by ElConstructor10 | Mar 29, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Se espera que las aplicaciones de las llamadas tecnologías de asistencia tengan un consumo masivo. Las novedades en la “tecnología de asistencia” para personas con discapacidad están en auge. Después de un crecimiento medio cercano al 20% en los últimos años en el sector de la llamada tecnología de asistencia, diseñada para ayudar a las personas con discapacidad, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, con sede en Ginebra, dijo que estas tecnologías se están abriendo camino cada vez más en las aplicaciones de consumo masivo. El resultado ofrece a los usuarios la posibilidad de una mayor autonomía en su entorno, trabajo y hogar. 2000 millones de personas necesitadas para 2030. “Actualmente, se estima que mil millones de personas en todo el mundo se benefician de una tecnología de asistencia. Se espera que esa cifra se duplique para 2030 a medida que la población envejezca”, dijo Marco Alemán, subdirector general de Propiedad Intelectual e Innovaciones del Sector de Ecosistemas. Además de las mejoras en los productos ya existentes, incluidos los asientos para sillas de ruedas o las ruedas que se pueden ajustar para terrenos difíciles, las alarmas ambientales y los dispositivos habilitados para Braille, la agencia de la ONU dijo que l Ayudantes robots. Los productos de este sector incluyen robots de asistencia en el hogar, productos portátiles para personas con discapacidad visual y gafas inteligentes de acuerdo con el Informe de tendencias tecnológicas de la OMPI para 2021: Tecnologías de asistencia. Otras novedades que se espera se pongan de moda incluyen ayudas avanzadas para caminar, como ayudas para el equilibrio y bastones “inteligentes”, prótesis mejoradas, incluidas...
by ElConstructor10 | Mar 29, 2021 | INNOVACIÓN
Hedy Lamarr: la mujer que inventó el WiFi Uno de los inventos de conectividad más importantes en la actualidad dio inicio en la mente de la actriz Hedy Lamarr, quien, para su desgracia, no tuvo el crédito que merecía. Hedwig Eva Maria Kiesler, mejor conocida como Hedy Lamarr, fue una actriz austriaca que en su época se catalogó como “la mujer más bella” y como un símbolo sexual debido a su aparición en la película “Ecstasy” de 1933, la cual fue prohibida en Estados Unidos debido a que contenía escenas de desnudo. Su encanto impactó al austriaco Friedrich Mandl, quien logró persuadir a la familia de Lamarr para casarse con ella. Desafortunadamente, Friedrich resultó ser un fabricante de armas durante el gobierno de Hitler y además una persona extremadamente celosa con Hedy, pues no le gustaba que ningún otro hombre viera a su esposa, algo un tanto complicado por la exitosa carrera de la actriz. Por su parte, además de ser actriz, Hedy era inventora. Al regresar a casa después de un largo día laboral como actriz, ponía su mente y manos a la obra para crear. Hedy Lamarr, cansada del trato de su esposo y su ideología nazi, en cuanto pudo huyó a Londres y después a Estados Unidos para liberarse de la vida que tenía con él. Ya en Estados Unidos, continuó con su carrera como actriz y al mismo tiempo como inventora. Lamarr conoció al compositor y pianista George Antheil, un pionero de la música mecanizada y la sincronización automática de instrumentos. Juntos pensaron en aplicar el principio de la pianola a los torpedos...
by ElConstructor10 | Mar 29, 2021 | NOTA DEL DÍA
El Canal de Suez fue liberado: desencallan el buque Ever Given tras casi una semana de bloqueo El buque portacontenedores de Panamá ha sido puesto a flote con éxito. Este fue el resultado de maniobras exitosas de empuje y remolque que llevaron a la restauración del 80% de la dirección del buque. 🔎 Suez canal blockage seen from space 🛰 Airbus-built Pléiades high-res. satellite image 📷taken this morning, showing a container ship stuck in the canal. pic.twitter.com/YOuz1NEXk8 — Airbus Space (@AirbusSpace) March 25, 2021 El encallamiento del carguero Ever Given bloqueó el Canal de Suez desde el martes pasado, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. Dentro de la embarcación hay cerca de 20,000 contenedores y es operado por una tripulación de 25 personas. Desde la semana pasada, las autoridades del canal tuvieron que desplegar numerosos remolcadores para tratar de despejar la ruta y excavadoras para retirar tierra y abrir paso al barco. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Entérese, de quién fue el hermano no incómodo. ¿Quién fue Rodolfo Landa?: Hermano de Luis. Cómo fue que una pirámide mexica ‘llegó’ a un barrio adinerado de Japón El Reino Unido recomendó a los alérgicos severos que no se apliquen la vacuna de Pfizer tras una reacción en dos pacientes Desde la ciudad de...
by ElConstructor10 | Mar 24, 2021 | NOTA DEL DÍA
“Decálogo de prevención” que López Gatell te recomienda, para salir en Semana Santa. Disfrutar el paseo con la familia en un sitio cercano al de su hogar, que no sea un lugar de aglomeraciones. Aprovechar la semana mayor con la familia, es decir, con los que siempre conviven entre sí y por lo tanto se registre menor propagación del virus. Asistir a lugares poco concurridos. Salir en grupos de máximo cinco personas y elegir lugares al aire libre con buena ventilación, ya que el riesgo de contagio es mucho menor. Procurar salir a sitios donde haya menos gente y regresar a dormir a casa. Tener encuentros seguros con familias de máximo ocho personas y que sigan las medidas de seguridad. Si participa en eventos religiosos será mejor hacerlo desde su hogar. Protegerse del calor usando ropa ligera, lentes y protector solar. Seguir las medidas básicas de prevención, como sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas y lavado frecuente de manos. Si es posible, quedarse en casa. …lo que si ese que el saldrá sin respetar lo que recomienda. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Semana Santa 2023 Coronavirus duraría al menos 12 semanas en México: López-Gatell ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa? TRABAJEMOS MÁS EN PREVENCIÓN: ENRIQUE FLORES LÓPEZ ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada...
by ElConstructor10 | Mar 22, 2021 | INNOVACIÓN
Leonard, el cometa recién descubierto que será el más brillante de 2021 Este 2021 la humanidad tendrá una nueva oportunidad de observar a simple vista un cometa recién descubierto: se trata de C/2021 A1, conocido simplemente como Leonard (en honor a su descubridor, el astrónomo Greg Leonard). ¿Cuándo será el mejor momento para verlo? Después de distintos cálculos, se determinó que el cometa se encuentra actualmente entre Júpiter y Marte, cerca del cinturón de asteroides y en dirección hacia los planetas interiores de nuestro Sistema Solar, desplazándose a una velocidad de 70.6 kilómetros por segundo. Conforme se acerque el final de 2021, Leonard seguirá acercándose a la Tierra, hasta alcanzar una distancia mínima de 34.9 millones de kilómetros respecto a nuestro planeta el 12 de diciembre de 2021. Los días previos a su punto más cercano con la Tierra, C/2021 A1 Leonard será visible a ojo desnudo cerca del horizonte. Entonces será el mejor momento para observar su enorme cola de cientos de miles de kilómetros, formada por gas y partículas de polvo desprendidas de su último tránsito cerca del Sol. Después de dejar de lado nuestro planeta, los cálculos estiman que el 3 de enero de 2022 –a un año de su descubrimiento–, C/2021 A1 Leonard alcanzará el perihelio, es decir, el punto de su órbita más cercano al Sol. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: “Hidroenergía...
by ElConstructor10 | Mar 22, 2021 | SALUD Y CULTURA
Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 se desarrollarán sin la presencia de espectadores extranjeros La decisión fue confirmada por la ministra nipona a cargo de los Juegos, Tamayo Marukawa, al término de una reunión con los presidentes del comité organizador de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. La decisión, que el COI y el IPC “respetan y aceptan completamente”, señaló Hashimoto, “contribuirá a garantizar unos Juegos Olímpicos seguros para todos los atletas y otros participantes, y también para el pueblo japonés”. Las autoridades japonesas consideran que permitir la entrada de visitantes del extranjero podría aumentar el riesgo de propagación por el territorio de nuevas variantes del coronavirus más contagiosas. La presidenta de Tokio 2020 reconoció que los próximos Juegos de la capital nipona “serán completamente distintos a los del pasado”, pero aseguró que el sentimiento y la expectación serán los mismos. “Para los que no puedan unirse a los Juegos, buscaremos formas de conectarlos con los atletas, aunque no puedan estar en persona”, dijo. La responsable de los Juegos de Tokio aseguró que aquellos que compraron entradas para asistir al evento recibirán su reembolso. Hasta el momento se habían vendido fuera de Japón unas 600,000 entradas para los Juegos Olímpicos y unas 30,000 para los Paralímpicos, detalló Hashimoto. Los organizadores de los próximos Juegos tienen previsto adoptar en abril una decisión sobre la presencia de espectadores en los estadios o cuáles serán las limitaciones. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector...
by ElConstructor10 | Mar 17, 2021 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
Los ganadores del Premio Pritzker de Arquitectura de este 2021 son Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal El Premio Pritzker 2021, el mayor honor de la arquitectura, ha sido otorgado a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, fundadores de Lacaton & Vassal. Han sido seleccionados como los 49° y 50° galardonados del Premio Pritzker de Arquitectura, por su trabajo arquitectónico que ha producido contribuciones consistentes y significativas a la humanidad y al entorno construido. Declaración del jurado El trabajo de Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal refleja el espíritu democrático de la arquitectura. A través de sus ideas, su acercamiento a la profesión y sus edificios, han demostrado que un compromiso con una arquitectura restauradora, que sea a la vez tecnológica, innovadora y ecológicamente sensible, se puede conseguir sin nostalgia. Este es el mantra del equipo de Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal desde que fundaron su firma con sede en París en 1987. Las esperanzas y sueños modernistas de mejorar la vida de muchos se revitalizan a través de su trabajo que responde a las emergencias climáticas y ecológicas de nuestro tiempo, así como a las urgencias sociales, particularmente en el ámbito de la vivienda urbana. Lo logran a través de un poderoso sentido del espacio y los materiales que crean una arquitectura tan fuerte en sus formas como en sus convicciones, tan transparente en su estética como en su ética. Hermosos y pragmáticos a la vez, rechazan cualquier oposición entre la calidad arquitectónica, la responsabilidad ambiental y la búsqueda de una sociedad ética. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! ...
by ElConstructor10 | Mar 16, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD, INNOVACIÓN
París planea convertir los Campos Elíseos en un jardín lleno de vida Corriendo un largo camino de 1.9 kilómetros de longitud hasta el Arco del Triunfo, este pasaje mundialmente reconocido por la belleza de su arquitectura se convertirá en un sitio ecológico enfocado para los peatones. El gobierno francés planea lanzar un proyecto valuado en cerca de 250 millones de euros, para llenar este espacio público con una amplia diversidad de plantas. Anne Hidalgo, la alcaldesa de la ciudad, está trabajando de cerca con el Comité local de los Campos Elíseos. En un comunicado reciente, anunciaron los cambios importantes que se vienen en la avenida: “La mítica avenida ha perdido su esplendor en los últimos 30 años. Ha sido progresivamente abandonado por los parisinos y ha sufrido una serie de crisis: los chalecos amarillos, las huelgas, la sanidad y la crisis económica”. A partir de las movilizaciones sociales que se suscitaron en 2019 con los chalecos amarillos, hubieron grandes afectaciones en la arquitectura de la ciudad. Particularmente en las avenidas principales, como lo es Campos Elíseos. Los escaparates de las marcas más caras del mundo perdieron su glamour ante el paso de los manifestantes, así como gran parte del lujo del corredor perdió su fulgor. Esto, según aseguran las autoridades locales, está a punto de cambiar. Fuente: ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. ...
by ElConstructor10 | Mar 8, 2021 | VIDA UNISON
Desde la Alma Mater UNISON: Convocan a empresas al proyecto Aldeas Digitales Sonora Con el objetivo de trabajar de manera conjunta con la micro y pequeña empresa de la entidad en asesoría e incursión hacia el uso de un ecosistema digital para establecer una nueva relación con los clientes, la Universidad de Sonora, en colaboración con Grupo Alibaba, Universidad Ceuno y Gobierno del Estado, lanzaron la convocatoria del proyecto Aldeas Digitales Sonora a representantes y presidentes de cámaras empresariales. La ceremonia se llevó de manera virtual y fue encabezada por el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras, quien agradeció a la Secretaría de Economía, al Gobierno del Estado y al Grupo Alibaba, empresa de comercio electrónico minorista más grande del mundo, por la confianza depositada en la máxima casa de estudios de los sonorenses para retomar el proyecto de capacitación en economía digital, el cual fue interrumpido por la contingencia sanitaria que prevalece a nivel mundial. Dijo que la economía digital va más allá de tener una página web, pues implica todo lo que rodea al comercio electrónico, como la ciencia de datos, inteligencia artificial e internet de las cosas, entre otros conceptos. Para sumar esfuerzos al proyecto de aldeas digitales, señaló, la Universidad de Sonora ha trabajado arduamente para ofrecer capacitación y programas educativos integrales perfilados a estas necesidades, y para ello, desde el año pasado se ofrece la Maestría en Ciencias de Datos, en el Departamento de Matemáticas, y la Maestría en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, en el Departamento de Ingeniería Industrial. “Estoy muy contento, porque la semana pasada, en Colegio Académico, se aprobó la...
by ElConstructor10 | Mar 8, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
¿Es posible integrar medioambiente y economía? La ONU cuenta con una nueva herramienta para probarlo. Peces y arrecifes de corales en las aguas del archipiélago de las Seychelles. “La economía mundial se multiplicó casi por cinco en los últimos cincuenta años, pero ese crecimiento tuvo un costo enorme para el medio ambiente. Las naciones tienen que empezar a sopesar cuál es el verdadero beneficio después de sumar y restar esos factores para lograr un futuro sostenible para las sociedades. Con ese objetivo, la ONU ofrece ahora un instrumento que permite hacer ese cálculo.” El Secretario General de la ONU llama a incluir el “valor real” de la naturaleza en las políticas y decisiones económicas. Para ello se sirve de un nuevo marco estadístico que mide la prosperidad económica y el bienestar humano incluyendo las aportaciones de la naturaleza: el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada. La oportunidad de alcanzar un futuro sostenible pasa porque las naciones empiecen a sopesar el coste de los beneficios económicos en relación con los daños causados al medioambiente, advirtió este martes el Secretario General de la ONU, António Guterres. El titular de la ONU acudió a los datos estadísticos para argumentar su razonamiento al destacar que el crecimiento económico durante los últimos cincuenta años se multiplicó casi por cinco, pero que el medio ambiente tuvo que pagar un alto costo por ello. “Los recursos naturales no aparecen en los cálculos de riqueza de los países. El sistema actual se orienta en favor de su destrucción, no hacia su preservación”, afirmó. Debido a esta delicada situación abogó por “transformar nuestra forma de ver y...