by ElConstructor10 | May 26, 2021 | HUMOR
¡Es que lo son! Cuentan que se murió un ingeniero y como era lógico se fue a las puertas del cielo, porque es sabido que los ingenieros por su honestidad siempre, siempre van al cielo y al llegar ante San Pedro, éste buscó en su archivo, pero como últimamente, como todo el tiempo, andaba un poco desorganizado y no lo encontró en el montón de papeles, así que le dijo: “Lo lamento inge, no estás en las listas…” De modo que, con la sorpresa reflejada en su avasallada cara, el ingeniero se fue a la puerta del infierno, donde inmediatamente el de tridente caliente le dio albergue y alojamiento, pues era el primero que a él le llegaba tan buen ciudadano. Poco tiempo pasó… y el ingeniero se cansó de padecer las miserias del infierno… Así que se puso a diseñar y construir algunas mejoras y con el paso del tiempo, el infierno pasó a tener ISO´s 9000, 14000, 18000, 21000, SAP R3, monitoreo de cenizas, aire acondicionado, inodoros automáticos, escaleras eléctricas, redes de fibra óptica, bluetooth, programas de mantenimiento preventivo, sistemas de control Field Bus y Hart, sistemas de control de acceso mediante huella digital, etc., convirtiéndose el ingeniero en la adquisición más rentable en millones de años para el infierno. Un día Dios llamó al diablo por teléfono y con tono de sospecha le preguntó: ¿Y qué?… últimamente han estado muy callados, ¿cómo están por allá en el infierno? ¡Muy bien dijo con altisonante voz y te digo que, de primerísima, de excelencia y clase universal!, contestó el diablo. Estamos certificados en ISO 9000, 14000, 18000 y...
by ElConstructor10 | May 26, 2021 | CONSTRUCCIÓN
El reciclaje de acero y sus beneficios El acero es un material con excelentes propiedades, por lo que tiene aplicación en un sinfín de industrias y procesos. De ahí el valor de fabricarlo y la importancia del reciclaje en su proceso. Una de las particularidades de esta aleación, es que tiene potencial para extender ilimitadamente su vida útil en beneficio de los consumidores y el medioambiente. El acero es uno de los materiales que se pueden reciclar a partir de un método de refusión que consta de cinco pasos: 1. Clasificación Al existir distintos tipos de acero inoxidable, incluyendo algunos que no son magnéticos, es indispensable separarlos de otros materiales que se pueden reciclar antes de iniciar el proceso. 2. Embalaje Una vez clasificado el material reciclable, este se compacta para su transportación. 3. Cizallamiento Mediante maquinaria hidráulica se ejerce una fuerte presión para cortar el acero en piezas pequeñas. 4. Separación de medios En esta etapa se separan los metales ferrosos de otros materiales. Esto es posible por la acción de tambores magnéticos que giran y en los que se consigue la separación al aplicar flujos de aire a alta presión y corriente eléctrica. 5. Fusión El material recobrado se funde en un horno y se decide el nivel de pureza que deberá tener en función de sus aplicaciones futuras. Finalmente, el acero derretido se coloca en moldes que le dan la forma de lingotes o placas, para luego enrollarlo en láminas que servirán para la fabricación de productos o para ser utilizados en la construcción. ¿Por qué es importante reciclar el acero? Ofrece...
by ElConstructor10 | May 21, 2021 | TURISMO
Certificado Digital UE Covid: el ‘pasaporte’ que entrará a partir del 1 de julio y quiere “recuperar la movilidad” en Europa Por fin, tras una negociación de meses entre el Parlamento Europeo, los gobiernos nacionales y la Comisión, las autoridades europeas han logrado llegar a un acuerdo para que el Certificado Digital COVID de la UE entre en vigor el 1 de julio. El objetivo era claro (llegar al verano con “una herramienta para recuperar la movilidad”, para simplificar trámites y agilizar la llegada a la normalidad); los resultados finales están siendo más modestos. ¿Cómo funcionará el Certificado Digital? ¿En qué consistirá finalmente el certificado? En un documento gratuito y universal emitido por las comunidades autónomas que, con los datos personales mínimos, aclare si la persona ha sido vacunada (cuándo, dónde y con qué vacuna), si ha superado la enfermedad en los seis meses anteriores y tiene anticuerpos y los resultados de las PCR que se haga. Todo con un código QR que podrá ser digital o estar impreso en papel. Funcionará durante doce meses e incluirá tanto las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamentos (Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Jannsen) como aquellas aprobadas solo por algún país miembro (como en el caso de Hungría que ha aprobado también la vacuna rusa Sputnik V y la china de Sinopharm). No obstante, cada país podrá decidir si considera válidas éstas últimas. Sea como sea, el Certificado no será obligatorio para viajar y sencillamente pretende simplificar procesos. ¿Permitirá moverse por toda la UE? Sí y no. Tal y como se recoge en el texto los países de la UE,...
by ElConstructor10 | May 19, 2021 | SALUD Y CULTURA
Descubren cómo engañar a las células cancerígenas para que respondan mejor a los tratamientos Un estudio reciente del MGH reveló una estrategia prometedora para detener la influencia y propagación de las células cancerígenas. Con base en la ingesta de fármacos especializados, se puede contrarrestar el efecto de los tumores en el cuerpo, aumentando así la eficacia de la quimioterapia. La investigación se publicó esta semana en Nature Nanotechnology, y da pie a la posibilidad de superar la barrera que imponen ciertos medicamentos con respecto a la albúmina, la proteína más abundante en el torrente sanguíneo. Si se logran unir, detallan los científicos, las consecuencias pueden ser notablemente positivas para el paciente enfermo. La premisa es la siguiente: los tumores se alimentan de la albúmina para mantenerse activos y crecer en el organismo. Si consumen la albúmina que ya absorbió el medicamento adecuado, dejarán de tener una propagación maligna al interior del cuerpo, ya que no tendrán los nutrientes proteicos que necesitan para desarrollarse. ¿Un punto final para las células cancerígenas? La investigación fue tan prometedora, que el fármaco desarrollado ya fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Se trata del paclitaxel unido a albúmina en nanopartículas (nab-PTX), que ha resultado efectivo en el tratamiento de cánceres de pulmón y páncreas en etapas tardías. Sin embargo, de acuerdo con el autor principal Miles Miller, Ph.D., investigador principal del Centro MGH, no todos los pacientes responden positivamente al fármaco: “[…] no todos los pacientes responden a nab-PTX, y la efectividad de su administración a los tumores ha sido mixta, debido a una comprensión...
by ElConstructor10 | May 19, 2021 | CONSTRUCCIÓN
Rascacielos se balancea en China y provoca escenas de pánico Hong Kong (CNN) — Miles de personas en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, huyeron el martes de los alrededores de un rascacielos de 291 metros de altura, después de que el edificio inexplicablemente comenzó a balancearse. El SEG Plaza en Shenzhen comenzó a temblar alrededor de las 12:30 pm hora local. Unas 15.000 personas estaban adentro, según el periódico oficial del Comité del Partido Comunista Municipal de Shenzhen. Todos los que estaban en el interior fueron evacuados en 90 minutos, dijeron las autoridades locales. People in Shenzhen reported to have fled the 73-story SEG Plaza after the building tilted on its foundations. No earthquake recorded in the area https://t.co/OV0g4Luz5O — Austin Ramzy (@austinramzy) May 18, 2021 Las autoridades que investigan la causa del movimiento dijeron en un comunicado que no se habían encontrado «anomalías en la estructura principal y el entorno circundante del edificio» La estación meteorológica de la ciudad informó una velocidad máxima del viento de alrededor de 32 kph al mediodía del martes, una velocidad de movimiento descrita como una «brisa fresca» por el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. La torre está ubicada en el concurrido distrito comercial de Huaqiangbei, sede del mercado de productos electrónicos más grande del mundo. El edificio alberga varias empresas de tecnología locales y un centro comercial de electrónica de varios pisos. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio...
by ElConstructor10 | May 14, 2021 | INNOVACIÓN
Según estudio, los coches eléctricos serán más baratos que los coches de gasolina antes de 2027 Según recoge un estudio realizado por BloombergNEF para el grupo de presión Transport & Environment (T&E), los coches eléctricos serán más baratos que los coches de gasolina antes de 2027. Por otro lado, el estudio de BNEF también señala que las furgonetas ligeras eléctricas serán más baratas que las furgonetas de diésel un año antes, a partir de 2025. Esto ocurrirá gracias a la bajada de los precios de las baterías que ya está teniendo lugar, puesto que es el elemento más caro del coche eléctrico. También se conseguirá gracias a las líneas de producción especializadas. En este sentido, el informe advierte que el desarrollo rápido de la producción y de las ventas de vehículos eléctricos es esencial para la reducción de costes y para lograr que los consumidores se pasen a lo eléctrico de forma generalizada en el futuro. Para T&E esto sólo se conseguirá si se endurecen los objetivos de CO₂ para los fabricantes de vehículos en la década de 2020, incluido un nuevo objetivo para 2027. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: El uso de cubrebocas podría generar inmunidad al covid-19, según estudio de la Universidad de California Compañía japonesa asegura que está más cerca de fabricar coches voladores Grandes empresas de la industria...
by ElConstructor10 | May 14, 2021 | EVENTOS
Inscribite a Infraestructura y Minería 2021 y participá sin cargo del encuentro con Claudio Zuchovicki y de más de diez conferencias Este 26 y 27 de mayo, Panorama Minero realizará el Simposio y Micro Expo: Infraestructura y Minería 2021, encuentro que unirá al sector minero, energético y de gran infraestructura en una plataforma virtual de avanzada con participación de Chile, Alemania, Perú y Australia, quienes presentarán oportunidades de inversión e innovaciones relacionadas a cada uno de esos países, mientras que por el lado de Argentina se hablará de cobre, potasio, litio y Vaca Muerta, entre otros segmentos de interés. Como otro de los ejes centrales, el analista financiero Claudio Zuchovicki protagonizará un diálogo junto con el sector público y privado en el que se analizará el rol de la minería en el actual contexto económico y qué es lo que se viene para el país y el mundo en términos productivos en 2021. Será parte del encuentro la Subsecretaría de Política Minera de la Nación, YPF, y los representantes del área minera Facundo Huidobro y Mario Hernández. Entre algunos de los actores participantes, se destaca la presencia de la secretaría de Minería de la Nación y su secretario Alberto Hensel, la Cámara Argentina de la Construcción, la CAEM, Cochilco y PwC, entre otros. La inscripción al evento es totalmente gratuita y es posible registrarse desde la web oficial entrando en: https://bit.ly/3nNHZp0 Programa de conferencias completo: https://bit.ly/3xG6JUO Contacto: informes@panorama-minero.com Web oficial: www.expoar-infraestructura.com.ar Related posts: El 14 y 15 de diciembre, Panorama Minero cierra el año con “Argentina: Oro, Plata y Cobre...
by ElConstructor10 | May 14, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Según la Organización de las Naciones Unidas. Hay 5 cosas que debes saber sobre el estado de la economía mundial ¿Es en este año cuando superaremos la crisis económica mundial que ha provocado la pandemia? ¿Peligran nuestros trabajos? ¿Quién ha perdido más con esta crisis y qué se puede hacer para recuperarse? Aquí te traemos las respuestas a estas preguntas tras analizar la actualización de un informe anual preparado por el departamento de la ONU especializado en estos asuntos. Tras más de un año de pandemia, las perspectivas de crecimiento mejoran para las grandes economías, pero no tanto para otras muchas en desarrollo y la situación de los más vulnerables se vuelve más precaria debido a la elevada pérdida de puestos de trabajo. Por ese motivo, se necesitan mejores políticas que conduzcan una recuperación de la crisis más resiliente e inclusiva, según el Informe sobre la situación y perspectivas económicas mundiales de 2021 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. 1. Las perspectivas de crecimiento a nivel mundial mejoran de forma desigual. Las perspectivas de crecimiento mundial han mejorado, aunque la pandemia está lejos de terminar para una vasta mayoría de países debido a un número elevado, y en ocasiones a una tendencia en aumento, de casos de COVID-19. Se prevé que la economía mundial crezca un 5,4% en 2021, lo que marca una revisión al alza de la previsión de crecimiento del 4,7% de este mismo informe hecha en enero de 2021. Unas perspectivas de crecimiento más sólidas para China y los Estados Unidos de América apuntalan la revisión al alza. No obstante, aunque se espera que...
by ElConstructor10 | May 7, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Infonavit otorgará créditos a una tasa de interés más baja. Las nuevas reglas de crédito permitirán el acceso a créditos más baratos. Fue el pasado 29 de abril de 2021 que la asamblea general del Infonavit aprobó las ROC, propuestas a partir de la reforma de diciembre de 2020. Con estas modificaciones se busca mayores beneficios a los derechohabientes de este instituto. Entre los cambios que se esperan es que los créditos no superen una tasa de interés anual de 25% y el Costo Anual Total (CAT), sea de 30%. Así como el monto máximo de retención por usuario no supere el 30 de sus ingresos. Otros cambios a créditos del Infonavit. Además de beneficiar a los interesados de crédito hipotecario, las modificaciones tendrán el objetivo de otorgar créditos a personas que tengan una cuenta Infonavit a pesar de no tener una relación laboral. Será a partir del esquema Crédito Infonavit+Banca donde cerca de 50 millones de trabajadores inactivos puedan obtener un financiamiento, así como la opción de solicitar un crédito cuando no tengas los 116 puntos, pues se espera que se elimine el sistema de puntaje para precalificar a un crédito. Cuando se iniciarán con los cambios: Será a partir de mayo de 2021 donde el Infonavit dará a conocer de manera gradual los nuevos esquemas en los créditos y tasa de interés. Por lo tanto, si estás interesado es conveniente estar al pendiente de su portal oficial. Fuente: Infonavit Leonardo Daniel Bernardo Aparicio 4 Mayo, 2021 ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las...
by ElConstructor10 | May 5, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Por qué invertir en Baja California hoy. Baja California es un estado que ha crecido rápidamente a lo largo de los últimos años por su diversidad, producción y comercio en frontera con Estados Unidos; además el 94% de la población se distribuye en zonas urbanas, haciendo de este territorio uno de los más industriales en todo México. Hoy en día aportan más de 3% del PIB a nivel nacional y creciendo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. Por otro lado, la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19 ha sido muy próspera en estados fronterizos; en el último trimestre del año anterior, Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas sumaron casi 65 mil millones de dólares en exportaciones, una cifra que supera en 5.9% la obtenida en los mismos meses del 2019; estas ventas representan el 60% de la exportación nacional. Baja California específicamente tuvo un crecimiento del 5.7% con respecto al año anterior, por lo cual las ventas al mayoreo, el trabajo y la derrama económica en este sector no han presentado contracción. Por otro lado, está el comercio minorista, mismo que se ha visto más afectado por cierres de tiendas y medidas de precaución a lo largo del 2020, no obstante, las ventas en Baja California también se mantienen firmes. Aunque los sectores de abarrotes y alimentos no se vieron afectados; en tanto que los de ropa, calzado y accesorios sí. Es hasta este 2021 que el estado aumentó las comercializaciones en 6.5%; esto no solo es un crecimiento con relación al año pasado, sino también un aumento del...