by ElConstructor10 | Nov 21, 2021 | EVENTOS, MINERÍA
El 14 y 15 de diciembre, Panorama Minero cierra el año con “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2021” y la Noche de las Distinciones El medio especializado y organizador de eventos para minería, Panorama Minero, anunció que celebrará su último encuentro del año de manera presencial en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del Seminario Internacional: Argentina, Oro, Plata y Cobre, a realizarse el 14 y 15 de diciembre en el Goldencenter Eventos, en CABA. En la jornada del 14 de diciembre también tendrá lugar la clásica Noche de las Distinciones, la cena anual de la minería argentina donde se distingue el desempeño de los distintos actores mineros. El encuentro contará con conferencias especializadas durante ambas jornadas, rondas de negocios y espacios de intercambio para sponsors y representantes mineros dentro del predio del Goldencenter Eventos, ubicado en la costanera porteña. Se abordarán temáticas relacionadas a la actualidad del sector aurífero y argentífero, con un tratamiento especial enfocado en la auspiciosa actualidad del cobre, un sector crucial para el futuro de la minería argentina y también para satisfacer las metas globales ligadas a la electrificación. Para más información sobre inscripciones y detalles comerciales, contáctese con Panorama Minero en: Web: www.panorama-minero.com Mail: informes@panorama-minero.com Whatsapp Web: +54 9 11-6360-4077 Related posts: Panorama Minero anunció que el Seminario Internacional de Litio en Sudamérica 2021 será presencial en la Ciudad de Buenos Aires Inscribite a Infraestructura y Minería 2021 y participá sin cargo del encuentro con Claudio Zuchovicki y de más de diez conferencias Conferencias de alcance internacional en el próximo evento de Panorama...
by ElConstructor10 | Nov 19, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD, SALUD Y CULTURA
Despertaremos conciencias con Programa de Lectura de Sonora: gobernador Alfonso Durazo La implementación del Plan de Lectura de Sonora será una apuesta grande del gobierno para apoyar de manera decidida al fomento de esta actividad en la entidad, con lo cual se busca despertar las conciencias y la imaginación de niñas, niños, y adolescentes, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En el marco de la Feria del Libro de Hermosillo 2021, el mandatario estatal reveló que, con el respaldo del Fondo de Cultura Económica (FCE), se instalará el Consejo Estatal de Fomento a la Lectura, que tendrá la responsabilidad de imprimir y distribuir 300 mil ejemplares, con lo cual este programa tendrá relevancia a nivel nacional por su capacidad de involucrar a niñas y niños en el gusto por la lectura. “Y por eso apuesto tanto a este programa de lectura, porque, así como a mí me despertaron la imaginación, me despertaron anhelos, aspiraciones, sueños, estoy seguro de que, no obstante, han evolucionado mucho las formas de entretenimiento, la lectura sigue siendo insustituible. En este programa vamos a despertar conciencias, vamos a despertar imaginación, vamos a generar nuevas ideas, y nuevas formas de interpretar la realidad, de interpretar los acontecimientos”, indicó. Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, dio a conocer que en Sonora se está implementando también el programa 21 para el 21, un esfuerzo del Gobierno Federal para regalar 2 millones 100 mil ejemplares de 21 títulos de autores mexicanos, para generar el interés de la población en la lectura. “A partir de este instante se lanza el Plan de Fomento a la Lectura de Sonora, y...
by ElConstructor10 | Nov 18, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
El imponente proyecto de Porfirio Díaz para construir un gigantesco Palacio Legislativo Fue en el año de 1897 cuando la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas decidió publicar una convocatoria donde invitaban a presentar proyectos para la nuevo y flamante sede del Poder Legislativo, donde se encontrarían las cámaras de Senadores y Diputados, pero que tenía la firme intención de convertirse en una nueva referencia del país. Con dimensiones superiores a los 14 mil metros cuadrados, 112 metros de extensión en el frente y 68 metros de altura, el Palacio Legislativo de Porfirio Díaz esperaba convertirse en uno de los más grandes y lujosos del mundo, con referencia directa al Capitolio de Washington, en Estados Unidos. A pesar de que también tenía el objetivo de celebrar el centenario de la Independencia de México, su designación y construcción siempre estuvo rodeado de polémica. De acuerdo con un informe publicado por la BBC, el elevado costo y la poca transparencia con la que fue elegido el arquitecto ganador fueron sus primeros tropiezos. El propio Díaz fue quien designó al arquitecto francés, Émile Bérnard, quien diseñó la propuesta con la que comenzarían las obras y de donde se han obtenido todos los planos, pinturas y hasta maquetas que hoy guardan los vestigios de la construcción. El espacio designado era una zona pantanosa, cerca de la colonia Tabacalera y a unos metros del Paseo de la Reforma. La primera piedra fue colocada por el presidente Porfirio Díaz donde hoy yace el Monumento a la Revolución un 23 de septiembre de 1910, en medio de los festejos por la Independencia y con...
by ElConstructor10 | Nov 17, 2021 | NOTA DEL DÍA, TURISMO
¿El Juego del Calamar en la vida real? Aseguran que serie se inspiró en edificio de España A través de redes sociales, los fanáticos de la producción coreana evidenciaron la gran similitud del lugar donde estaban los participantes de la ficción con el complejo habitacional Muralla Roja ubicado en Calpe, Alicante. Según la historia de este lugar, este espacio alberga 50 departamentos privados que comparten patios interconectados y en su conjunto forman una de las arquitecturas más reconocidas de Ricardo Bofill. Los edificios están estructurados de manera de dar forma a un laberinto de cruz griega, donde los colores son fundamentales para los habitantes: aquellas infraestructuras pintadas de rojo corresponden a las residencias, mientras que los espacios comunes son aquellos con tonalidades azules. Esta construcción ya tiene casi 40 años de historia y se desconoce si es que Hwang Dong-hyuk, creador de la serie, se inspiró en ella para la producción. Pero en caso de dudas, la Muralla Roja puede ser visitada por turistas e incluso hospedarse en uno de los departamentos. Usuarios de Twitter acudieron a la red social para manifestar sus inquietudes y dejar al descubierto esta posible vinculación entre la ficción y a vida real: Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Concluye con éxito REBS Baja California 2021.Conectando a lo mejor del Real Estate. El adiós, formal, legal y para la historia: GACM...
by ElConstructor10 | Nov 17, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, NOTA DEL DÍA
No se ve esperanza por los temas que han dejado por fuera en la agenda de la COP26 Alimentos y agricultura en gran parte ausentes de la agenda de la COP2 La semana pasada, en la COP26, los líderes mundiales llegaron a acuerdos para reducir las emisiones de gas metano y detener la deforestación. Pero el cumplimiento de estos compromisos solo es posible cuando: en el caso de las emisiones de metano, se aborda la principal fuente mundial, la digestión de los rumiantes; y en el caso de la deforestación, cuando las tierras agrícolas se reducen. Se está comenzando a hablar de proteínas alternativas como soluciones necesarias en ambos esfuerzos si queremos tener la oportunidad de reducir drásticamente el metano y detener la restricción global de la tierra. La agricultura animal es la principal causa de emisiones de metano y, sin embargo, el metano animal se ignoró en gran medida en la COP26. De manera similar, la agricultura animal utiliza tres cuartas partes de la tierra agrícola mundial, y el Amazonas está siendo destripado para pastorear ganado y cultivar soja para pollos y cerdos. La agricultura animal por sí sola es responsable de aproximadamente una quinta parte del cambio climático causado por el hombre y la industria es uno de los principales impulsores de la deforestación. La investigación muestra que alcanzar el objetivo de 1,5 ° C será imposible sin cambios rápidos y ambiciosos en los sistemas alimentarios mundiales, incluida la forma en que se elabora la carne. GFI está sobre el terreno en Glasgow, alentando a los gobiernos nacionales a incluir proteínas alternativas (hacer carne a partir de...
by ElConstructor10 | Nov 17, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
Las esperanzas de obra de constructores locales en el estado de Hidalgo. En el estado de Hidalgo la CMIC esperan reactivación en materia de obras. El presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, delegación Hidalgo Octavio Cerón confió en que el presupuesto del próximo año en materia de obra pública favorezca la reactivación de este sector, uno de los más afectados por la pandemia debido a que la mayoría de los recursos federales y estatales en Hidalgo, fueron reorientados a la atención de la emergencia sanitaria. El líder de los constructores en el estado reiteró que el 2021 ha sido difícil, sin embargo, en días recientes sostuvo acercamientos con los legisladores locales con el objetivo de conocer a dónde se van a realizar las inversiones el año entrante. “La economía nos ha pegado porque todo se ha desviado al sector salud, una decisión atinada de nuestras autoridades, pero esperamos que el presupuesto de egresos de la federación nos favorezca”, recalcó. De acuerdo con el titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en el lapso 2019-2020 cerraron 40 empresas hidalguenses afiliadas a este sector, en tanto que el corte correspondiente al año en curso será generado una vez que termine el ejercicio. El dirigente recordó que este sector depende de la obra pública, por lo cual llamó a que buena parte del dinero disponible para el próximo ejercicio fiscal se destine al rubro de infraestructura debido a que de esta forma se reactivaría toda una cadena que involucra a 70 ramas de la economía. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional...
by ElConstructor10 | Nov 16, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
CMIC: Para 2022 podrían iniciar con los cimientos del corredor T-MEC ¿Imaginaste trasladarse o mover mercancías en un tren que conectara desde Mazatlán y que atravesaría Estados Unidos y culminaría en Winnipeg, Canadá? La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción colabora con los proyectos ejecutivos de dicho corredor, que además de elevar el desarrollo del puerto dew Mazatlan y por donde pase, , traerá cientos de empleos nuevos, tres países y una sola vía de ferrocarril. Según la CMIC Delegacion de la zona sur de Sinaloa, los cimientos de este proyecto pudieran iniciar para los primeros meses del 2022, esperando que la empresa a cargo de este corredor, Grupo Caxxor, busque colaboradores de la región para poder trabajar junto a esta empresa. El presidente de la CMIC, Guillermo Trewartha Domínguez, mencionó que hay una reunión pendiente entre las delegaciones de CMIC que se encuentran en la ruta por donde pasará dicho tren, junto a Grupo Caxxor y así, ver la manera de cómo trabajar juntos, así sea con estudios de suelo, mano de obra o participación con maquinaria. “Si bien todo sale, para febrero o marzo, no es antes del 2022, algo se va a empezar”, dijo. Para él, como constructor, señaló que la elaboración de un nuevo puerto y todo lo que implica un nuevo tren y sus vías, será algo que evolucione Mazatlán, pero que además, traerá mucho trabajo para todo el sector, enpresas y sdus trabajadores, Incluso, Trewartha Domínguez dijo que seguramente las empresas que vendrán como constructoras acudirán al subcontrato y quizá, ahí, salga alguna constructora local beneficiada. “Seguramente van a...
by ElConstructor10 | Nov 16, 2021 | INNOVACIÓN, NOTA DEL DÍA
¿Qué es el metaverso? Wortev Capital ,, La idea de crear un universo digital pronto ya no será sólo ficción. El metaverso es una tecnología capaz de crear un espacio sólido y compartido. La incursión de esta nueva tecnología creará un nuevo universo tanto para las marcas como para los consumidores de Facebook El término metaverso viene de una novela de 1992 llamada ‘Snow Crash’, y es un término que se ha asentado para describir visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales. … La clave de este metaverso es que pueda ser totalmente inmersivo, o por lo menos mucho más de lo que es la actual realidad virtual YÚBAL FERNÁNDEZ: Vamos a intentar explicarte qué es exactamente el Metaverso, ese concepto de mundo virtual por el que Facebook o Google, Nvidia y Microsoft están decidiendo apostar hasta tal punto que Facebook le ha cambiado el nombre a su empresa por Meta. No es ningún tipo de concepto nuevo, y ya hemos visto coqueteos con él en el mundo literario y cinematográfico, con películas como ‘Ready Player One’ o ‘Los Sustitutos’. En Xataka Basics vamos a intentar explicarlo de la manera más sencilla posible. Así, todos podremos tener una idea aproximada de qué es exactamente este metaverso. Además, también intentaremos decirte algunas de las posibilidades que va a ofrecer, y darte una noción de cuánto falta y qué se necesita para que este concepto se convierta en realidad. Wikipedia El Metaverso, que se compone del prefijo «meta», que significa «más allá» y la raíz «verso», una derivación regresiva de «universo» también conocido en español como: Metauniverso, es...
by ElConstructor10 | Nov 16, 2021 | NOTA DEL DÍA, SALUD Y CULTURA
Primer Ultra Maratón Carrera del desierto de Altar El Gobierno de Sonora está organizando el proyecto de un Ultra Maratón, que cruzará el Desierto de Altar, en donde se definirá la ruta y se contemplarán las moradas, lugares de descansos para los ultra maratonistas. La convocatoria se promoverá a varios países, para tener una mayor participación, pues localmente son pocos los que realizan este tipo de distancias, algunos van a Puebla por su sierra y a Baja California que atraviesa la península del Océano Pacífico al Mar de Cortés, mismo que coincidiría con éste, del Desierto de Altar. Qué bueno que se hará, pues así se volteará a ver lo que es el Desierto más grande del mundo, sus maravillas con la Biosfera del Pinacate. Así como, es bueno, pues se pueden volcar programas federales para su repoblación de especies endémicas y otras especies, y construir un oasis extrayendo aguas profundas. Reiterando, qué bueno que se hará este Ultra Maratón, a iniciativa del gobierno federal para que las autoridades locales, el Gobierno del Estado con su CODESON, apoyen con construir infraestructura para apoyar a los corredores. Un deporte que sólo requiere de rutas apropiadas y mantenimiento a las pocas que existen, o bien, nuevas rutas como una que podría ser en la próxima ampliación a 4 carriles de la Carretera a Bahía Kino y en los parques lineales en proyecto. Estaremos dando seguimiento a este proyecto y a las propuestas de grupos organizados de corredores. Erasmo Fierro Palafox. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la...
by ElConstructor10 | Nov 6, 2021 | MINERÍA, TURISMO
Organizan excursión a la Ruta Minera de los Dinosaurios en Fronteras La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora Hermosillo, Sonora, noviembre 5 de 2021. Una excursión a la Ruta Minera de los Dinosaurios en Esqueda, localidad del municipio de Fronteras, Sonora, se realizará este fin de semana como parte de las actividades que organiza la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, en coordinación con ese Ayuntamiento, informó Ramón Luna Espinoza. El presidente de la AIMMGM, acompañado de Guadalupe Valdez Solís, presidenta municipal de Fronteras, explicó que esta ruta comprende un recorrido por las huellas de dinosaurio, la visita a los museos Paleontológico, Apache del Indio Jerónimo, el Cementerio de las Tres Culturas, donde los visitantes podrán observar los hallazgos de los restos fósiles y los tres dinosaurios a escala real que se han colocado en diferentes puntos del municipio. “Para nosotros, como asociación del ramo minero, es muy importante impulsar este tipo de actividades en las que se preserve el medio ambiente y la educación, por lo que desde el inicio del proyecto nos sumamos a esta iniciativa cultural, además de formar el Comité de Dinosaurios”, explicó. Luna Espinoza detalló que será este sábado 6 y domingo 7 de noviembre cuando un grupo de hermosillenses disfrutará de la excursión organizada por la AIMMGM Distrito Sonora y el municipio de Fronteras. Guadalupe Valdez Solís celebró este tipo de actividades que generan una derrama económica en la comunidad, además de posicionar al municipio como un destino turístico cultural. http://elconstructor10.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-05-at-09.22.03.mp4 Previo...