by ElConstructor10 | Dic 9, 2020 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD, NOTA DEL DÍA
Acuerdo presidencial, “Ahora sí, se apoyará a la comunidad Yaqui” Bajo la premisa de acordar e implementar acciones concretas en materia de educación y cultura, salud y medicina tradicional, desde la perspectiva y visión de las comunidades indígenas, autoridades federales y tradicionales participaron este pasado 8 de diciembre, en la tercera mesa técnica del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui con los temas: tierras y territorio, agua y medio ambiente, así como desarrollo integral. Se acuerdan estas acciones educativas y culturales desde la perspectiva y visión de los pueblos Yaquis. En esta tercera mesa técnica del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui se vieron los temas: tierras y territorio, agua y medio ambiente, así como desarrollo integral, participantes el Director general del INPI, Adelfo Regino y el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, Acuerdos y logros: * Sobre la construcción de bachillerato intercultural comunitario y Universidad del Pueblo Yaqui Perfilan acuerdo para rescate y reivindicación de la lengua Yaqui y preservación de patrimonio cultural, lugares sagrados, espiritualidad, fiestas tradicionales y memoria histórica Convocarán a una reunión para responder a planteamientos del pueblo yaqui en materia de salud y conformar modelo de atención que garantice acceso a servicios acordes su cultura. Nos parece que ahora sí, irán por fin, dándose las respuestas a demandas y anhelos de los 8 pueblos Yaquis, sus pleitos con los yoris de muchos años y ante los diferentes gobiernos, se verán salvadas. ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y...
by ElConstructor10 | Dic 7, 2020 | EDITORIALES
REMENBRANZA. Lo que se demanda. En diciembre de 1996, en asamblea del Partido del Trabajo fui elegido su candidato único al gobierno de Sonora para la elección de 1997 y esperaría a que los demás partidos definieran a los suyos, como sucedió, en que designados fueron en el del PRD Jesús Zambrano, del PAN Enrique Salgado y el PRI Armando López. Con diferencias sustanciales, lo mismo sucederá este 2021, ahora que los del Movimiento de Regeneración Nacional ya designó, no eligió, a Alfonso Durazo, la diferencia es que ahora él irá en coalición con otros partidos, entre ellos el PT, que hasta ahora tiene como su muy posible candidata a Ana Gabriela Guevara, quien de avanzar la coalición con MORENA, se definiría mediante consulta o encuesta quien será el candidato, Alfonso o Ana, o bien puede suceder el que se vaya solo el PT con ella. Van transcurridos 24 años de ese mes de diciembre de 1996 en que fui electo y 23 de esa elección de 1997, la cual les digo que fue una simulada coalición, pues en lo obscuro fue arreglada esa elección entre el PRI, PAN y PRD, los que hoy de manera abierta se unen. Por eso fue que se pintó el territorio sonorense, de tres colores, amarillo de Guaymas al Sur; azul de Hermosillo al norte y la sierra tricolor, del rojo PT nada, no negociamos con el gobierno de Beltrones, quien tendría a su sucesor a modo, con sus segundos lugares en todo Sonora y lo que sucedió yo lo saben. Para la elección de este 2021, como en cada seis años o...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | HUMOR
Un cociente se enamoró de una incógnita. Él, Cociente era producto de una familia de importantísimos polinomios. Ella, una simple incógnita de mezquina ecuación literal. ¡Oh! ¡Qué tremenda desigualdad! Pero como todos saben, el amor no tiene límites y va del más infinito al menos infinito. Embargado, el Cociente la contempló desde el vértice hasta la base, bajo todos los ángulos, agudos y obtusos. Era linda, una figura impar que se evidenciaba por: mirada romboidal, boca trapezoidal y senos esféricos en un cuerpo cilíndrico de líneas sinusoidales. “¿Quién eres?”, preguntó el Cociente con una mirada radical. “Soy la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de los catetos, pero puedes llamarme Hipotenusa”, contestó ella con expresión algebraica de quien ama. Él hizo de su vida una paralela a la de ella, hasta que se encontraron en el infinito. Y se amaron hasta el cuadrado de la velocidad de la luz, dejando al sabor del momento y de la pasión, rectas y curvas en los jardines de la cuarta dimensión. Él, la amaba y el recíproco era verdadero. Se adoraban con las mismas razones y proporciones en un intervalo abierto de la vida. Luego de tres cuadrantes, resolvieron casarse. Trazaron planes para el futuro y todos le desearon felicidad integral. Los padrinos fueron el vector y la bisectriz. Todo marchaba sobre ejes. El amor crecía en progresión geométrica. Cuando ella estaba en sus coordenadas positivas, concibió un par: al varón, en homenaje al padrino lo bautizaron Vector; la niña, una linda Abscisa. Ella fue objeto de dos operaciones. Eran felices, hasta que un día todo se volvió una constante....
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | SALUD Y CULTURA
Afirma el Secretario General de la ONU. No hay vacuna para el planeta, que alerta de una actitud “suicida” de la humanidad. NASA La Tierra, una imagen creada a través de fotografías tomadas por el satélite Suomi NPP. “La naturaleza precisa de un rescate financiero”, dice António Guterres, advirtiendo que la pandemia de COVID-19 y el clima han colocado al mundo en un punto crítico desde el cual no se puede volver al modelo de inequidad, injusticia y explotación voraz del planeta. “Es el momento de transformar la relación de la humanidad con la naturaleza y la relación entre los seres humanos. Esa es la lección del 2020”, apunta. El Secretario General de las Naciones Unidas sonó la alarma este miércoles sobre la guerra que la humanidad está librando contra la naturaleza y aseveró que se trata de una actitud “suicida” puesto que la naturaleza está respondiendo a la agresión con fuerza y furia crecientes. “Estamos enfrentando una pandemia devastadora, récords de calentamiento global, máximos de degradación ecológica y nuevos reveses en el avance hacia un desarrollo sostenible e inclusivo”, dijo António Guterres en un emotivo discurso sobre el estado del planeta pronunciado en la Universidad de Columbia, en Nueva York. En su alocución, Guterres hizo hincapié en que la prioridad del mundo en el siglo 21 es combatir la emergencia climática. “Hacer las paces con la naturaleza es la tarea más importante de este siglo. Debe ser la prioridad de todos en todas partes.” Cambio de planes: “La naturaleza nos alimenta, nos viste, sacia nuestra sed, genera nuestro oxígeno, da forma a nuestra cultura y nuestra fe...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | SALUD Y CULTURA
La vacuna contra el COVID-19 no debe darnos falsas esperanzas, necesitamos un mundo más verde y más justo. La OMS aprobó nuevas pruebas rápidas de antígenos que se están distribuyendo a nivel mundial. Una vacuna no deshará el daño que se extenderá los años por venir. Al tiempo que aumenta la pobreza extrema, se cierne sobre nosotros la amenaza de la hambruna. Estos impactos intergeneracionales no se deben sólo al COVID-19. Son el resultado de las fragilidades, desigualdades e injusticias que ha expuesto la pandemia. Ha llegado el momento de reajustar, asegura el titular de la ONU. El Secretario General de las Naciones Unidas abogó este jueves por un nuevo contrato social que aborde las raíces de la desigualdad y contemple una tributación justa de los ingresos y de la riqueza, prestaciones universales y oportunidades para todos. La llegada de la vacuna contra la COVID-19, lograda gracias al trabajo y dedicación de científicos e investigadores de todo el mundo, no podrá revertir los daños que la aparición del coronavirus provocará a lo largo de los próximos años e incluso décadas, afirmó este jueves el titular de la ONU. Durante un debate temático en la Asamblea General en respuesta a la pandemia, António Guterres recordó que por primera vez desde 1945 la humanidad se enfrenta a una amenaza común que no distingue entre nacionalidad, etnia o religión. Una discriminación que sí se observa en nuestros esfuerzos para prevenir y contener esta pandemia que ha golpeado con mayor fuerza a las personas más pobres y vulnerables de nuestras sociedades, especialmente en las personas mayores, en las mujeres y las niñas, en...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | TURISMO
Lo qué es, qué hace, que está atendiendo. Conozca al FONATUR, Fondo Nacional de Turismo. Me pareció conveniente e importante publicar lo que es el FONATUR y me fui a su página web y ahí está lo que es su misión y visión, que hoy les comparto, también busqué boletines de prensa para ver qué nota sería importante para ustedes nuestros lectores de todo el mundo, y me encuentro sólo lo del Tren Maya, desde el mes de octubre del 2019 a este mes de diciembre, siendo lo que sólo se refieren. Me parece muy importante el papel que juega en el desarrollo, en la construcción y conservación de la infraestructura turística y muy claro que en su misión expresa: “Identificar, concretar y detonar proyectos de inversiones sustentables en el sector turístico”, se ve bien que ese sea uno sus objetivos principales y me pregunto, ¿por qué no se ven o se hacen notar en los estados? Yo me pregunto qué le falta a los gobiernos municipales y estatales principalmente para que FONATUR voltee y haga algo de lo mucho que dice que es, por qué en Sonora, por ejemplo, con una grandísima franja que da al Mar de Cortés, no se aprecia, no se nota, está ausente y para mí, mucho tiene que ver las autoridades locales o los funcionarios del sector que sólo promueven el programa “Pícale pal Río” que vienen de gobiernos anteriores, o sea que no tuvieron ni siquiera algo de creatividad, ni terminaron el home port en Puerto Peñasco, que también viene del gobierno anterior. Nota aparecida en un medio local,...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
El FOVISSSTE y el ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa. Formalizan convenio de colaboración del programa “Tu Casa en la Ciudad”. El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y el ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa, formalizaron el convenio de colaboración e inicio del programa “Tu Casa en la Ciudad”, El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y el ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa, formalizaron el convenio de colaboración e inicio del programa “Tu Casa en la Ciudad”, que, mediante una inversión de 121 millones de pesos, garantizará vivienda adecuada, asequible y digna en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado avecindados en la capital del estado de Sinaloa. El evento fue presidido por el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Agustín Gustavo Rodríguez López, y por el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y además contó con la participación de Luis Manuel Pérez Sánchez, coordinador general del programa “Tu Casa en la Ciudad” del Fondo de la Vivienda. El Vocal Ejecutivo destacó que la ciudad es un derecho de todos, por lo que se están aplicando acciones para recuperar la calidad de vida de los ciudadanos. México, afirmó, está en camino de retomar su importancia como referente mundial en la construcción de vivienda social, la cual perdió en administraciones pasadas por políticas públicas erróneas. “Tu Casa es la Ciudad”, enfatizó, precisamente es una de las acciones con las que se logrará ese objetivo y que, además, incentiva la inversión en beneficio de la economía del país. Por su parte, el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, destacó que la vinculación con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE es una muestra...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Solicita CMIC Delegación Ensenada la continuación de la segunda fase del Boulevard Costero. Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, se reunieron con el gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, para solicitarle que siga el mismo ritmo de inversión en Movilidad Urbana que lleva, pidiéndole que la siguiente obra sea la segunda fase del Bulevar Costero. Juan Robles Ibarra, presidente de la Cámara en Ensenada, agradeció el esfuerzo del mandatario del estado por invertir en movilidad Urbana, ya que se volvían un detonante para la economía de la zona, prueba de ello es la apertura del tramo del Bulevar Zertuche, el cual atraerá a corto plazo dos mil millones de pesos en inversión privada. Al mandatario estatal le recordaron que CMIC presentó durante el gobierno del profesor Gilberto Hirata Chico un proyecto para que el Bulevar Costero siguiera, pero no atravesando las casas que se ubican al fondo de la vialidad en la actualidad, si no que bajara por la zona de los baños públicos y corriera por toda la playa. Sería una longitud de 741 metros, con una inversión estimada en los 130 a 150 millones de pesos; revelando la CMIC que los trabajos consistirían en realizar terracerías, un enrocamiento de proyección y la sección de 30 metros de vialidad con concreto y un andador. Hay quienes opinan que esta obra terminaría con la playa, pero para eso se tiene previsto hacer un espigón de forma perpendicular al bulevar costero, con lo cual las corrientes marinas se logren desviar y formar la playa nuevamente. Además sabemos que API...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Obras iniciadas hace más de 9 años. Libramiento de Ensenada y la carretera San Felipe-Laguna Chapala, en B.C. Ambas obras sumarán inversiones por casi tres mil 500 millones de pesos, beneficiarán a alrededor de 627 mil 500 habitantes, así lo afirmo durante un evento celebrado en Ensenada, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, quien agrego que después de 9 años se terminó la construcción de la citada vialidad que conectará con la carretera Peninsular. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, explicó que el Libramiento Ensenada, de 20.7 kilómetros, beneficiará a 557 mil 430 habitantes del municipios de la región, reducirá los tiempos de recorrido y generará una alternativa de acceso al puerto de Ensenada que el Libramiento Ensenada tendrá una inversión total de mil 513.7 millones de pesos; la inversión en 2020 es de 34.8 millones de pesos. “Este año se conectará con Ensenada-Ojos Negros. Los trabajos permitirán ahorro en costos por tiempo de viaje y operación vehicular, amén de promover el desarrollo de nuevas zonas habitacionales”. La vialidad contará con un ancho de corona de 21 metros en terracerías y puentes, y la pavimentación a 12 metros con una longitud de 20.7 kilómetros para alojar dos carriles de circulación, uno por sentido de 3.5 metros de ancho y acotamientos de 2.5 metros, incluye la construcción de 15 estructuras entre puentes, pasos inferiores vehiculares y cuatro entronques. Se prevé un tránsito diario de cuatro mil 100 vehículos, a velocidades de 110 kilómetros por hora. En referencia a la carretera San Felipe-Laguna Chapala, que...
by ElConstructor10 | Dic 4, 2020 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
La SEDATU transforma. Con obras y acciones de mejoramiento urbano en Tijuana. En acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Román Meyer Falcón secretario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Rural desde la ciudad de Tijuana, Baja California, dan a conocer obras y acciones terminadas y lo que viene para beneficios de las comunidades tijuanense. Tijuana dada su gran población, ha generado a través de su historia, una gran concentración de población proveniente de casi todos los estados del país, por su oferta de trabajo y la posibilidad de pasarse a los Estados unidos, esa migración, la ha convertido en una ciudad cosmopolita, y como muchos ahí se quedan, ha crecido exponencialmente sus carencias de servicios públicos. Por eso toda respuesta de autoridades locales o federales es muy bien recibida, restando un poco al menos, las grandes demandas; la SEDATU y su programa de mejoramiento urbano ha contribuido con esas respuestas, quienes en este año y anterior han realizado: “La construcción del Centro Cultural Deportivo ‘El Mirador’ y ‘Gran Tenochtitlán’, renovó el Centro Comunitario ‘Rancho Las Flores’; el Centro Comunitario ‘Las Cumbres’ y el área deportiva de la Telesecundaria 57; rescato y puso en condiciones apropiadas para escurrimiento pluviales. el cauce de arroyos; construyo el Centro Cultural Deportivo ‘Santa Fe’, rehabilito la Unidad Deportiva ‘Lázaro Cárdenas’; construyo un módulo deportivo; se renovaron el jardín vecinal y el parque ‘Sánchez Taboad además se construyó la Unidad Deportiva ‘Reforma II’ y un espacio deportivo y centro comunitario; un centro cultural deportivo y un centro de salud”. Además, expresó Mayer Falcón, por segundo año consecutivo, Tijuana recibe inversión...