movimiento y en consecuencia sin vida. Algo así como lo que encontré en el google: “Un reto es un objetivo que supone un desafío a nivel personal para quien quiere demostrarse a sí mismo que puede luchar por cumplir esa meta. El reto es la meta a la que se llega a través de un plan de acción marcado previamente y sabrás por supuesto que existen retos muy diferentes y que tienen distinto orden de dificultad”, yo agregaría la prioridad, pues no es sólo uno solo en la vida, primero uno y después los demás, al mismo tiempo aun...
by ElConstructor10 | Jul 4, 2022 | INNOVACIÓN, NOTA DEL DÍA
Bobina de Tesla: qué es, cómo funciona y para qué sirve el enigmático invento Hoy en día el sistema de transmisión inalámbrico puede resultarnos de los más normal, sin embargo, siglos atrás transmitir energía sin contacto físico podría tildarse de magia. Pero Nikola Tesla, el padre del electromagnetismo sabía perfectamente que con el conocimiento científico necesario, se podría generar un sistema inalámbrico y de hecho, lo hizo con su famosa bobina de Tesla. ¿Qué es una bobina de Tesla? Nikola Tesla soñaba con crear una forma que suministrara energía eléctrica al mundo sin la dependencia de los cables y en su proceso de invención para perseguir esta inquietud, en 1891 dio con su famosa bobina de Tesla. Este fue el primer sistema con la capacidad de transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica y aunque hoy en día ya está en desuso, en su tiempo se colocó como uno de los inventos más revolucionarios. Constitución de una bobina de Tesla El invento ideado por Tesla consta principalmente de dos partes: una bobina primaria y una bobina secundaria, cada una con su propio condensador (dispositivos capaces de almacenar energía eléctrica también llamados capacitores). Ambas bobinas son diferentes y están conectadas a su vez por un espacio de chispa, que es un espacio de aire entre dos electrodos que generan la chispa de electricidad. Se le alimenta con una fuente externa conectada a un transformador que es el que alimenta a todo el sistema. Son las características de cada circuito las que posibilitan que, a partir de una alimentación eléctrica normal, se puedan generar hasta miles de voltios de salida. Los principios...
by ElConstructor10 | Jul 4, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, NOTA DEL DÍA
Tras 3 mil años, nacen en Australia demonios de Tasmania de manera salvaje Tras tres mil años de no nacer de manera salvaje, ahora crías de demonios de Tasmania han nacido en estado silvestre en Australia. Es un gran logro en la conservación de la especie que se ha catalogado ya como en peligro de extinción. El santuario Barrington Tops, a unos 200 kilómetros al norte de la ciudad de Sídney en Australia, anunció sus avances en materia de conservación del demonio de Tasmania. Siete crías de la especie nacieron en el santuario tras diez años de esfuerzos para devolver a los pequeños demonios a su hábitat natural. Los demonios de Tasmania se extinguieron de manera silvestre en el continente australiano luego de la llegada de los dingos, una especie de perro salvaje. Los demonios terminaron limitados a la isla de Tasmania, donde vivían de manera salvaje. No obstante, otro depredador atacó violentamente a la especie y la redujo hasta números alarmantes que terminaron por catalogar a la especie en peligro de extinción. Una enfermedad contagiosa de cáncer conocida como Enfermedad del Tumor Facial del Diablo ha matado al 90% de la población de demonios de Tasmania, desde que se descubrió el contagio en 1996. Nacimiento salvaje El santuario Barrington en conjunto con la ONG australiana Aussie Ark, han trabajado arduamente para regresar al demonio de Tasmania a su hábitat natural. En septiembre pasado introdujeron 11 ejemplares a su estado natural y ahora los esfuerzos han dado sus frutos En total han nacido siete crías de demonios de Tasmania, las primeras en nacer en estado salvaje en Australia luego...
by ElConstructor10 | Jun 29, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS
México preside Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico En Santiago de Chile, se llevó a cabo la Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, México y Perú, misma que fue presidida por México, a través de la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, en su calidad de presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico durante 2022. El objetivo del encuentro fue revisar diversos temas en materia de facilitación comercial e integración, destacando el anuncio del inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, ante su solicitud de convertirse en Estado Asociado y cumpliendo con lo establecido en la Declaración de Bahía de Málaga. También, como parte de la agenda, las y los viceministros se reunieron con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, revisaron temas relacionados al fondo de cooperación y se acordó el calendario de eventos para el siguiente semestre. De esta manera, los trabajos al interior de la Alianza del Pacífico, como los desarrollados por el Grupo de Alto Nivel, continúan abonando a la consolidación de este proceso de integración que se encuentra entre los más exitosos de América Latina. La Alianza del Pacífico constituye la novena economía mundial y la sexta potencia exportadora, además de representar 42% del PIB en América Latina y el Caribe, generar cerca de 59% del comercio total y atraer 53% de la inversión extranjera directa en la región. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en...
by ElConstructor10 | Jun 29, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Inicia el proyecto de Faros Agroecológicos con taller de producción de biofertilizantes y bioinsumos En el marco de la estrategia de transición agroecológica para una producción de maíz a escala comercial libre de tóxicos, se impartió un taller de generación de biofertilizantes y bioinsumos a mediana y gran escala a campesinos y pequeños productores(as) en Ocotlán, Jalisco. Esta actividad se realizó como parte la iniciativa de faros agroecológicos, intervenciones comunitarias que se implementarán en catorce estados de la república mexicana, donde se promoverá la implementación de prácticas agroecológicas, se realizarán estudios de suelo, producción de bioinsumos, estudios de comercialización y del impacto de la agroecología en el medio ambiente y en el bienestar de las comunidades involucradas. En la inauguración del taller estuvo presente el subsecretario de Soberanía Alimentaria y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, quien manifestó que este proyecto busca el cambio de modelo de producción agrícola por uno más amigable con el medioambiente y que no afecte la salud de los seres humanos, uno de los Faros Agroecológicos estará en Ocotlán, que es el centro de una región agrícola muy importante en todo el estado de Jalisco. El subsecretario también explicó que con estas prácticas agroecológicas se busca eliminar el uso de herbicidas peligrosos como el glifosato, que por decreto presidencial no se podrá utilizar a partir del año 2024. Añadió que la iniciativa también buscará promover la autosuficiencia alimentaria del país. “En esta región, al igual que en otras trece, se establecerá un grupo de agroecólogos técnicos que apoyarán a los productores en la...
by ElConstructor10 | Jun 29, 2022 | SALUD Y CULTURA
La alimentación y las enfermedades cerebrovasculares La enfermedad vascular cerebral (EVC) es producida por alteraciones en el suministro del flujo sanguíneo que va hacia el cerebro o en el que se distribuye dentro del mismo. La EVC puede presentarse en forma hemorrágica o isquémica. La primera ocurre cuando un vaso sanguíneo de medio o alto calibre se rompe, causando sangrado dentro del cerebro como consecuencia, comúnmente, de un traumatismo o por hipertensión arterial no controlada. La segunda se caracteriza por la interrupción del flujo sanguíneo, ocasionando un infarto cerebral localizado o generalizado, y se puede detonar por malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física. En 2019 se estimó que la incidencia de la EVC en México fue de cincuenta mil personas, de acuerdo con datos del Inegi y el IMSS, mientras que se calculó que en 2020 al menos treinta y siete mil personas fallecieron a causa de esta enfermedad. En Sonora, anualmente se registran en promedio ochocientas defunciones por EVC. Sin embargo, se prevé que estas cifras aumenten con los años debido al estilo de vida actual de los habitantes de esta entidad, que se caracteriza por patrones dietarios altos en grasas saturadas, grasas trans y azúcares, aunado a la poca actividad física, lo que produce que siete de cada diez adultos sonorenses tengan sobrepeso u obesidad. Una dieta desequilibrada y el sedentarismo son causas importantes para que los niveles de colesterol (un tipo de grasa) en sangre aumenten y que los vasos sanguíneos disminuyan su diámetro interno debido a un proceso de inflamación generado por la acumulación de grasas....