by ElConstructor10 | Jun 30, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Lo que no se mide no mejora: Morán Moguel. Seguridad y calidad, fundamental para la SCT en el servicio ferroviario. La seguridad y la calidad en el servicio ferroviario y en todos los modos de transporte del país, son aspectos relevantes para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, durante la Presentación del Sistema Nacional de Indicadores Ferroviarios (SNIF). Acompañado del titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Alejandro Álvarez Reyes, Morán Moguel destacó que todos los sistemas de transporte del país han elevado sus indicadores de seguridad. Lo que no se mide no mejora, reconoció el subsecretario de Transporte al referirse al SNIF. En la ARTF se ha hecho un trabajo serio, con indicadores no arbitrarios, sino mejorando los índices que son necesarios. En el evento, en el que participaron, entre otros, el presidente Alex Theissen Long y el vicepresidente Francisco Kim Olguín, de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el subsecretario Morán resaltó que se ha hecho trabajo con los usuarios, el cual será muy efectivo; además, nos acercamos a las mejores prácticas mundiales. Por su parte, el titular de la ARTF, Alejandro Álvarez Reyes, enfatizó que el SNIF es un trabajo que se lleva a cabo al lado de concesionarios, permisionarios y usuarios. El objetivo es mantener un diálogo permanente, con el propósito de que la información no sólo sea de interés, sino de beneficio para el servicio ferroviario. El indicador se publica desde 2018 y se confía en mejoras y aportaciones para el sector ferroviario, por lo que se espera un diálogo abierto...
by ElConstructor10 | Jun 30, 2020 | CONSTRUCCIÓN
En el foro virtual “Building Together”. Presentará CMIC Delegación Ensenada, B.C.: Innovación digital. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, en Ensenada ya alista el evento “Building Together”, Construyamos Juntos, donde será presentada la primer torre construida 100 por ciento con el software BIM: ArchiCAD24, Juan Robles Ibarra, presidente de la CMIC en Ensenada, destacó que durante los últimos años se ha acelerado la tecnificación de las obras y los sistemas digitales se han convertido en protagonistas de la eficiencia del sector. En este contexto se realizará el primero foro de realidad virtual en la construcción, en el cual se presentará el rascacielos Merdeka 118, edificado con la nueva versión del software BIM: Archicad24, y que se convertirá en el segundo más alto del mundo en 2021. El evento se realizará el 8 y 9 de julio a través de internet, y contará con la presencia del arquitecto Karl Fender, fundador de Fender Katsalidis Architects, a cargo del proyecto Merdeka; Anthony Laney, de Laney LA, especialista en diseño colaborativo; así como expertos de Australia, Hungría y Filipinas, quienes mostrarán cómo han aplicado la metodología BIM en diferentes obras. Robles Ibarra agregó que con estas plataformas se ejecutan proyectos en la mitad del tiempo original estimado, ahorran hasta 30 por ciento de recursos al eliminar sobrecostos, y optimizan 10 por ciento el costo total de la obra. El Merdeka PNB118, también conocido como PNB 118 o KL118, es un rascacielos de 118 pisos y 644 metros (2.113 pies) actualmente en construcción en Kuala Lumpur, Malasia. Cuando se termine su construcción, la torre será el edificio más alto...
by ElConstructor10 | Jun 30, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Desarrolladores inmobiliarios se suman al Plan Reactivemos Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín tuvo una videoconferencia con directivos y socios de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), en la que, luego de analizar el panorama económico que atraviesan el país y el estado ante la contingencia del covid-19, coincidieron en la importancia de la actividad inmobiliaria como detonador de la reactivación económica y la generación de empleos. El gobernador expuso las acciones que ha tomado su gobierno para salvar vidas, apoyar a las familias en crisis económica, proteger el empleo y reactivar la economía local de forma gradual, ordenada y responsable, la cual ha sido fuertemente impactada por la pandemia del covid-19, particularmente en su principal actividad económica: el turismo. Enrique Téllez Kuenzler, presidente nacional de la ADI, agradeció al gobernador Carlos Joaquín la disposición para explicar a los socios la situación que atraviesa la entidad y éstos, a su vez, harán propuestas que contribuyan a la recuperación paulatina de la economía estatal. Carlos Joaquín explicó cómo, a través del plan “Juntos Saldremos Adelante” -cuya prioridad es salvar vidas, proteger y apoyar a las familias, y ahora recuperar la economía-, y con la estrategia Reactivemos Quintana Roo se han implementado acciones graduales, ordenadas y responsables, que irán marcando el ritmo de la reactivación, entre ellas la de la construcción, acorde con el semáforo estatal alineado con la metodología del gobierno federal. Respecto del papel que la ADI y sus socios pueden tomar para ayudar en la recuperación y el desarrollo de Quintana Roo, el gobernador dijo: “Es fundamental que mantengan su confianza en la inversión...
by ElConstructor10 | Jun 30, 2020 | CONSTRUCCIÓN
La SCT trabaja en obras importantes… Que incrementarán la eficiencia carretera, comenta Javier Jiménez Espriú. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, afirma, ante el Presidente de México, que está aplicando buenos recursos, principalmente para mejorar la eficiencia de la Red Federal de Carreteras y no en grandes obras, que sólo servirían para guardar la memoria de una administración, aseguró el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú. Durante la supervisión del Paso Inferior Vehicular Ocotoxco, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Jiménez Espriú dijo que se tienen identificados 179 puntos de conflicto en la red federal del país que complican el tránsito vehicular, restan eficiencia al transporte, aumentan los costos de operación y provocan severos accidentes como los que sucedían en el punto de supervisión. Acompañado por el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, y por el director general del Centro SCT Tlaxcala, Guillermo Hernández Mercado, el titular de la SCT destacó que el compromiso de las empresas constructoras es culminar el Paso Inferior Vehicular Ocotoxco a más tardar a mediados del mes de septiembre de este año, en lugar de octubre, como se tenía previsto. El Secretario de Comunicaciones y Transportes enfatizó que con el estado de Tlaxcala se ha trabajado con plena coordinación y aunque este año, por las razones económicas que se padecen, ha disminuido la inversión en conservación de carreteras, en la entidad se mantiene la misma cantidad de recursos. La calidad de las carreteras federales en Tlaxcala es afortunadamente superior a la media nacional, resaltó Javier Jiménez Espriú; por eso...
by ElConstructor10 | Jun 24, 2020 | CONSTRUCCIÓN, NOTA DEL DÍA
FORO 2020 “Planeación para el Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México”. Se llevará a cabo este jueves 25 de junio, a las 8:20 horas (vía streaming), en las redes sociales de la CMIC Ciudad de México (Facebook, YouTube), y en la plataforma: http:www.forocmic2020.com.mx Inauguración (8:20 – 9:00 am): Dra. Claudia Sheinbaum Pardo – Jefa de Gobierno CDMX Ing. Eduardo Ramírez Leal – CMIC Nacional M.I. Luis Armando Díaz Infante Chapa – CMIC CDMX Ing. J. Francisco Castillo Ojeda – CMIC CDMX Panel1 | Planeación para el Desarrollo y Reactivación Económica (9:00 – 11:00 am) Temas: Diagnóstico de la situación actual ante la pandemia. Prospectiva en el corto y mediano plazo como consecuencia del COVID 19. La industria de la construcción como sector económico estratégico para el desarrollo de la ciudad. Crecimiento económico. Financiamiento. Combate a la pobreza e inclusión. Infraestructura y servicios. Viviendas y terrenos asequibles. Gestión urbana, finanzas y gobernanza. Entorno urbano. Panelistas: Moderador: Ing. Sergio Villalobos Sánchez – CMIC CDMX Lic. Fadlala Akabani Hneide – SE Dip. María Guadalupe Chavira de la Rosa – Congreso CDMX Mtro. Pablo Tomás Benlliure Bilbao – SEDUVI Arq. Carlos Manuel Goya Escobedo – SERVIMET Ing. Luis Rojas Nieto – CICM M.I. Luis Armando Díaz Infante Chapa – CMIC CDMX ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: La CMIC celebra en el marco de su día: Foro Mujeres Empresarias impulsando el desarrollo de México Firman convenio Gobierno...
by ElConstructor10 | Jun 18, 2020 | CONSTRUCCIÓN
Casa Rosario, un proyecto para devolverle su hogar a una familia mexicana tras los sismos de 2017 Tras los sismos de septiembre de 2017 que afectaron diversas zonas de México, Dosa Studio y Rojkind Arquitectos colaboraron para reconstruir la casa de la familia Hernández. DOSA STUDIO + Rojkind Arquitectos Después de un proceso para identificar las casas dañadas sin derecho a apoyo gubernamental, PienZa Sostenible conectó a las familias afectadas con un despacho arquitectónico. Utilizando ecoblocks de alta resistencia y madera, la estructura geométrica de Casa Rosario juega con la luz y la sombra. casa rosario un proyecto es un proyecto donde la arquitectura ayudó a sanar las heridas que el desastre natural dejó. Disfrutar del entorno Los pasajes exteriores buscan tener una relación constante con cada espacio que se descubre mediante el andar. Cada elemento genera su propia identidad debido a la diferencia de alturas entre sí; ningún espacio resulta más protagónico que otro. DOSA STUDIO “Entendemos la vivienda para la familia Hernández como una serie de cubos enterrados en la topografía; nos gusta pensar en los basamentos que surgen y emanan de la tierra”. Información tomada de www.admagazine.com ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Recibe en tu correo las últimas noticias del sector de la construcción, medio ambiente, energías sustentables, arquitectura, turismo y más. Encuentra y lee nuestra revista digital de este mes aquí. Related posts: Sismo de magnitud 7.4 sacude México el mismo día de los sismos de 1985 y 2017 5 consejos para realizar una reforma del hogar con éxito Una pareja construye su casa en contenedores...