by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
En Estambul quieren convertir el tráfico en energía limpia Una turbina eólica que genera energía a partir del tráfico es el último avance en materia de energía limpia que aparece en las calles de Estambul (Turquía). Estos dispositivos verticales, bautizados como ENLIL, son capaces de aprovechar las corrientes de aire creadas por los vehículos en movimiento para producir energía, además de captar energía solar a la vez. Los investigadores de la Universidad Técnica de Estambul trabajaron con un equipo de la empresa tecnológica Devecitech para diseñarlo. El aire movido por los coches que pasan no parece gran cosa, pero la turbina de aspas verticales de ENLIL son lo suficientemente eficientes como para producir un kilovatio de energía por hora. Una sola turbina equipada con un panel solar adicional en la parte superior puede producir sin problemas suficiente electricidad para abastecer dos hogares turcos durante un día. Las turbinas eólicas estándar modernas y bien diseñadas tienen una esperanza de vida de 20 años, algo que ENLIL podría superar algún día gracias a su sencillez y durabilidad. Cada turbina sigue un diseño sencillo, lo que facilita su montaje y también su fijación así como mantenimiento. El dispositivo es lo suficientemente pequeño como para colocarlo junto a vehículos en movimiento sin que moleste y ocupa una superficie mínima, esté donde esté. Esto permite transportarlo y montarlo fácilmente en zonas en las que los aerogeneradores tradicionales no serían prácticos de otro modo, como las calles y los edificios de las ciudades. Pero las ventajas medioambientales de ENLIL van más allá. Las turbinas también aprovechan una serie de tecnologías inteligentes que hacen...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | INNOVACIÓN
El telescopio James Webb llega a su destino final: a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra Podrá empezar a observar el universo tras cumplir un proceso de alineación óptica, que duraría tres meses. El telescopio espacial James Webb llegó este lunes a su destino final, el punto 2 de Lagrange Sol-Tierra (L2), comunica la NASA. La maniobra final fue resultado de la activación de sus propulsores durante unos cinco minutos, que agregó a la velocidad del aparato tan solo 1,6 metros por segundo. Ahora los ingenieros de la NASA deben alinear su óptica, un proceso que se extenderá por los próximos tres meses. Tras esa etapa, el telescopio empezará a observar galaxias lejanas con una precisión todavía inédita. Un punto de Lagrange permite a un objeto pequeño estar estacionado a una determinada distancia tanto de la Tierra como del Sol. En total, cada sistema de dos grandes objetos celestes tiene cinco puntos en esa puntuación. El posicionamiento del telescopio en el punto L2, a 1,5 millones de kilómetros detrás de la Tierra, permite protegerlo del calor excesivo del Sol y aumentar la capacidad de sus sensores. El telescopio más potente y caro en la historia El telescopio espacial James Webb fue lanzado el 25 de diciembre mediante un cohete Ariane 5. Es un proyecto liderado por la NASA, con participación de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). El aparato, considerado el más potente y costoso de la historia, permitirá a los astrónomos ver el espacio con nuevos ‘ojos’ y acceder a rincones del universo hasta ahora inaccesibles. Asimismo, es cien veces más...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura? Hace casi un siglo, el mundo conoció una nueva tipología arquitectónica que cambió toda la industria de la construcción. L rascacielos se convirtieron en un símbolo de poder y abundancia financiera. Muy pronto, se estaban construyendo en casi todas las ciudades del mundo con diseños de última generación que desafían las normas de ingeniería. Pero con todos los cambios que están ocurriendo en la práctica de la arquitectura, ¿qué depara el futuro para estos edificios muy criticados pero en constante desarrollo? Más de la mitad de los 7800 millones de habitantes del mundo viven en ciudades y áreas urbanas y se espera que 2500 millones más se unan en los próximos 20 a 25 años. Los edificios de gran altura, en particular los residenciales, han demostrado ser beneficiosos en ciudades densamente pobladas donde es casi imposible encontrar terrenos baldíos. Para aprovechar al máximo estos hitos destacados, los arquitectos comenzaron a optar por edificios de uso mixto mediante la integración de espacios comerciales y servicios públicos dentro de los edificios residenciales para ofrecer a los residentes una experiencia con todo incluido. Independientemente de las aparentes soluciones de los rascacielos a los desafíos urbanos, muchos residentes, desarrolladores y funcionarios gubernamentales parecen tener un fuerte punto de vista en contra de ellos. Según NYC Audubon, entre 90.000 y 230.000 aves migratorias nocturnas mueren cada año en la ciudad de Nueva York al estrellarse contra rascacielos de cristal y caer muertas sobre las aceras. Además, el New York Times ha anunciado que los residentes del 432 Park Avenue de Nueva York, uno de...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Bee Brick House, un ladrillo diseñado para ser un refugio seguro para las abejas en las ciudades La casa de abejas Bee Brick es un ladrillo de hormigón con cavidades incorporadas que proporcionan lugares de anidación seguros para las abejas solitarias. Las abejas son unas de las más importantes y trabajadoras cuidadoras de los ecosistemas de nuestro planeta. Las abejas solitarias, en particular, son conocidas por no ser agresivas, ya que no tienen una colmena ni una reina que proteger, por lo que no atacan a posibles amenazas. Para crear un medio seguro para que las abejas solitarias tengan un lugar de anidación y para ayudar a nuestra población de abejas en declive, Green&Blue diseñó la Casa de las Abejas Bee Brick, un ladrillo de hormigón, fabricado con un 75% de material reciclado, con cavidades incorporadas para que las abejas albañiles rojas y las abejas cortadoras de hojas tengan un lugar de anidación seguro. El estudio de diseño Green&Blue, con sede en Cornualles, dedica la mayor parte de sus diseños a iniciativas relacionadas con la fauna y la naturaleza, y la Bee Brick House no es una excepción. Bee Brick House puede integrarse en cualquier espacio exterior que frecuenten las abejas. Dado que el Bee Brick House es un ladrillo funcional de hormigón, puede integrarse en cualquier estructura de ladrillo de la misma manera que un ladrillo tradicional se utiliza para la construcción. Las cavidades del ladrillo proporcionan un espacio seguro para que las abejas solitarias puedan anidar y poblar. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo...
by ElConstructor10 | Ene 31, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
México tiene una lenta adopción de autos eléctricos Toyota, Ford, Nissan y Volkswagen han desembolsado millones de dólares en el mundo para impulsar los autos eléctricos, sin embargo, en México, de los 834 mil 486 vehículos que se vendieron en los 10 primeros meses del 2021, apenas el 4.7 por ciento fueron eléctricos o híbridos que todavía dependen del combustible, lo que muestra el lento avance del país en la ‘descarbonización’ del parque vehicular. Además de las 39 mil 175 unidades ‘verdes’ vendidas a octubre del año pasado, sólo 2 por ciento fueron totalmente eléctricas y el 98 por ciento restante fueron híbridas. La falta de directrices gubernamentales es parte de la razón de la lenta adopción de los vehículos eléctricos, dijo a Bloomberg el presidente y director ejecutivo para América Latina y el Caribe de Toyota, Masahiro Inoue, señalando que las autoridades de la región no han delineado una hoja de ruta clara para la descarbonización del transporte. Inoue estimó que en 2030 se venderán alrededor de 6 millones de automóviles en América Latina y el Caribe, sin contar a México. Si bien esto representa un crecimiento del 40 por ciento en comparación con los niveles de 2021, se espera que solo el 5 por ciento de esos automóviles sean eléctricos. Alrededor del 10 por ciento serán híbridos enchufables, mientras que casi el 40 por ciento serán los llamados autos híbridos flexibles, o aquellos que tienen un motor eléctrico combinado con combustión que puede funcionar con gasolina o etanol. Bajan de precio autos verdes Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que...
by ElConstructor10 | Ene 29, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS, VIDA UNISON
Es invaluable valor histórico del patrimonio de Banamex El patrimonio cultural de City Group Banamex tiene un valor económico difícil de calcular, pero el valor histórico es invaluable, por eso ha sido motivo de preocupación el destino que podría tener después del anuncio de la venta del grupo bancario. El académico del Departamento de Bellas Artes, Carlos Sergio Ríos Villegas, comentó que es la colección de arte privada más grande de todo México, se estima en 2270 piezas, no solo de obra plástica, también de objetos mobiliarios y propiedades, la cual se acrecentó aún más después de la compra por parte de City Group en 2001. “Es muy atractiva esta colección, evidentemente para los interesados, sobre todo muy posiblemente sean banqueros los que estén interesados en esta colección, dado que es la colección de arte privado más grande en todo México y que tiene una colección inconmensurable en cuanto a la pinacoteca de arte novohispano, una amplia colección de pintura, escultura gráfica de distintos periodos del arte mexicano, especialmente siglo XIX y también del siglo XX”, comentó. Indicó que la venta se estima se hará por entre 12 mil 500 y 15 mil 500 millones de dólares, mientras que el valor económico de esta colección se aproxima en el 9% de los ingresos netos de City en México. El estudioso de la colección y docente de la Licenciatura en Artes Plásticas señaló que es un acervo muy amplio y de gran valor artístico dentro del arte mexicano, como del arte novohispano, con creaciones de Miguel Cabrera; del siglo XIX obras de José María Velasco; de la escuela...
by ElConstructor10 | Ene 28, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Inspirado en las grandes esculturas de bronce de Richard Serra, el diseño de esta casa fue ejecutado creando formas evocativas de olas y velas (Los Ángeles, CA, 26 de enero de 2020) Landry Design Group (LDG), con sede en California, por encargo de un director ejecutivo corporativo para transformar una casa de playa anticuada en una extensión de arena de primera calidad en Malibú en una residencia moderna y dinámica, creó un diseño que se inspiró en las impresionantes esculturas de bronce de Richard Serra. El exterior escultórico de la casa también permite que la colección de arte moderno del cliente se muestre en toda la propiedad y, si bien eso crea una calidad similar a la de un museo, LDG logró conservar la esencia de una casa de playa relajada e informal. Al llegar a la propiedad, uno se acerca a un gran cubo, una forma intrigante que oculta el garaje y los dormitorios de arriba, revestidos con paneles de aluminio fundido diseñados a medida. Se yuxtapone contra una forma más dinámica con acabado de estuco cuya línea del techo suavemente curvada crea interés. La fuerza y la simplicidad de estas dos masas, suavemente iluminadas desde abajo después del anochecer, brindan privacidad al tiempo que agregan un amortiguador de sonido protector de la calle. LDG empleó líneas curvas y elementos de vidrio para transformar el patio de entrada existente en un espacio atractivo y dramático con un espejo de agua y una fuente metálica escultural, diseñada a medida por Landry pero que recuerda el trabajo de Serra. Uno pasa de la entrada a una gran sala con el...
by ElConstructor10 | Ene 28, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD, MEGARREGIÓN SONORA-ARIZONA
Sonora y Estados Unidos trabajan para impulsar una región más segura y prospera: Alfonso Durazo En reunión este pasado 27 de enero de 2022 con los cónsules generales de Estados Unidos en Hermosillo y Nogales, Ken Roy y Laura Biedebach, respectivamente, el mandatario habló sobre los diversos planes de infraestructura carretera, marítima, energética y aduanera que buscan atraer más capital extranjero y turismo estadounidense, así como incrementar el comercio de exportación a la entidad. Durazo Montaño detalló que esto será posible gracias a las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha proyectado para Sonora, como la renovación de los seis puertos fronterizos del estado y la construcción de la planta solar en Puerto Peñasco. Aunado a esto, el mandatario destacó el programa de ampliación carretera, donde se contemplan obras como la carretera Sásabe-Altar, Sonoyta-Puerto Peñasco y Guaymas-Chihuahua. Estos proyectos, dijo, vendrán acompañados de mayor presencia de las fuerzas de seguridad federales y estatales, para garantizar el estado de derecho, la paz y la tranquilidad de la ciudadanía, así como la certeza a las inversiones que se establezcan en la entidad. Por nuestra parte, ya publicaremos los propósitos y aportes de elconstructor10.mx ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Sonora está comprometido en combatir el cambio climático: gobernador Alfonso Durazo. Gobernador Alfonso Durazo en Detoit Michigan, USA. Presenta estrategia de electromovilidad para Sonora. Entérate del compromiso contraído por el gobernador de Sonora...
by ElConstructor10 | Ene 27, 2022 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Lekbrug, Vianen, the Netherlands. Los tres principales desafíos de la planificación urbana y cómo superarlos Mover bienes y personas por las ciudades de manera eficiente es fundamental para sus economías, ya que permite que las empresas accedan a una selección más amplia de materias primas, mano de obra y clientes. Sin embargo, la mayoría de los proyectos de infraestructura se planifican de forma relativamente aislada, regulados por diferentes organismos de permisos, por lo que el mantenimiento de la infraestructura urbana se convierte en un objetivo en constante movimiento. A medida que estas estructuras envejecen, sus patrones de uso cambian y los centros de las ciudades se vuelven más densos, ¿cómo puede llevarse a cabo la construcción de manera eficiente?: Con su aparente permanencia, es fácil dar por sentadas las carreteras y los rieles que nos rodean. Pero como cualquier pieza de fabricación, cada puente, túnel y carretera se diseñó teniendo en cuenta un uso y una vida útil específicos. A medida que pasa el tiempo, la infraestructura muestra signos de envejecimiento y está programada para ser reemplazada; una situación que ha empeorado en muchos países debido al aumento de la población urbana que crea niveles de uso más altos de lo esperado. Estas poblaciones más altas exigen más energía, mayor capacidad de transporte y sistemas de alcantarillado más grandes, lo que significa que se coloca más infraestructura sobre la anterior, lo que hace que cada trabajo de reparación o reemplazo sea más desafiante que el anterior. La disminución de los presupuestos públicos hace que este proceso sea aún más difícil. Todo esto significa que en áreas urbanizadas concurridas con...
by ElConstructor10 | Ene 26, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Imagen: Shutterstock. Se prepara para fortalecer sus inversiones éticas El FIDA, organismo de las Naciones Unidas de lucha contra la pobreza rural Roma, 26 de enero de 2022: En una importante iniciativa para fortalecer su compromiso con las inversiones éticas, la Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) celebró hoy un acuerdo sobre una política para seguir canalizando sus inversiones de tesorería hacia los bonos verdes y otras inversiones ambientales, sociales y de gobernanza, un complemento de la estrategia de inversiones socialmente responsables ya establecida del FIDA, que refleja los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (disponible solo en inglés). Con la adopción del Examen anual de la Declaración sobre la Política de Inversiones del FIDA, el FIDA también publicará la lista de los sectores que no incluirá en sus inversiones, lo que fortalecerá su posición como inversionista responsable. Para finales de septiembre de 2021, el FIDA tenía inversiones en instrumentos financieros por USD 1 350 millones. Esta suma se compone de las reposiciones (contribuciones de los Estados Miembros), de los fondos tomados en préstamo y de los reembolsos de préstamos, que luego son asignados a los países en desarrollo en el marco del programa ordinario de préstamos y donaciones del FIDA. “El FIDA siempre ha sido un inversionista responsable, y los derechos humanos y los principios ambientales, sociales y contra la corrupción siempre han sido un aspecto fundamental de su ADN. La histórica decisión de hoy es una iniciativa ambiciosa para seguir haciendo realidad nuestros principios”, recalcó Alvaro Lario, Vicepresidente Adjunto, Oficial Principal de Finanzas y Contralor Jefe del FIDA. De cara al futuro,...