Constructores, los que estén y puedan. Gobierno e IP presentarán tercer paquete de infraestructura en marzo: CCE.

Constructores, los que estén y puedan. Gobierno e IP presentarán tercer paquete de infraestructura en marzo: CCE.

Constructores, los que estén y puedan. Gobierno e IP presentarán tercer paquete de infraestructura en marzo: CCE.   El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, reveló que el tercer paquete de proyectos integrados en el plan de infraestructura formalizado entre el gobierno federal y la iniciativa privada nacional podrá ser presentado a más tardar en marzo de este 2021. En videoconferencia, el titular del organismo recordó que el segundo paquete de infraestructura, presentado el 30 de noviembre, se logró formalizar entre la iniciativa privada y el gobierno por un valor de 228 mil millones de pesos, y que abarcará áreas del sector energético. “Este otro paquete será de alrededor de 30 proyectos adicionales y que se sumaran a los 68 que ya llevamos anunciados y que esto siga incrementando la cantidad de recursos privados que se pueden orientar a obra pública”, aseveró Salazar. Explicó que la obra pública es la que todos los ciudadanos usan como una carretera, sistema de agua, aeropuerto, presas, todo lo que podamos hacer y todos lo usemos, la inversión privada va a ser jalada por esto”. Ante eso detalló que la inversión privada es la que tiene una propiedad, y es usada por los dueños de esa inversión que produce bienes y servicios para venderlos en su región, por lo que es importante la conjunción de estas. Salazar Lomelín dijo que para tratar de mejorar la economía del país, continuarán insistiendo con el gobierno federal en trabajar juntos y movilizar la variable macroeconómica para generar crecimiento que es la inversión. “La inversión productiva, la inversión en este caso en infraestructura que...
Con avance del más del 9%. Presa Libertad en Monterrey Nuevo León, un nuevo icono de la ciudad.

Con avance del más del 9%. Presa Libertad en Monterrey Nuevo León, un nuevo icono de la ciudad.

      Con avance del más del 9%. Presa Libertad en Monterrey Nuevo León, un nuevo icono de la ciudad.   La Presa Libertad está avanzando a toda marcha, con el objetivo de bajar de 1,090 a 800 días la construcción de la cortina de 1,950 metros de largo. La obra lleva un avance financiero y físico de 11% y 9%, respectivamente, comentó a El Economista, el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Gerardo Garza González. “En el contrato de la cortina participa la empresa Desarrollo y Construcciones Urbana) y La Peninsular Compañía Constructora, Nos dieron un anticipo de lo que se erradicó en el Presupuesto de Egresos de 1,558 millones de pesos de la Federación, y la contraparte estatal”, indicó Garza González. Para reducir el tiempo de esta obra se ampliaron los horarios de trabajo, pero llegará a un ritmo en el que tendrá que hacer el colado de concreto de la cortina durante las 24 horas. Actualmente dan empleo directo a 350 trabajadores, y otros 50 empleados de subcontratos con recursos  provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura, Fonadin. El titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey estimó que el pico de empleos será en el mes de junio con 800 directos, de los cuales le pidieron al consorcio que 80% fueran trabajadores de Nuevo León, aunque también se contratan técnicos muy especializados que vienen de otras entidades. Para este año tienen autorizado un presupuesto de 1,075 millones de pesos por parte de la Federación y la contraparte que es por el mismo monto tendría que ser erogada por el gobierno estatal,...
Tiene el potencial para ser el parque más grande del mundo. El proyecto ecológico de Texcoco, PELT, costará $13,088 millones.

Tiene el potencial para ser el parque más grande del mundo. El proyecto ecológico de Texcoco, PELT, costará $13,088 millones.

Tiene el potencial para ser el parque más grande del mundo. El proyecto ecológico de Texcoco, PELT, costará $13,088 millones.   La Comisión Nacional del Agua, Conagua, publicó a finales del mes pasado diciembre 2020, la manifestación de impacto ambiental, MIA del Proyecto Ecológico Lago de Texcoco PELT, con una inversión pública requerida de 13,088.4 millones de pesos, cifra que es el 26% menor a la registrada en agosto ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha incluido el proyecto de infraestructura agrícola social, cultural y deportiva en su lista de prioridades, debido a que se van a recuperar 12,224 hectáreas como zona de restauración ecológica con espacios de uso público, de las cuales el 40% corresponden al polígono donde se construía el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. De acuerdo con la comisión, el PELT será cerca de 17 veces más grande que el bosque de Chapultepec y tiene el potencial para ser el parque más grande del mundo: El titular del proyecto, Iñaki Echeverría, ha informado que se planea abrir el próximo año, en la medida que la pandemia del Covid-19 lo permita, para eventos públicos y ciertos días de la semana, la zona que está bardeada  en una área de 4,875 hectáreas en la cancelada terminal aérea. “La idea es poder llevar a cabo carreras y caminatas, actividades físicas grupales, ciclismo, competencia de obstáculos, zonas de patinetas, picnics, circuitos de patines, temas de observación de flora y fauna, vuelo de papalotes, actividades educativas, etcétera, visitas al vivero, además de festivales, conciertos, espectáculos y cine al aire libre”,  así...
Presentan avance a buen ritmo. Las Grandes Obras del Gobierno Federal.

Presentan avance a buen ritmo. Las Grandes Obras del Gobierno Federal.

El Proyecto se basa en un concepto sencillo con el fin de adaptarse al plan de austeridad del Gobierno de México, sin perder de vista la innovación, eficiencia y funcionalidad.     Presentan avance a buen ritmo. Las Grandes Obras del Gobierno Federal.   Mucho se ha comentado de las grandes obras que el actual gobierno de Andrés Manuel está ejecutando en el centro sureste del país, algunos son adversos otros no, mismas que van avanzando en tiempo, lo que nunca se había visto, hay que reconocer que dada la dimensión de una obra como la del Aeropuerto “Felipe Ángeles” como las demás, que tienen fecha de terminación e inauguración, siendo muy complejas ahí su reconocimiento. El avances de estas obras, Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, Construcción de la Refinería de Dos Bocas, Construcción del Tren Maya, Construcción del tren Interurbano México-Toluca, Construcción del Corredor Interurbano del Istmo de Tehuantepec, Construcción del Proyecto Ecológico del Lago de Texcoco, informado, en la primera semana de este enero 2021 de parte de los responsables directos en su ejecución, sus avances no serán los mismos cada día y más a la siguiente edición de El Constructor, por lo bien elaborado, proyectos que no permiten cambios o desvíos y la organización de la ejecución con un programa muy estricto en el manejo de los tiempos, les ha permitirá cumplir con las fechas.   1. La Secretaría de la Defensa Nacional informó los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ al 4 de enero de 2021.   ♦En la torre de control y servicios de extinción de incendios se inician los trabajos...
La primera rotonda submarina del mundo ya está abierta al tráfico en las Islas Feroe

La primera rotonda submarina del mundo ya está abierta al tráfico en las Islas Feroe

La primera rotonda submarina del mundo ya está abierta al tráfico en las Islas Feroe Las islas Feroe, en el océano Atlántico, han hecho historia al construir la primera rotonda debajo del agua del mundo. Este archipiélago autónomo pertenece en realidad al Reino de Dinamarca y tenían planeado comentar la construcción de esta rotonda nunca vista a principios de 2021. Sin embargo, se adelantaron con su hito histórico y a mediados de diciembre ya la tuvieron lista y operativa. La glorieta forma parte del Túnel Eysturoy, que conecta las islas de Streymoy con la de Eysturoy. Comenzó a crearse en 2017 y consta de tres carreteras submarinas con un total de 11,24 kilómetros de longitud. Y desde ahora, estas tres vías se unen en esta nueva rotonda de 80 metros de altura situada a 180 metros bajo el océano Atlántico.     Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de NCC Group (@ncc_ab)         Con información de www.20minutos.es       ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.  Related posts: Llega el edificio más grande del mundo construido con impresoras 3D está en Dubái y tiene 640 m2 Ordenamiento ecológico del Pacífico reconoce minería submarina “sustentable” La primera ‘vereda inteligente’ del mundo convierte tus pasos en energía eléctrica La Isla Henderson: El drama de los residuos de plástico invade una de las islas más remotas del planeta La primera pista del Hyperloop para viajar a 1.200 km/h ya...
El Congreso estadounidense certifica la votación del Colegio Electoral y proclama la victoria de Joe Biden. Trump cede y asegura que habrá una “transición ordenada” pese a su desacuerdo con el resultado de las elecciones.

El Congreso estadounidense certifica la votación del Colegio Electoral y proclama la victoria de Joe Biden. Trump cede y asegura que habrá una “transición ordenada” pese a su desacuerdo con el resultado de las elecciones.

El Congreso estadounidense certifica la votación del Colegio Electoral y proclama la victoria de Joe Biden. Trump cede y asegura que habrá una “transición ordenada” pese a su desacuerdo con el resultado de las elecciones. El presidente saliente estadounidense, Donald Trump, aceptó este jueves que su Presidencia será de un solo mandato y prometió una “transición ordenada”, después de que el Congreso ratificara la victoria electoral del mandatario electo Joe Biden. “Pese a que estoy en total desacuerdo con el resultado de las elecciones, y los hechos me respaldan, habrá una transición ordenada el 20 de enero”, ha dicho Trump a través de un comunicado, en el que ha reiterado que “se continuará la lucha para garantizar que sólo se cuentan los votos legales”. Asimismo, ha destacado que “esto representa el final del mejor primer mandato presidencial de la Historia” y ha incidido en que “es sólo el inicio de la lucha por hacer grande otra vez a Estados Unidos”, en referencia a su lema en la campaña electoral de 2016, ‘Make America Great Again’. El comunicado ha sido publicado por Dan Scavino, asesor de Trump para redes sociales, después de que las cuentas del presidente hayan sido bloqueadas por sus comentarios sobre el asalto al Capitolio.     Con información de www.larazon.es           ¡Suscríbete a nuestro newsletter!  Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí.    Related posts: Joe Biden toma juramento como presidente número 46 de los Estados Unidos Ellos son los...
2021 AÑO CRUCIAL

2021 AÑO CRUCIAL

2021 AÑO CRUCIAL Como muchos años que se van, este pasado 2020 lo recordaremos como el más malo y sabedores que los ha habido peores, pero de éste desearemos que no vuelva uno igual, es nuestro sentimiento y por muchas razones, la principal, la pandemia del Covid19 y tan es así, que cualesquier otro suceso que se dio, pasó a segundos, terceros o cuartos planos. Lo más sentido de este pasado año fueron los fallecidos, por el coronavirus, tantos han sido que jamás lo imaginamos que llegarían a ser cientos de miles y aún a diario vemos o nos enteramos de nuevos afectados, amigos, conocidos o parientes que mueren; es definitivo que sin respetar jerarquías, actividad o posición social, este virus mata por igual, nuestras condolencias a los deudos. Lo bueno se dice, que porque que ya llegó la vacuna se acabará esta pandemia, pero yo sin desearlo esta va para largo, eso sí, será un alivio en lo emocional, pues nos sentiremos protegidos; por estar vacunados, dándose, quizás, un relajamiento social y de nuevo vendrá la movilidad normal; una mayoría ya nos impusimos a seguir las normas aconsejadas de convivencia, de la sana distancia y el de quedarse en casa, para salir sólo a lo muy necesario, el problema será los que no hacen caso alguno. Dejando por un lado la pandemia, este 2021 será crucial para el desarrollo social, político y económico de nuestro país. Mucho tendrá que ver la llegada de un nuevo presidente en Estados Unidos, lo bueno es que Donald “Go Home”, estableciéndose nuevas relaciones bilaterales; lo otro trascendente serán las elecciones intermedias con...
Tú eres el resultado de ti mismo.

Tú eres el resultado de ti mismo.

La reflexión, primera del 2021. Tú eres el resultado de ti mismo.   Como todos los letrados, poetas, escritores, pintores, músicos, inventores o líderes, de los buenos, Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda nacido en Parral, Chile el 12 de julio de 1904, no será la excepción que en nuestras páginas no lo tengamos, así que hoy traemos a manera de reflexión algunas de sus anotaciones que hace unos días me compartieron.   ♦ No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida. ♦ Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar; corrigiéndote, el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. ♦ Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. ♦ Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar. ♦ No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera, todo dependerá de ti; no te amargues con tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. ♦ Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso. ♦ Si, tú has sido el ignorante,...
Si no acabamos con las emisiones de efecto invernadero podemos quedarnos sin arrecifes de coral a finales de siglo.

Si no acabamos con las emisiones de efecto invernadero podemos quedarnos sin arrecifes de coral a finales de siglo.

Imagen: Kadir van Lohuizen/NOOR/PNUMA   Si no acabamos con las emisiones de efecto invernadero podemos quedarnos sin arrecifes de coral a finales de siglo. Los arrecifes de coral acogen el 25 % de la vida marina, alimentando a millones de personas. Antes de que sea demasiado tarde, la humanidad debe actuar con urgencia para modificar la trayectoria de este ecosistema, que es el equivalente del canario en la mina de carbón ya que nos avisa sobre el impacto climático en los océanos. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, advirtió este martes que de no reducirse de inmediato las emisiones de gases de efecto invernadero todos y cada uno los arrecifes de coral del planeta podrían blanquearse a finales del actual siglo. La clara advertencia llegó este el lunes de la mano de la responsable de la división Marina y de Agua Dulce del organismo de la ONU, Leticia Carvalho, al afirmar que la inacción provocará la desaparición de los arrecifes de corales. “Antes de que sea demasiado tarde, externo Leticia, la humanidad debe actuar con urgencia, ambición e innovación basadas en evidencias científicas a fin de modificar la trayectoria de este ecosistema, que es el equivalente del canario en la mina de carbón sobre el impacto climático en los océanos”. La importancia de estos arrecifes no deja lugar a duda: alimentan a una amplia variedad de especies marinas, protegen las costas de la erosión de las olas y las tormentas, absorben nitrógeno y carbono, y ayudan a reciclar los nutrientes. Su pérdida no solo tendría consecuencias devastadoras para la vida marina, sino también para...
Nuevo complejo residencial sustentable. Arranca Construcción de Reserva Santa Fe.

Nuevo complejo residencial sustentable. Arranca Construcción de Reserva Santa Fe.

Nuevo complejo residencial sustentable. Arranca Construcción de Reserva Santa Fe. Con el objetivo de crear un proyecto residencial caracterizado por su valor social y ambiental en el municipio de Lerma, Estado de México, Reserva Santa Fe, el pasado 21 de diciembre arrancó la edificación en un espacio de 195 hectáreas, de las cuales 110 son área boscosa protegida bajo la figura de reserva nacional privada.  De la extensión total de terreno, 86% corresponde a áreas verdes y 14% se destinará a la construcción de vivienda residencial. Reserva Santa Fe se concibe como una iniciativa inmobiliaria que conjunta a las comunidades locales, a las autoridades y a la iniciativa privada para conservar el corredor boscoso que divide los Valles de la Ciudad de México y de Toluca. Al mismo tiempo, este proyecto ofrece distintas amenidades como más de 25 kilómetros de senderos peatonales y para bicicleta, ideal para realizar actividades físicas en contacto con la naturaleza, campos de futbol, canchas de tenis y de paddle tenis, puentes colgantes, tirolesas, vivero y granja; mismas que respetarán la flora local, dominada por oyameles. Reserva Santa Fe, considerado el primer desarrollo inmobiliario con huella ecológica positiva, es el único proyecto en América Latina y uno de los 24 en todo el mundo registrado para obtener la certificación de Living Community Challenge del Living Future Institute, el estándar de calificación más riguroso en cuanto a construcción sustentable. Algunos de los datos ecoeficientes que se estiman durante su edificación y operación son la captación de agua pluvial para uso y recarga de mantos acuíferos; descarga cero, manejo y tratamiento de aguas residuales totales; diseño de...