by ElConstructor10 | Jul 21, 2022 | MINERÍA
Asamblea constituyente y toma de protesta de la Federación de Concesionarios Mineros y Gambusinos del Estado de Puebla A. C. En la cabecera municipal de libres, estado de Puebla, el pasado sábado 16 de Julio, se llevó acabó la asamblea constituyente y toma de protesta de la Federación de Concesionarios Mineros y Gambusinos del Estado de Puebla A. C. La toma de protesta la llevó acabó la Diputada Federal Magdalena Núñez Monrreal, de la fracción parlamentaria del PT. Encabezándolo los dirigentes mineros Silvestre Arroyo, Julio Lucero, Saúl Ceron, Alan Arroyo Rodríguez, Lizzeth Cruz Garza, Selma del Socorro Padilla González, Gilberto Barrera Ramírez, entre otros integrantes del Comité Directivo Estatal, quienes toman la responsabilidad de encabezar el movimiento estatal para reactivar la minería y unificar a los mineros de Puebla. Buen evento, excelentes empresarios nos acompañaron. Nuestras felicitaciones para todos, y nuestro agradecimiento a nombre de la CONACEMM a los compañeros mineros de Lázaro Cárdenas Michoacán, Silvia Esthela Portillo Sánchez, Amalia Villa Hernández de Jalisco, Netzahualcóyotl Soots de Sonora, Alfredo Sánchez Rodarte de Jalisco, Capitán Jaime Humberto Casillas Palacios de Veracruz, Leonardo Alberto González Huerta de Morelos, Juanita López García de Veracruz, Doctor Rafael García Zavaleta de la Ciudad de México, Luis Trejo del Estado de México, Ing. Alejandro Santos de Alejandro de Durango, Diana Laura Campos Domínguez. Y el invitado de honor el doctor Alfredo Jalife, nuestro padrino de la mesa nacional de revisión de la ley minera, su reglamento y leyes secundarias, presente, además, el presidente municipal Armando Ruiz y nuestro gobernador de Puebla Miguel Ángel Barbosa Huerta. Fue una excelente reunión con comida regional y bebidas artesanales...
by ElConstructor10 | Jul 16, 2022 | NOTA DEL DÍA
Por al menos 30 años. Se da un paso hacia el futuro al grarantizar el abasto de agua para la Region de Empalme, Guaymas y San Carlos, en el Estado de Sonora. Con la puesta en marcha de la planta desaladora Guaymas-Empalme, el Gobierno de Sonora da un paso hacia el futuro para garantizar el abasto de agua para las familias de esta región, por al menos 30 años. aseguró el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Al inaugurar,este pasado 16 de julio,esta importante instalación, el mandatario estatal hizo énfasis en que este día se avanza para resolver un problema histórico en materia de carencia de agua, donde se contemplan importantes proyectos para potenciar el desarrollo integral de region un tantp olvidada en esta materia, delabasto delagua y de otros servicios básicos. Esta planta que viene a resolver un problema histórico de carencia de, a toda esta región y que ahorita está en el interés del gobierno federal, ecabezando esta intencion por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador recibira grandes inversioines, para una transformación muy importante que comenzará con la modernización del puerto de Guaymas y la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua, y lo funfdamental esra que se este garantizando a largo plazo el que se tenga agua. El gobernador Durazo Montaño explicó que esta planta tuvo una inversión de 790 millones de pesos, de los cuales el 49 por ciento fue aportado por el Fondo Nacional de Infraestructura, Fonadin, el cual está adscrito a Banobras, y una aportación del 51 por ciento de la empresa Aqualia, que es la responsable de operar la planta,...
by ElConstructor10 | Jul 15, 2022 | EDITORIALES
Obras públicas y privadas Indudablemente las obras de infraestructura social o productiva son siempre bienvenidas, al igual que la obra privada, unas y otras generan una derrama muy importante en la economía, son de beneficios generalizados, por ello el incentivarlas, promoverlas y ejecutarlas son de prioridad, como lo es el hacerlas con calidad, apegadas a criterios técnicos y, por ende, “sin vicios ocultos”. Una obra privada se hace por necesidad de espacio para el comercio, la industria productiva y extractiva, de generación de energías o la vivienda y la recreación, genera empleos en la ejecución y al ocupar esos espacios productivos por personal laboral da satisfactores al igual que para vivir. Una obra pública también se ejecuta, o debe, por necesidad, para la prestación de servicios públicos, como la de agua y drenaje, presas o reservorios y la electricidad; para la movilidad lo que son calles, avenidas y carreteras; para la seguridad el alumbrado público, banquetas y guarniciones, zonas de amortiguamiento; para el esparcimiento como lo son parques, jardines, espacios para la cultura y las artes y la convivencia, obras para el medio ambiente como los bosques, lagunas, arborización; para el deporte los estadios, canchas deportivas, gimnasios y albercas; para la prestación de los servicios públicos, para la impartición de justicia, ahora con la modalidad de los juicios orales, en el turismo social, o de divisas como la facilitación para la construcción para la comodidad de visitantes, el acondicionamientos de espacios recreativos, la construcción y ampliación aeropuertos, vías para trenes, fraccionamientos para parques industriales, la obra en los puertos que generan divisas y facilitan la movilidad de productos, mercancías...
by ElConstructor10 | Jul 15, 2022 | MINERÍA
La Mina de Buenavista en Cananea. Duplicará su producción de zinc tras sus trabajos de mejora. La mina de Buenavista, ubicada en el municipio de Cananea, Sonora, podrá duplicar su producción de zinc hasta las 100.000 toneladas anuales, gracias a la entrada en funcionamiento de su nueva concentradora en el segundo semestre de 2023. Gracias a este proyecto, que ya se encuentra en fase de construcción, se incrementará también en 20.000 toneladas la producción de cobre por año, lo que consolidará a México como la sexta potencia mundial en extracción y procesamiento de metales en todo el mundo. Este proyecto, que está encabezado por Grupo México, supondrá, hasta su entrada en funcionamiento, una financiación superior a los US$413 millones, de los que aproximadamente la mitad ya se han invertido. Una vez en marcha, la nueva concentradora, de valor estratégico para poder separar y procesar adecuadamente cada uno de los metales extraídos en la mina, supondrá la creación de 490 empleos directos en la región, además de otros 1.470 indirectos, lo que, a su vez, contribuirá directamente a la revitalización de la economía en todo el estado de Sonora. Como parte del proceso de instalación de la concentradora de zinc, ha sido necesario trabajar en el transporte e instalación de molinos SAG (semiautógenos), necesarios para el triturado de las rocas extraídas de la mina, de las que, una vez procesadas, se obtiene el zinc. Grupo Corporativo Zacapu, compañía constructora responsable de las operaciones logísticas relacionadas con los molinos SAG, decidió recurrir a la experiencia internacional de Sarens, uno de los grandes especialistas en transporte especializado y levantamiento de...
by ElConstructor10 | Jul 15, 2022 | ECONOMÍA Y FINANZAS
Gobernador Alfonso Durazo en Detoit Michigan, USA. Presenta estrategia de electromovilidad para Sonora. Al contar Sonora con ricos yacimientos de lito y grafito, elementos necesarios para la fabricación y funcionamiento de vehículos eléctricos, el estado tiene potencial para desarrollar un ambicioso programa de electromovilidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la visita a las instalaciones del centro de tecnología Martinrea en Detroit, Michigan, empresa dedicada a proveeduría automotriz. Al sostener un encuentro, el pasado 11 de julio, 2022, con Alfredo Alonso, vicepresidente ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios Fluidos de Martinrea; Ganesh Iyer, director en jefe de Tecnología; Rodrigo Contreras, asesor para asuntos gubernamentales; y Roberto Nicolás Vázquez, cónsul general de México en Detroit, el mandatario estatal conoció el trabajo que se hace en este centro de tecnología para la elaboración de autopartes, y expuso las ventajas competitivas que ofrece Sonora en este rubro. El gobernador Durazo Montaño mencionó que Sonora tiene un fuerte potencial para llevar a cabo la construcción de vehículos eléctricos, gracias sus ventajas competitivas que ofrece en materia de mano de obra calificada y acceso al litio y grafito. Mencionó que al estar en marcha la modernización del puerto de Guaymas, las empresas podrán transportar sus unidades vía ferrocarril y darles salida vía marítima, sin necesidad de trasladarse hasta Mazatlán, Sinaloa, o transportarse vía carretera, lo que eficientará la producción y reducirá costos de la industria. Al respecto los ejecutivos de Martinrea manifestaron su intención de desarrollar nuevas tecnologías y trabajar en innovación ante las capacidades que tiene la entidad para la manufactura de vehículos eléctricos. ...
by ElConstructor10 | Jul 15, 2022 | SALUD Y CULTURA
Imagen: Pexels. Como de eliminar las malas energías del hogar. Las toxinas de la casa son: Objetos que ya no utilizas. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Cosas feas. Cosas rotas. Viejas cartas y notas. Plantas muertas o enfermas. Recibos, periódicos y revistas antigüos. Ropa interior vieja, con huecos. Zapatos estropeados. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. Acumulaciones: En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga. En la entrada, restringen el flujo de la vida. En el piso, nos jalan hacia bajo. Encima de nosotros, son dolores de cabeza. Sobre la cama, contaminan el sueño. Esparcidas por la casa, sobrecarga de emociones. Con el desapego: La salud mejora. La creatividad crece. Las relaciones mejoran. Hay mayor capacidad de raciocínio. Mejora el humor. Preguntas que aydan en el desapego: – ¿Por qué estoy guardando eso? – ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? – ¿Qué sentiré al liberar eso? Separa y clasifica: Para donar. Para tirar. Para vender. La limpieza de adentro se refleja por fuera. Evite ruidos extremos. Menos luces fuertes. Menos colores saturados. Menos olores químicos. Menos recuerdos tristes. Termine proyectos inconclusos. Cultive energía positiva en su casa. Haga una limpieza general y utilice cajas para organización. Empiece por cajones y armarios y concluya cada pieza, haga todo a su ritmo… a) Basura. b). Arreglos. c). Reciclaje. d). En duda. e). Regalos. f). Donación. g). Vender. Mientras ORDENE observe los que cambios en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Práctica el desapego con cosas materiales que solo llenen...
by ElConstructor10 | Jul 15, 2022 | SALUD Y CULTURA
Muditā: ¿Qué es la alegría empática o solidaria y cómo puedes sentirla más? La ciencia está descubriendo cómo podemos ser felices con otras personas y por qué eso es bueno para nosotros. Los científicos tienen un nombre para este sentimiento, que tomaron prestado de la ética budista de Muditā: alegría empática, que a veces se llama alegría apreciativa, alegría simpática, recompensa vicaria o (más ampliamente) empatía positiva. Cualquiera que sea el nombre, es la bondad pura que sentimos cuando algo bueno le sucede a otra persona. Eso suena genial, pero hay momentos en los que puede ser difícil sentir alegría compasiva, ¿no? Especialmente si nos sentimos personalmente amenazados o infelices con nuestras propias vidas. Hay muchas emociones desagradables que pueden disminuir la oportunidad de compartir la alegría de otras personas: miedo, celos, envidia, estrés y resentimiento, entre otras. Incluso si experimentamos alegría compasiva con la mayoría de las personas la mayor parte del tiempo, todavía habrá ocasiones en las que solo querremos a ese gato cálido y esponjoso en nuestro propio regazo en lugar de en el de otra persona, o nos desesperaremos pensando por qué el gato (o nuestro jefe, o el mundo) no nos quiere tanto. La investigación está comenzando a documentar por qué ocurre la alegría simpática y cuándo no. Es descubrir también por qué la alegría compasiva es buena para nosotros y para las personas que nos rodean, y cómo podemos cultivarla más en nuestras vidas. Aquí hay un resumen de lo que sugiere la investigación hasta ahora. Las recompensas de la alegría compasiva La alegría simpática puede sonar noble, pero ¿qué hay para ti?...
by ElConstructor10 | Jul 15, 2022 | NOTA DEL DÍA
Con un llamado para sumar esfuerzos de sociedad, gobierno y sector privado arrancó la Cumbre de Innovación Climática Dentro de los principales objetivos de la Cumbre se encuentra incentivar la colaboración para tomar acciones frente al cambio climático Monterrey, NL, a 14 de julio de 2022.- Este día se inauguró la primera Cumbre de Innovación Climática en Monterrey con la presencia de aliados estratégicos en la academia, industria, sector privado y sociedad civil, para informar y dialogar sobre la crisis climática que se vive en el país y el mundo. Además, se buscarán alternativas e intercambiarán ideas de cómo, juntos los distintos sectores de la sociedad, pueden contribuir y transformar acciones en favor del medioambiente. La bienvenida a la Cumbre contó con la presencia de miembros directivos de la Industria Mexicana de Coca-Cola, Arca Continental, Pvblic Foundation, el Gobierno de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quienes reiteraron su compromiso por mantener lazos de cooperación y contribuir desde sus áreas al combate al cambio climático. Durante su intervención, Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Monterrey, destacó la importancia de una visión a futuro y de esperanza como piezas clave para generar la transformación 1ie requiere la ciudad. Asimismo, reconoció el liderazgo de la Industria Mexicana de Coca-Cola en cuanto a manejo de residuos, particularmente el reciclaje de PET. Por su parte el Dr. Juan Manuel Alcocer González, secretario de Innovación Científica de la Universidad Autónoma de Nuevo León destacó la importancia e hizo un llamado a trabajar en conjunto para crear acciones que generen un cambio en la consciencia de las...
by ElConstructor10 | Jul 14, 2022 | NOTA DEL DÍA
En la apertura TE Connectivity Data and Devices, el Gobernador de Sonora dice: La Competitividad de Sonora se basa en la calidad de su recurso Humano. Este pasado14 de Julio, el gobernado de Sonora en la apertura apertura de TE Connectivity Data and Devices: “Para que la competitividad de Sonora sea atractiva para el establecimiento de nuevas inversiones, se requiere recurso humano capacitado y comprometido como el que se tiene en Sonora” esta planta cuenta con una planta de mil 750 trabajadores, mencionando que en su reciente gira de trabajo a Estados Unidos, en reunión con distintos sectores empresariales, los directivos reconocieron la mano de obra altamente calificada con la que contamos en la entida, lo que nos pone en el mapa mundial, de renombre mundial. El gobernador Durazo Montaño añadió que el ingrediente principal para forjar ese capital humano es la diversidad de oferta educativa en el nivel superior, con más de 60 universidades de las cuales egresan miles de ingenieros e ingenieras que se integran a diversas industrias, puntualizando “Quiero resaltar el valor del recurso humano y yo quiero aquí celebrar que el estado de Sonora cuenta con un excelente sistema de educación superior. Tenemos 68 universidades en el estado, tenemos 125 mil ingenieros. Y egresan de nuestro sistema de educación superior 15 mil ingenieras e ingenieros al año. Y eso es lo que pone a Sonora en condiciones inmejorables para aprovechar consecuencias de fenómenos mundiales que no nos quedan cerca, pero que finalmente seremos beneficiarios de ellos”, indicó. El titular del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno será facilitador de la inversión, por...
by ElConstructor10 | Jul 13, 2022 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Imagen: Cortesía de Huatán. Al dejar su empleo para seguir su pasión, hoy le está dando un respiro a las ciudades Por March Violante Cuando Daniel Gómez-Bilbao era niño le gustaba leer las enciclopedias Time Life de su casa. Había tres capítulos que solía revisar una y otra vez. Esos tomos tenían imágenes que le llamaban la atención: peces, insectos y el último, plantas. Ahí le nació un amor por la naturaleza que se vio impulsado por su familia de manera casi predestinada. Sus abuelos, de ascendencia asiática, tenían una casa en Cuernavaca y el pequeño Daniel veía que todos los días se levantaban temprano para cuidar su jardín. “Ahí entendí que no hay buena o mala mano para las plantas, simplemente dedicación”, señala. Ya siendo un adulto joven, Daniel dejó su pasión por las plantas de lado y se dedicó por completo a llevar una carrera corporativa como consultor de ventas para una empresa asiática de tecnología. Su trabajo lo llevó a vivir a Venezuela y a viajar por toda América Latina. Sin embargo, era una vida un tanto solitaria y muchas veces se quedaba en los restaurantes de los hoteles a ver las plantas y las macetas de los edificios. “Le preguntaba a la gente que trabajaba en esos lugares los nombres de las plantas que me llamaban la atención y las empresas que hacían macetas y las anotaba en una libretita negra”, recuerda. Desafortunadamente, las condiciones en Caracas cambiaron y por seguridad, la empresa en la que trabajaba Daniel lo saca del país. Esto provoca que le empiece a sobrar mucho tiempo porque sus clientes...