by ElConstructor10 | Dic 2, 2021 | NOTA DEL DÍA, SALUD Y CULTURA
Cometa Leonard pasará por la Tierra… ¡después de 80 mil años! Los fenómenos astronómicos no dejan de darnos sorpresas y buenas noticias, y es que la NASA informó que los primeros días de diciembre el cometa Leonard podrá ser contemplado ¡después de 80 mil años! Este gigante de hielo tarda 80 mil años en dar la vuelta al sol. Fue a inicios del 2021 cuando se le pudo contemplar por primera vez en el firmamento. Las imágenes fueron captadas por el telescopio Mount Lemmon, de la Universidad de Arizona. Leonard en esa entonces era una mancha leve y estaba lejos de Marte, pero conforme transcurrió el 2021, se fue acercando hasta pasar cerca de la Tierra. A principios del 2022 visitará al sol. Según la NASA, podremos visualizar al cometa muy fácilmente en los cielos decembrinos, pero si esto no ocurre, unos binoculares o un telescopio pequeño serán de gran utilidad. ¿Cuándo ver el cometa Leonard en México? Según EarthSky, el cometa Leonard alcanzará su punto más cercano a la tierra el 12 de diciembre de 2021, a las 7:54 am, hora del centro de México. Por otro lado, se hallará en su punto más cercano al sol el 3 de enero de 2022. La recomendación es comenzar a sondear el cielo durante la primera quincena de diciembre en dirección al este. La hora predilecta para hacerlo es durante las horas cercanas al amanecer, alrededor de las 5:00-5:30 am. Tras la primera quincena de diciembre, el cometa será observable por las noches, justo unos instantes después de la puesta de Sol. Así que hay que estar muy atentos para...
by ElConstructor10 | Dic 2, 2021 | REFLEXIONES
Los nuevos desafíos para el 2022. Los tiempos que hoy vivimos de pandemia, de contracción de la economía, la carestía de los productos no sólo suntuarios, también los básicos que han subido exponencialmente y siguen para bajar significativamente el poder de compra o adquisitivo de las personas en general. Hoy ya no se compra lo mismo, no lo de hace años o tan siquiera el año pasado, los mismos productos, equipos y automóviles ya no se pueden adquirir con facilidad, están fuera del radar para las grandes mayorías. Sólo para quienes, las minorías, con ingresos muy altos que de una y otra forma los obtienen como funcionarios de alto nivel, empresarios con suerte de tener demanda de sus servicios y buenos contratos para suministrar o construir, podrán adquirir, lo que la inmensa mayoría no puede, trayendo consigo la separación de los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco. Aquí me refiero a los que sus ingresos, son formales y no a los que los obtienen de otras maneras, de forma ilícita, aquí los dejamos por fuera, aunque inciden en el mercado. Pero como todo lo que sucede en la vida, no todo lo que hoy es, deberá hacernos infelices ante esta situación “desfavorable”, pues la actual situación que estamos viviendo, debe ser de coyuntura, para provocarnos el que nos demos más tiempo para mirar hacia nuestro propio interior, para formularnos preguntas que quizás habíamos estado evitando hacérnoslas durante demasiado tiempo. Así que en estos convulsos tiempos en que vivimos más de manera virtual y menos presencial, ¡quién lo diría hace un par de años!, se está...
by ElConstructor10 | Dic 2, 2021 | LOS REMOS DE ERASMO
Remos conscientes Porque en otro mundo de vivientes no sabemos, pero en este mundo terráqueo sí, de que hay terrestres poseedores de grandes fortunas, que están siendo acumuladas, con recursos materiales y financieros provenientes de sus negocios, algunos de ellos sobresalen por su crecimiento constante y son merecedores de reconocimientos y elogios pues son los protagonistas que ganan las portadas y las menciones en todo medio que difunde esos temas. Ellos, los que tienen más y mucho más que el común de los mortales, incluidos nosotros los que escribimos y algunos de ustedes que nos leen, necesitamos como todo ser, de los ojos para ver, oídos para oír, pies para caminar, trotar o correr, manos para asir y trabajar en diferentes labores, y cerebro para pensar y manipular; un corazón que crea, ame y consuele; además de órganos vitales para sobrevivir y aquellos miembros para sostener al cuerpo, como brazos y piernas. Así es la vida y yo me pregunto ¿qué tan rico es el que tiene mucho dinero y le falta uno de esos órganos vitales? y me contesto, hay que ver con ellos, pero sabemos que por más riqueza que se tenga, siempre habrá algo que te falte o te limite, lo que no podrás, adquirir, conseguir o comprar, por eso la expresión, ¡daría todo mi dinero! Eso sí, en relación a tu fortuna, podrás no tener dinero y no estar completo de tus órganos y miembros vitales y aun así poder salir adelante, aun remando contracorriente. Es que así es la vida, da menos a unos y más a otros y a la inversa, nadie está...
by ElConstructor10 | Dic 1, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Paneles solares + Agricultura: un futuro de oportunidades Paneles solares y agricultura = Agrovoltaica. La idea es que los paneles solares pudieran elevarse unos pocos metros más del suelo, lo que permitiría a los agricultores beneficiarse de los ingresos procedentes de la energía solar y, al mismo tiempo, cultivar o criar ganado. También es aplicable a los invernaderos, los cuales tienen una gran superficie donde instalar placas fotovoltaicas. Diversos estudios describen cómo los paneles solares pueden crear un microclima que puede potenciar varios cultivos. Este efecto de enfriamiento también mejora la eficiencia de los paneles solares. Las empresas agrícolas o solares pueden beneficiarse mutuamente de estas sinergias. Los parques solares son instalaciones que una vez en funcionamiento, tienen una vida útil muy amplia. El poder aprovechar el suelo que hasta ahora no se aprovechaba para otros sectores económicos, puede hacer más rentables estas instalaciones solares, creando además una red de empresas agrícolas alrededor de estas grandes extensiones de terreno dedicado a las granjas solares. El conocimiento sobre los beneficios de la energía fotovoltaica para mejorar el rendimiento de los cultivos ha ido en aumento, a medida que aumenta su despliegue, aumenta el conocimiento del sector. El uso de la tierra bajo los paneles solares para el pastoreo de ganado o el desarrollo de hábitats para los polinizadores se está extendiendo rápidamente. Los polinizadores son claves en los ecosistemas, a los que enriquecen con su presencia. Los paneles solares pueden ayudar a crear microclimas bajo su sombra, clave para la agricultura regenerativa, que desarrolla prácticas agrícolas que conservan el agua y la energía mientras regeneran el suelo y mejoran su...
by ElConstructor10 | Dic 1, 2021 | NOTA DEL DÍA, SALUD Y CULTURA
¿Cómo se transmite y cuál es el tratamiento? Mitos y realidades sobre el VIH y Sida Por. José Luis Noriega Desde su surgimiento en 1981 y hasta la actualidad, los prejuicios y la desinformación sobre el VIH/Sida han sido un impedimento para acabar con la epidemia. De acuerdo con ONUSIDA, el estigma y la discriminación son uno de las doce barreras que pueden impedir erradicar este problema de salud mundial para 2030. Y uno de los mayores mitos relacionan la homosexualidad masculina con el VIH, y es que hablando desde la ignoracia, hay quienes creen que todos los hombres que mantienen relaciones con hombres son portadores del virus o que solo ellos se pueden infectar, y no podrían estar más equivocados. Este virus afecta a todos por igual sin importar las preferencias sexuales, identidad de género no estatus social, por esa razón absolutamente todos deberían protegerse. Diferencia entre VIH/Sida Uno de los errores más comunes es usar indistintamente los términos VIH y Sida. El primero se refiere al virus de inmunodeficiencia humana, que es el virus que afecta y deteriora el sistema inmunológico. Por otra parte, el Sida se refiere al Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el conjunto de síntomas que puede desarrollar una persona portadora de VIH si no recibe tratamiento. Una persona que vive con VIH no necesariamente padece Sida. Alguien puede vivir años con el virus sin desarrollar ningún tipo de síntoma. Vivir con VIH no es una sentencia de muerte Actualmente, una persona que vive con VIH no tiene por qué llegar a la etapa del Sida e incluso puede tener la misma esperanza de...
by ElConstructor10 | Nov 29, 2021 | EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD
Arquitectura y UNESCO: Repensar la conservación y el patrimonio cultural Escrito por Eric Baldwin | Traducido por Luciana Truffa La arquitectura siempre se ha centrado en la permanencia y lo efímero. Definida por las condiciones materiales, la forma en que construimos está estrechamente ligada a lo que preservamos y a cómo conceptualizamos el futuro. A medida que la arquitectura, los paisajes y las ciudades se ven amenazados por la crisis climática y los disturbios, el contexto cultural se vuelve primordial. La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Ésta busca construir la paz a través de la cooperación internacional en Educación, Ciencias y Cultura, de modo que sus programas contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015. Las siguientes series de proyectos se construyeron en sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO o cerca de ellos, y cada uno de ellos explora lo que significa avanzar en la concientización y la comprensión. Pabellón de acceso a Persépolis / theAlliance El Pabellón de acceso a Persépolis es un pabellón multifuncional de 200 metros cuadrados situado en la entrada del famoso sitio iraní del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Persépolis. El proceso de búsqueda formal está guiado por un algoritmo de modelado indirecto que trata las líneas axiales del espacio en su núcleo. Éste fue desarrollado por un equipo que guía dicha búsqueda de formas y de la geometría general. Mediante esta estrategia, las “superficies mediales” se derivan controlando las líneas axiales,...
by ElConstructor10 | Nov 29, 2021 | ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABILIDAD
Soluciones innovadoras para luchar contra la sequía El cambio climático es un factor muy importante en el aumento de frecuencia de las sequías en varias partes del mundo. A medida que nuestro planeta se calienta, en muchas regiones hay menos precipitaciones y las sequías se están volviendo más frecuentes que nunca. Sin embargo, hay algunas soluciones para poder luchar y minimizar sus efectos negativos. Desalinización de agua. A pesar de que más del 70% de la superficie de la tierra está cubierta de agua, sólo el 0,003% es agua dulce. Pero, ¿y si pudiéramos desalinizar el agua? Entonces los océanos nos ayudarían a conseguir agua dulce de forma ilimitada. La desalinización del agua es bastante cara, pero los avances en este sector han hecho que ahora los filtros estén hechos de grafeno, que puede desalinizar el agua con nada más que presión hidrostática, reduciendo significativamente la cantidad de energía necesaria. Recogida de agua de lluvia. En las zonas urbanas, sólo el 15% del agua de lluvia se filtra en el suelo, mientras que en las zonas rurales el 50% del agua de lluvia es absorbida por el suelo. La captación de agua de lluvia ofrece a las zonas urbanas y rurales una opción eficaz para almacenar el agua de lluvia y usarla en épocas de sequía. Si una casa tiene una fuente de agua primaria, la recolección de agua de lluvia les proporciona una opción extra que pueden usar cuando no hay agua disponible o para reducir su factura. Riego por goteo. El riego por goteo busca que las plantas y el suelo tengan su grado de humedad óptimo....
by ElConstructor10 | Nov 24, 2021 | ECONOMÍA Y FINANZAS
La inflación que ya golpeó a EU viene para México. ¿Cómo lo golpeará? Por Antonio Sandoval La inflación alta se ha consolidado en todo el mundo, incluso en Estados Unidos, la nación más industrializada, y para el banco central de nuestro país ya es un problema muy relevante. Asimismo, las recientes cifras sobre este indicador en varios de los actores estelares de la economía mundial son indicativos de que algo pasa. EU, China, Alemania, Brasil, demasiadas coincidencias Durante octubre, la inflación en Estados Unidos volvió a subir más allá de lo previsto y marcó nuevos máximos no vistos en mucho tiempo. Las cifras de inflación mensuales señalan que para el décimo mes del año esta fue de 0.9 por ciento, mientras que a tasa anual la lectura quedó en 6.2 por ciento. Ambas cifras superaron la expectativa de 0.6 por ciento para el mes y de 5.8 por ciento en el caso de la inflación a 12 meses. Según la Fed, la inflación tan elevada obedece a dos efectos transitorios principales: uno de ellos es el precio de los combustibles, factor que golpea en casi todo el mundo, se teme que las presiones sean mayores si crece más la demanda por incrementos en los vuelos ante la reactivación y la inminente temporada invernal que podría traer temperaturas más bajas que otros años. El otro factor de impulso para la inflación es la cadena de suministros que se ha visto interrumpida por La pandemia y factores como la escasez de microcomponentes. La industria del país y del mundo en general batalla para reactivarse debido a lo anterior, todo indica que...
by ElConstructor10 | Nov 24, 2021 | CONSTRUCCIÓN
En París, el controvertido proyecto de la torre Triangle finalmente se lanzó “antes de fin de año” por LIBERATION y AFP El grupo Unibail-Rodamco-Westfield (URW) dijo que se lanzaría “antes de fin de año”, con la llegada de la aseguradora Axa como socio financiero. URW, propietaria del Forum des Halles y de muchos otros centros comerciales, ha sufrido mucho por los cierres de empresas vinculados a la crisis del Covid-19. El apoyo de Axa le permite respetar “su clara estrategia de optimización de la asignación de sus recursos”, subraya, en referencia a su estrategia de reducción de deuda. De hecho, sin un soplo de aire fresco del exterior, este proyecto valorado en unos 700 millones de euros, según estimaciones que circulan en la prensa, no tenía garantía de ver la luz. El grupo URW ha sufrido mucho por la crisis sanitaria y el cierre de los denominados negocios “no imprescindibles”. La facturación del grupo se desplomó, antes de recuperarse ligeramente en el tercer trimestre de 2021. Axa, cuya contribución financiera no se especificó, dijo estar “orgulloso” de estar asociado con la controvertida construcción de la Torre Triángulo . Diseñada por el estudio de arquitectura suizo Herzog and De Meuron, esta torre de 42 pisos y 180 metros de altura se erigirá en los terrenos del Centro de Exposiciones Porte de Versailles, en el distrito 15 de París. En particular, debe albergar un hotel de cuatro estrellas, más de 2.000 m2 de espacio de trabajo compartido (“coworking”), un centro de salud y un espacio cultural. La obra, encomendada a la empresa Besix, debería durar hasta 2026, recalcó...
by ElConstructor10 | Nov 22, 2021 | INNOVACIÓN
Printaform: La computadora mexicana que pudo ser tan grande como IBM o Apple. Por Josué Huerta. El boom mundial de tener una computadora personal en la oficina o en casa comenzó en la década de 1980, primero con la llegada de la PC 5150 de IBM, el 12 de agosto de 1981, y después con el lanzamiento de la 128K de Macintosh. Lo que ha quedado borrado prácticamente de todos los libros de la historia de la computación es que México entró en esta batalla con el lanzamiento de la computadora Printaform Cado Systems. E ingresó a esta guerra por tres razones principales: que las computadoras IBM y Macintosh eran muy caras para la gran mayoría de los mexicanos, que el presidente José López Portillo impulsó la creación de una “industria tecnológica mexicana” y que Printaform, compañía mexicana que nació fabricando productos de papelería, ya tenía para la década del 80 experiencia en la fabricación de calculadoras, máquinas de escribir eléctricas, cajas registradoras y otros aparatos cibernéticos. Printaform sorprende al mundo con su computadora arrastrable Pero la Cado Systems había sido apenas el primer éxito de Printaform, pues meses después dio un hitazo más fuerte con el lanzamiento, en una feria de Estados Unidos, de la “Printaform Columbia arrastrable con monitor de 12 pulgadas“, la cual representó el futuro materializado, pues la gente podía incluso viajar con ella a cualquier parte del mundo arrastrándola como una maleta y colocándola fácilmente debajo del asiento de un avión. Además de lo novedosos que resultaban ser estos equipos, Printaform, propiedad del empresario Jorge Espinosa Mireles, ofrecía el plus de vender sus...